Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable

Las dos teorías universales, que implican cambios a lo largo de la vida del universo, son: la constante gravitacional, que cambia con la expansión del universo. Este posible mecanismo impulsa el crecimiento del universo. Esta teoría también plantea que el espacio-tiempo es otra forma (cosa) intercam...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Murillo , Juan Bosco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7610
id CENTROS7610
record_format ojs
spelling CENTROS76102025-07-09T16:05:49Z VARIATION OF THE GRAVITATIONAL CONSTANT AND HE MECHANISM THAT MAKES THE OBSERVABLE UNIVERSE TO GROW Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable Díaz Murillo , Juan Bosco Gravitación universo observable expansión materia y energía efecto Doppler Gravitation observable universe expansion matter and energy Doppler effect The Universal Two theories which involve changes over the lifespan of the universe: The Gravitational Constant changes as the universe is expanding. A potential mechanism that drives the Universe growth. This theory also brings forward that Space-Time is another form (thing) interchangeable with matter and energy. Both theories are correlated one to each other. Besides the above-mentioned main subjects, this paper also suggested that the red shift of the light from stars is not due to the Doppler effect as Hubble Law established but the effect of the Higgs Field during their journey toward us. This would explain the not need of Dark Matter. Basically, the two proposed theories have been developed by comparative state of the condition today versus any other age, this gives us the advantage of relative results. The calculation made compared with known parameters and already proven theories, match quite well. Other results cannot be compared because there is not data available or at least known by the author, however, the procedure used is the same as with already known parameter, therefore, such results might be expected to be correct. Based on the results and suggestions in this paper, one can say that revisions of some established concept related to Astrophysics might be made to get a better understanding of the universe and its evolution. Las dos teorías universales, que implican cambios a lo largo de la vida del universo, son: la constante gravitacional, que cambia con la expansión del universo. Este posible mecanismo impulsa el crecimiento del universo. Esta teoría también plantea que el espacio-tiempo es otra forma (cosa) intercambiable con la materia y la energía. Ambas teorías están correlacionadas. Además de los temas principales mencionados, este artículo también sugiere que el corrimiento al rojo de la luz de las estrellas no se debe al efecto Doppler, como estableció la Ley de Hubble, sino al efecto del Campo de Higgs durante su trayectoria hacia nosotros. Esto explicaría la inexistencia de la materia oscura. Básicamente, las dos teorías propuestas se han desarrollado comparando la situación actual con la de cualquier otra época, lo que nos brinda la ventaja de obtener resultados relativos. El cálculo realizado, comparado con parámetros conocidos y teorías ya probadas, coincide bastante bien. No se pueden comparar otros resultados porque no hay datos disponibles o al menos conocidos por el autor. Sin embargo, el procedimiento utilizado es el mismo que con parámetros ya conocidos, por lo que cabe esperar que estos resultados sean correctos. Con base en los resultados y sugerencias de este artículo, se puede decir que se podrían realizar revisiones de algunos conceptos establecidos relacionados con la Astrofísica para lograr una mejor comprensión del universo y su evolución. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2025-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7610 10.48204/j.centros.v14n2.a7610 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 14 Núm. 2 (2025): Centros: Revista Científica Universitaria; 109-123 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7610/5629 Derechos de autor 2025 Centros: Revista Científica Universitaria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Centros
language spa
format Online
author Díaz Murillo , Juan Bosco
spellingShingle Díaz Murillo , Juan Bosco
Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable
author_facet Díaz Murillo , Juan Bosco
author_sort Díaz Murillo , Juan Bosco
description Las dos teorías universales, que implican cambios a lo largo de la vida del universo, son: la constante gravitacional, que cambia con la expansión del universo. Este posible mecanismo impulsa el crecimiento del universo. Esta teoría también plantea que el espacio-tiempo es otra forma (cosa) intercambiable con la materia y la energía. Ambas teorías están correlacionadas. Además de los temas principales mencionados, este artículo también sugiere que el corrimiento al rojo de la luz de las estrellas no se debe al efecto Doppler, como estableció la Ley de Hubble, sino al efecto del Campo de Higgs durante su trayectoria hacia nosotros. Esto explicaría la inexistencia de la materia oscura. Básicamente, las dos teorías propuestas se han desarrollado comparando la situación actual con la de cualquier otra época, lo que nos brinda la ventaja de obtener resultados relativos. El cálculo realizado, comparado con parámetros conocidos y teorías ya probadas, coincide bastante bien. No se pueden comparar otros resultados porque no hay datos disponibles o al menos conocidos por el autor. Sin embargo, el procedimiento utilizado es el mismo que con parámetros ya conocidos, por lo que cabe esperar que estos resultados sean correctos. Con base en los resultados y sugerencias de este artículo, se puede decir que se podrían realizar revisiones de algunos conceptos establecidos relacionados con la Astrofísica para lograr una mejor comprensión del universo y su evolución.
title Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable
title_short Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable
title_full Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable
title_fullStr Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable
title_full_unstemmed Variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable
title_sort variación de la constante gravitacional y el mecanismo que hace crecer el universo observable
title_alt VARIATION OF THE GRAVITATIONAL CONSTANT AND HE MECHANISM THAT MAKES THE OBSERVABLE UNIVERSE TO GROW
publisher Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7610
work_keys_str_mv AT diazmurillojuanbosco variationofthegravitationalconstantandhemechanismthatmakestheobservableuniversetogrow
AT diazmurillojuanbosco variaciondelaconstantegravitacionalyelmecanismoquehacecrecereluniversoobservable
_version_ 1837838441645080576