El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia.

Esta investigación tuvo como propósito: Analizar el pensamiento de los principales teóricos que fundamentan los aspectos relacionados sobre los valores en el proceso educativo de la educación colombiana. Su fundamentación teórica se basó en las teorías axiológicas de: Hofstede (1984), Triandis (1995...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ochoa Arboleda, María Luisa, González Díaz, Romel Ramón
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2017
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3
id CENTROS3
record_format ojs
spelling CENTROS32018-12-21T20:45:21Z The axological character of the educational process in Colombia. El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia. Ochoa Arboleda, María Luisa González Díaz, Romel Ramón carácter axiológico proceso educativo formación ciudadana ética axiological character educational process citizen training ethical This research aimed to: Analyze the thinking of the main theorists who base the related aspects of values in the educational process of Colombian education. Its theoretical foundation was based on the axiological theories of Hofstede (1984), Triandis (1995), Schwartz (1992), Rokeach (1973), Carrillo and Álvarez (2005), Cortina (2003), Vasco 2003), Velásquez (2009), Pulido (2011), The Laws of MEN, among others. It was developed under the Interpretative Paradigm, the qualitative approach and the hermeneutic method. 8 key executives and 8 teachers from both public and private institutions were selected as key informants in the investigation. The techniques and instruments for the collection of data were: The interview to key informants, field diary and document analysis. After collecting the information, it was interpreted, assuming the procedure established by Martínez (2010): Categorization, structuring, contrasting and theorizing. It is concluded that it is irrefutable that the mere fulfillment of the curricular guidelines does not translate a moral ethical behavior in the subjects, it is undeniable that the conception of the axiological character assumed by the teachers help or becomes a deviation in the educational processes of the secondary education Colombian, is therefore a process where the educational community and family members actively participate in the conformation of the axiological character of the same. Esta investigación tuvo como propósito: Analizar el pensamiento de los principales teóricos que fundamentan los aspectos relacionados sobre los valores en el proceso educativo de la educación colombiana. Su fundamentación teórica se basó en las teorías axiológicas de: Hofstede (1984), Triandis (1995), Schwartz (1992), Rokeach (1973), Carrillo y Álvarez (2005), Cortina (2003), Vasco (1989), Kelly (2003), Velásquez (2009), Pulido (2011), Las Leyes del MEN, entre otros. Se desarrolló bajo el Paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el método hermenéutico. Se seleccionaron como informantes claves en la investigación a 8 directivos y 8 docentes de instituciones tanto públicas y privadas. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos fueron: La entrevista a informantes claves, diario de campo y análisis de documentos. Luego de recolectar la información se procedió a la interpretación de la misma, asumiendo el procedimiento establecido por Martínez (2010): Categorización, estructuración, contrastación y teorización. Se concluye que es irrefutable que el sólo cumplimiento de los lineamientos curriculares no traduce un comportamiento ético moral en los sujetos, es innegable que la concepción del carácter axiológico asumido por los docentes ayudan o se convierte en una desviación en los procesos educativos de la educación media colombiana, por ende es un proceso donde participan activamente la comunidad educativa y familiares en la conformación del carácter axiológico de la misma. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2017-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 6 Núm. 2 (2017): Centros: Revista Científica Universitaria; 1-17 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3/1
institution Universidad de Panamá
collection Centros
language spa
format Online
author Ochoa Arboleda, María Luisa
González Díaz, Romel Ramón
spellingShingle Ochoa Arboleda, María Luisa
González Díaz, Romel Ramón
El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia.
author_facet Ochoa Arboleda, María Luisa
González Díaz, Romel Ramón
author_sort Ochoa Arboleda, María Luisa
description Esta investigación tuvo como propósito: Analizar el pensamiento de los principales teóricos que fundamentan los aspectos relacionados sobre los valores en el proceso educativo de la educación colombiana. Su fundamentación teórica se basó en las teorías axiológicas de: Hofstede (1984), Triandis (1995), Schwartz (1992), Rokeach (1973), Carrillo y Álvarez (2005), Cortina (2003), Vasco (1989), Kelly (2003), Velásquez (2009), Pulido (2011), Las Leyes del MEN, entre otros. Se desarrolló bajo el Paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el método hermenéutico. Se seleccionaron como informantes claves en la investigación a 8 directivos y 8 docentes de instituciones tanto públicas y privadas. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos fueron: La entrevista a informantes claves, diario de campo y análisis de documentos. Luego de recolectar la información se procedió a la interpretación de la misma, asumiendo el procedimiento establecido por Martínez (2010): Categorización, estructuración, contrastación y teorización. Se concluye que es irrefutable que el sólo cumplimiento de los lineamientos curriculares no traduce un comportamiento ético moral en los sujetos, es innegable que la concepción del carácter axiológico asumido por los docentes ayudan o se convierte en una desviación en los procesos educativos de la educación media colombiana, por ende es un proceso donde participan activamente la comunidad educativa y familiares en la conformación del carácter axiológico de la misma.
title El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia.
title_short El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia.
title_full El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia.
title_fullStr El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia.
title_full_unstemmed El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia.
title_sort el carácter axiológico del proceso educativo en colombia.
title_alt The axological character of the educational process in Colombia.
publisher Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
publishDate 2017
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3
work_keys_str_mv AT ochoaarboledamarialuisa theaxologicalcharacteroftheeducationalprocessincolombia
AT gonzalezdiazromelramon theaxologicalcharacteroftheeducationalprocessincolombia
AT ochoaarboledamarialuisa elcaracteraxiologicodelprocesoeducativoencolombia
AT gonzalezdiazromelramon elcaracteraxiologicodelprocesoeducativoencolombia
AT ochoaarboledamarialuisa axologicalcharacteroftheeducationalprocessincolombia
AT gonzalezdiazromelramon axologicalcharacteroftheeducationalprocessincolombia
_version_ 1815021666702458880