MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ
Este artículo analiza la relevancia de los mapas como herramientas fundamentales en la vigilancia epidemiológica de la COVID-19 en Panamá. Se destaca su capacidad para representar visualmente datos mediante mapas coropléticos y gráficas, elementos clave en la identificación de regiones geográficas m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7599 |
id |
CENTROS7599 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CENTROS75992025-07-09T16:05:50Z Maps as Tools in the Epidemiological Surveillance of COVID-19 in Panama MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ Donoso-Agudo , Oris-Jesús Mapas vigilancia epidemiológica COVID-19 mapas coropléticos análisis geográfico epidemiological surveillance COVID-19 choropleth maps geographical analysis This article analyzes the relevance of maps as fundamental tools in the epidemiological surveillance of COVID-19 in Panama. It highlights their ability to visually present data through choropleth maps and graphs, which are essential for identifying the most affected geographical regions and implementing effective containment strategies. COVID-19, first identified in Wuhan, China, quickly spread worldwide. In response, Panama implemented sanitary barriers, contact tracing, physical distancing, the use of masks, and hand sanitizers. Daily diagnostic tests enabled the collection of statistics on infections and deaths. In this scenario, maps played a key role in justifying geographical decisions for public health interventions. The use of cartography to control infectious diseases has historical precedents, from Aristotle’s theories to modern quarantine models. Este artículo analiza la relevancia de los mapas como herramientas fundamentales en la vigilancia epidemiológica de la COVID-19 en Panamá. Se destaca su capacidad para representar visualmente datos mediante mapas coropléticos y gráficas, elementos clave en la identificación de regiones geográficas más afectadas y en la implementación de medidas de contención efectivas. La COVID-19, detectada inicialmente en Wuhan, China, se propagó rápidamente a nivel mundial. Para mitigar su impacto, en Panamá se aplicaron estrategias como cercos sanitarios, trazabilidad, distanciamiento físico, uso de mascarillas y gel alcoholado. A través del uso sistemático de pruebas diagnósticas, se establecieron estadísticas sobre contagios y defunciones. En este contexto, los mapas han desempeñado un papel clave, permitiendo comprender las razones geográficas detrás de las decisiones sanitarias. El uso de cartografía en la contención de enfermedades infecciosas tiene antecedentes históricos, desde las teorías de Aristóteles hasta los modelos modernos de cuarentena. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2025-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7599 10.48204/j.centros.v14n2.a7599 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 14 Núm. 2 (2025): Centros: Revista Científica Universitaria; 48-62 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7599/5626 Derechos de autor 2025 Centros: Revista Científica Universitaria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Centros |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Donoso-Agudo , Oris-Jesús |
spellingShingle |
Donoso-Agudo , Oris-Jesús MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ |
author_facet |
Donoso-Agudo , Oris-Jesús |
author_sort |
Donoso-Agudo , Oris-Jesús |
description |
Este artículo analiza la relevancia de los mapas como herramientas fundamentales en la vigilancia epidemiológica de la COVID-19 en Panamá. Se destaca su capacidad para representar visualmente datos mediante mapas coropléticos y gráficas, elementos clave en la identificación de regiones geográficas más afectadas y en la implementación de medidas de contención efectivas. La COVID-19, detectada inicialmente en Wuhan, China, se propagó rápidamente a nivel mundial. Para mitigar su impacto, en Panamá se aplicaron estrategias como cercos sanitarios, trazabilidad, distanciamiento físico, uso de mascarillas y gel alcoholado. A través del uso sistemático de pruebas diagnósticas, se establecieron estadísticas sobre contagios y defunciones. En este contexto, los mapas han desempeñado un papel clave, permitiendo comprender las razones geográficas detrás de las decisiones sanitarias. El uso de cartografía en la contención de enfermedades infecciosas tiene antecedentes históricos, desde las teorías de Aristóteles hasta los modelos modernos de cuarentena. |
title |
MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ |
title_short |
MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ |
title_full |
MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ |
title_fullStr |
MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ |
title_full_unstemmed |
MAPAS COMO HERRAMIENTAS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA COVID–19 EN PANAMÁ |
title_sort |
mapas como herramientas en la vigilancia epidemiológica de la covid–19 en panamá |
title_alt |
Maps as Tools in the Epidemiological Surveillance of COVID-19 in Panama |
publisher |
Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/7599 |
work_keys_str_mv |
AT donosoagudoorisjesus mapsastoolsintheepidemiologicalsurveillanceofcovid19inpanama AT donosoagudoorisjesus mapascomoherramientasenlavigilanciaepidemiologicadelacovid19enpanama |
_version_ |
1837838441295904768 |