ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
El objetivo de este estudio fue analizar las competencias laborales desarrolladas por los estudiantes de Ingeniería en Operaciones y Logística Empresarial del Centro Regional Universitario de Veraguas y evaluar su alineación con las demandas del mercado laboral. Para ello, se empleó un enfoque cuant...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7600 |
id |
CENTROS7600 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Centros |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Campos Portugal , Pompilio Alexis González Tejedor , Mavis Beli |
spellingShingle |
Campos Portugal , Pompilio Alexis González Tejedor , Mavis Beli ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS |
author_facet |
Campos Portugal , Pompilio Alexis González Tejedor , Mavis Beli |
author_sort |
Campos Portugal , Pompilio Alexis |
description |
El objetivo de este estudio fue analizar las competencias laborales desarrolladas por los estudiantes de Ingeniería en Operaciones y Logística Empresarial del Centro Regional Universitario de Veraguas y evaluar su alineación con las demandas del mercado laboral. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental. La investigación abarcó una población de 159 estudiantes matriculados y egresados entre 2022 y 2023, de los cuales se seleccionó una muestra estratificada de 113 estudiantes, representando el 71% de la población total. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario estructurado que evaluó competencias técnicas, de gestión, interpersonales y analíticas, complementado con un análisis documental del plan de estudios. Los resultados fueron procesados mediante el software SPSS, utilizando análisis descriptivos y correlacionales. Los hallazgos revelaron una autopercepción de competencia moderada en las áreas técnicas, destacando la gestión de la cadena de suministro con una media de 3.35. Sin embargo, se observó menor confianza en competencias como transporte y distribución, y análisis de datos logísticos, con medias de 3.12 y 3.18, respectivamente. En las competencias de gestión, la planificación y gestión de proyectos mostró una correlación significativa con la resolución de problemas complejos. En cuanto a las competencias interpersonales, la negociación y resolución de conflictos se identificaron como áreas que requieren mayor atención. En conclusión, aunque los estudiantes se sienten moderadamente competentes en diversas competencias técnicas y de gestión, se detectaron áreas críticas como el transporte, distribución y resolución de conflictos que necesitan ser reforzadas. Estos resultados sugieren la necesidad de revisar y ajustar el plan de estudios para mejorar la preparación de los estudiantes en estas áreas clave. |
title |
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS |
title_short |
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS |
title_full |
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS |
title_fullStr |
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS |
title_sort |
análisis de las competencias laborales en estudiantes de ingeniería en operaciones y logística empresarial del centro regional universitario de veraguas |
title_alt |
Analysis of Labor Competencies in Students of Engineering in Operations and Business Logistics of the Regional University Center of Veraguas |
publisher |
Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7600 |
work_keys_str_mv |
AT camposportugalpompilioalexis analysisoflaborcompetenciesinstudentsofengineeringinoperationsandbusinesslogisticsoftheregionaluniversitycenterofveraguas AT gonzaleztejedormavisbeli analysisoflaborcompetenciesinstudentsofengineeringinoperationsandbusinesslogisticsoftheregionaluniversitycenterofveraguas AT camposportugalpompilioalexis analisisdelascompetenciaslaboralesenestudiantesdeingenieriaenoperacionesylogisticaempresarialdelcentroregionaluniversitariodeveraguas AT gonzaleztejedormavisbeli analisisdelascompetenciaslaboralesenestudiantesdeingenieriaenoperacionesylogisticaempresarialdelcentroregionaluniversitariodeveraguas |
_version_ |
1837838441446899712 |
spelling |
CENTROS76002025-07-09T16:05:49Z Analysis of Labor Competencies in Students of Engineering in Operations and Business Logistics of the Regional University Center of Veraguas ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS LABORALES EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS Campos Portugal , Pompilio Alexis González Tejedor , Mavis Beli Competencias laborales ingeniería en operaciones y logística educación superior planificación y gestión análisis de datos logísticos Labor competencies engineering in operations and logistics higher education planning and management logistics data analysis The aim of this study was to analyze the labor competencies developed by students of Engineering in Operations and Business Logistics at the Regional University Center of Veraguas and evaluate their alignment with labor market demands. A quantitative, descriptive, and non-experimental approach was employed. The research encompassed a population of 159 students enrolled and graduated between 2022 and 2023, from which a stratified sample of 113 students, representing 71% of the total population, was selected. Data were collected through a structured questionnaire that assessed technical, management, interpersonal, and analytical competencies, complemented by a documentary analysis of the curriculum. The results were processed using SPSS software, utilizing descriptive and correlational analyses. Findings revealed a moderate self-perception of competence in technical areas, with supply chain management standing out with an average of 3.35. However, lower confidence was observed in competencies such as transportation and distribution, and logistics data analysis, with averages of 3.12 and 3.18, respectively. In management competencies, project planning and management showed a significant correlation with complex problem-solving. Regarding interpersonal competencies, negotiation and conflict resolution were identified as areas requiring more attention. In conclusion, although students feel moderately competent in various technical and management competencies, critical areas such as transportation, distribution, and conflict resolution need reinforcement. These results suggest the need to review and adjust the curriculum to better prepare students in these key areas. El objetivo de este estudio fue analizar las competencias laborales desarrolladas por los estudiantes de Ingeniería en Operaciones y Logística Empresarial del Centro Regional Universitario de Veraguas y evaluar su alineación con las demandas del mercado laboral. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental. La investigación abarcó una población de 159 estudiantes matriculados y egresados entre 2022 y 2023, de los cuales se seleccionó una muestra estratificada de 113 estudiantes, representando el 71% de la población total. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario estructurado que evaluó competencias técnicas, de gestión, interpersonales y analíticas, complementado con un análisis documental del plan de estudios. Los resultados fueron procesados mediante el software SPSS, utilizando análisis descriptivos y correlacionales. Los hallazgos revelaron una autopercepción de competencia moderada en las áreas técnicas, destacando la gestión de la cadena de suministro con una media de 3.35. Sin embargo, se observó menor confianza en competencias como transporte y distribución, y análisis de datos logísticos, con medias de 3.12 y 3.18, respectivamente. En las competencias de gestión, la planificación y gestión de proyectos mostró una correlación significativa con la resolución de problemas complejos. En cuanto a las competencias interpersonales, la negociación y resolución de conflictos se identificaron como áreas que requieren mayor atención. En conclusión, aunque los estudiantes se sienten moderadamente competentes en diversas competencias técnicas y de gestión, se detectaron áreas críticas como el transporte, distribución y resolución de conflictos que necesitan ser reforzadas. Estos resultados sugieren la necesidad de revisar y ajustar el plan de estudios para mejorar la preparación de los estudiantes en estas áreas clave. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2025-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7600 10.48204/j.centros.v14n2.a7600 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 14 Núm. 2 (2025): Centros: Revista Científica Universitaria; 63-86 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7600/5627 Derechos de autor 2025 Centros: Revista Científica Universitaria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |