Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico

El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) es un trastorno mental severo, incapacitante y heterogéneo caracterizado por una marcada impulsividad y la inestabilidad de las relaciones interpersonales, autoimagen y afectos, inicia en la adolescencia o en edad adulta temprana. Se presenta un caso clínico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Narváez Martínez, Abril De Las Rosas, Menudo Monterrey, Laura, Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2023
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1274
id CIESTELI1274
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Narváez Martínez, Abril De Las Rosas
Menudo Monterrey, Laura
Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
spellingShingle Narváez Martínez, Abril De Las Rosas
Menudo Monterrey, Laura
Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico
author_facet Narváez Martínez, Abril De Las Rosas
Menudo Monterrey, Laura
Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
author_sort Narváez Martínez, Abril De Las Rosas
description El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) es un trastorno mental severo, incapacitante y heterogéneo caracterizado por una marcada impulsividad y la inestabilidad de las relaciones interpersonales, autoimagen y afectos, inicia en la adolescencia o en edad adulta temprana. Se presenta un caso clínico de TLP con diseño de estudio de caso único (n=1), observacional, de corte transversal y con alcance descriptivo. La participante es una joven de 19 años, soltera y sin hijos, estudiante universitaria y supervisora en un centro de llamadas, a quien se le aplicó la Entrevista Estructural de la Personalidad, el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2), el Cuestionario de Screening McLean (MSI-BPD), el Cuestionario sobre la Salud del Paciente (PHQ-9), el Test de Relaciones Objetales (TRO) y el Test de la Persona Bajo la Lluvia. El análisis de información se hizo mediante la triangulación de los resultados de los diferentes instrumentos, además se contrastaron los principales hallazgos con las teorías que explican el TLP desde un enfoque psicodinámico relacional. Los resultados reflejan que la evaluada presenta síntomas característicos del TLP como pobre autoimagen, identidad difusa, juicio ético empobrecido, un patrón de relaciones interpersonales inestables y conflictivas, inestabilidad emocional, inseguridad de separación, impulsividad, asunción de riesgos y hostilidad; además se identifica una comorbilidad con el Trastorno Depresivo Mayor al presentar síntomas como estado de ánimo deprimido, anhedonia, poca energía, sentimientos de inutilidad, pensamientos de muerte recurrentes y problemas con la alimentación y de sueño. La sintomatología que presenta la paciente genera un importante malestar psicológico con riesgo suicida.
title Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico
title_short Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico
title_full Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico
title_fullStr Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico
title_full_unstemmed Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico
title_sort trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico
title_alt Borderline personality disorder: structural personality diagnosis of a case report
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2023
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1274
work_keys_str_mv AT narvaezmartinezabrildelasrosas borderlinepersonalitydisorderstructuralpersonalitydiagnosisofacasereport
AT menudomonterreylaura borderlinepersonalitydisorderstructuralpersonalitydiagnosisofacasereport
AT amadorjimenezdustinezequiel borderlinepersonalitydisorderstructuralpersonalitydiagnosisofacasereport
AT narvaezmartinezabrildelasrosas trastornolimitedepersonalidaddiagnosticoestructuraldepersonalidaddeuncasoclinico
AT menudomonterreylaura trastornolimitedepersonalidaddiagnosticoestructuraldepersonalidaddeuncasoclinico
AT amadorjimenezdustinezequiel trastornolimitedepersonalidaddiagnosticoestructuraldepersonalidaddeuncasoclinico
_version_ 1805407252326121472
spelling CIESTELI12742024-02-08T16:02:15Z Borderline personality disorder: structural personality diagnosis of a case report Trastorno límite de personalidad: diagnóstico estructural de personalidad de un caso clínico Narváez Martínez, Abril De Las Rosas Menudo Monterrey, Laura Amador Jiménez, Dustin Ezequiel Trastorno límite de personalidad depresión personalidad estudio de caso Borderline personality disorder depression personality case study Borderline personality disorder (BPD) is a severe, disabling and heterogeneous mental disorder characterized by marked impulsivity and instability of interpersonal relationships, self-image and affect, with onset in adolescence or early adulthood. A clinical case of BPD is presented with a single case study design (n=1), observational, cross-sectional and descriptive in scope. The participant is a 19-year-old, single, childless, college student and supervisor in a call center, who was administered the Structural Personality Interview, the Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI-2), the McLean Screening Questionnaire (MSI-BPD), the Patient Health Questionnaire (PHQ-9), the Test of Object Relations (TRO) and the Person in the Rain Test. The analysis of information was done by triangulating the results of the different instruments, and the main findings were contrasted with the theories that explain BPD from a relational psychodynamic approach. The results reflect that the patient presents characteristic symptoms of BPD such as poor self-image, diffuse identity, impoverished ethical judgment, a pattern of unstable and conflictive interpersonal relationships, emotional instability, separation insecurity, impulsivity, risk-taking and hostility; in addition, a comorbidity with Major Depressive Disorder is identified by presenting symptoms such as depressed mood, anhedonia, low energy, feelings of worthlessness, recurrent thoughts of death and problems with eating and sleeping. The symptomatology presented by the patient generates an important psychological distress with suicidal risk. El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) es un trastorno mental severo, incapacitante y heterogéneo caracterizado por una marcada impulsividad y la inestabilidad de las relaciones interpersonales, autoimagen y afectos, inicia en la adolescencia o en edad adulta temprana. Se presenta un caso clínico de TLP con diseño de estudio de caso único (n=1), observacional, de corte transversal y con alcance descriptivo. La participante es una joven de 19 años, soltera y sin hijos, estudiante universitaria y supervisora en un centro de llamadas, a quien se le aplicó la Entrevista Estructural de la Personalidad, el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2), el Cuestionario de Screening McLean (MSI-BPD), el Cuestionario sobre la Salud del Paciente (PHQ-9), el Test de Relaciones Objetales (TRO) y el Test de la Persona Bajo la Lluvia. El análisis de información se hizo mediante la triangulación de los resultados de los diferentes instrumentos, además se contrastaron los principales hallazgos con las teorías que explican el TLP desde un enfoque psicodinámico relacional. Los resultados reflejan que la evaluada presenta síntomas característicos del TLP como pobre autoimagen, identidad difusa, juicio ético empobrecido, un patrón de relaciones interpersonales inestables y conflictivas, inestabilidad emocional, inseguridad de separación, impulsividad, asunción de riesgos y hostilidad; además se identifica una comorbilidad con el Trastorno Depresivo Mayor al presentar síntomas como estado de ánimo deprimido, anhedonia, poca energía, sentimientos de inutilidad, pensamientos de muerte recurrentes y problemas con la alimentación y de sueño. La sintomatología que presenta la paciente genera un importante malestar psicológico con riesgo suicida. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2023-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1274 10.5377/farem.v12i47.16854 Revista Científica Estelí; No. 47 (2023); 23-39 Revista Científica Estelí; Núm. 47 (2023); 23-39 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1274/2015 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1274/2016 Derechos de autor 2023 Revista Científica de FAREM-Estelí https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0