La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica
Las universidades europeas iniciaron un proceso de reformas, lo que implicó asumir un currículo por competencias, es por ello que nace el Proyecto “Tuning” de Europa. Posteriormente los planteamientos del proyecto fueron aceptados por universidades latinoamericanas, que acordaron trabajar puntos com...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2011 |
id |
CIESTELI2011 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI20112024-02-09T14:33:52Z The evaluation of educational competencies in seven Latin American higher education universities La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica Córdoba Peralta, Andrea Lucía Lanuza Saavedra, Emilio Martín Evaluación competencia aprendizaje educación superior Assessment competency learning higher education European universities began a process of reform, which implied assuming a competency-based curriculum, which is why the “Tuning” project was born in Europe. Later, the approaches of the project were accepted by Latin American universities, which agreed to work on common points of reference adapted to the region and the “Tuning Latin America” Project was born as an intercontinental idea. This study was aimed at describing the different learning evaluation processes of the competency-based curriculum implemented by seven Latin American universities from Chile, Colombia, Peru, Honduras, Mexico and Nicaragua. The research is located within the qualitative paradigm and is documentary in nature. For a better understanding of educational competencies, the documentary analysis examined the definition, characteristics, types and aspects of competency evaluation. Among the results, it shows the evaluation of competencies with greater emphasis, as a timely feedback to students in their performance, followed by the evaluation of learning, which favors analysis and reflection, through the use of the results of the evaluation. Finally, it reflects the learning outcomes, as verifiable statements that a student knows, understands and is able to do at the end of a learning process. Las universidades europeas iniciaron un proceso de reformas, lo que implicó asumir un currículo por competencias, es por ello que nace el Proyecto “Tuning” de Europa. Posteriormente los planteamientos del proyecto fueron aceptados por universidades latinoamericanas, que acordaron trabajar puntos comunes de referencia adaptados a la región y surge el Proyecto “Tunig América Latina”, como una idea intercontinental. Este estudio estuvo dirigido a describir los diferentes procesos evaluativos de los aprendizajes del currículo por competencia que ponen en práctica siete universidades latinoamericanas pertenecientes a Chile, Colombia, Perú, Honduras, México y Nicaragua. La investigación, se ubica dentro del paradigma cualitativo y es de carácter documental. Para una mejor comprensión de las competencias educativas, en el análisis documental se examinaron la definición, características, tipos y aspectos de la evaluación de competencia. Entre los resultados muestra a la evaluación de competencias con mayor énfasis, como una retroalimentación oportuna a los estudiantes en su desempeño, le continúa la evaluación de aprendizajes, que favorece el análisis y reflexión, a través del uso de los resultados de la evaluación. Por último refleja los resultados de aprendizaje, como declaraciones verificables que un estudiante sabe, comprende y es capaz de hacer al finalizar un proceso de aprendizaje. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2023-02-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2011 10.5377/farem.v11i44.15685 Revista Científica Estelí; No. 44 (2022); 35-56 Revista Científica Estelí; Núm. 44 (2022); 35-56 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2011/2989 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2011/2990 Derechos de autor 2023 Revista Científica de FAREM-Estelí https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Córdoba Peralta, Andrea Lucía Lanuza Saavedra, Emilio Martín |
spellingShingle |
Córdoba Peralta, Andrea Lucía Lanuza Saavedra, Emilio Martín La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica |
author_facet |
Córdoba Peralta, Andrea Lucía Lanuza Saavedra, Emilio Martín |
author_sort |
Córdoba Peralta, Andrea Lucía |
description |
Las universidades europeas iniciaron un proceso de reformas, lo que implicó asumir un currículo por competencias, es por ello que nace el Proyecto “Tuning” de Europa. Posteriormente los planteamientos del proyecto fueron aceptados por universidades latinoamericanas, que acordaron trabajar puntos comunes de referencia adaptados a la región y surge el Proyecto “Tunig América Latina”, como una idea intercontinental. Este estudio estuvo dirigido a describir los diferentes procesos evaluativos de los aprendizajes del currículo por competencia que ponen en práctica siete universidades latinoamericanas pertenecientes a Chile, Colombia, Perú, Honduras, México y Nicaragua. La investigación, se ubica dentro del paradigma cualitativo y es de carácter documental. Para una mejor comprensión de las competencias educativas, en el análisis documental se examinaron la definición, características, tipos y aspectos de la evaluación de competencia. Entre los resultados muestra a la evaluación de competencias con mayor énfasis, como una retroalimentación oportuna a los estudiantes en su desempeño, le continúa la evaluación de aprendizajes, que favorece el análisis y reflexión, a través del uso de los resultados de la evaluación. Por último refleja los resultados de aprendizaje, como declaraciones verificables que un estudiante sabe, comprende y es capaz de hacer al finalizar un proceso de aprendizaje. |
title |
La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica |
title_short |
La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica |
title_full |
La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica |
title_fullStr |
La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
La evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de Latinoamérica |
title_sort |
la evaluación de las competencias educativas en siete universidades de educación superior de latinoamérica |
title_alt |
The evaluation of educational competencies in seven Latin American higher education universities |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2011 |
work_keys_str_mv |
AT cordobaperaltaandrealucia theevaluationofeducationalcompetenciesinsevenlatinamericanhighereducationuniversities AT lanuzasaavedraemiliomartin theevaluationofeducationalcompetenciesinsevenlatinamericanhighereducationuniversities AT cordobaperaltaandrealucia laevaluaciondelascompetenciaseducativasensieteuniversidadesdeeducacionsuperiordelatinoamerica AT lanuzasaavedraemiliomartin laevaluaciondelascompetenciaseducativasensieteuniversidadesdeeducacionsuperiordelatinoamerica AT cordobaperaltaandrealucia evaluationofeducationalcompetenciesinsevenlatinamericanhighereducationuniversities AT lanuzasaavedraemiliomartin evaluationofeducationalcompetenciesinsevenlatinamericanhighereducationuniversities |
_version_ |
1805407253702901760 |