Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica

En Honduras existen importantes avances vinculados al Ordenamiento y la Planificación Territorial, para compartir un caso, fue el primer país de Centroamérica en contar con una Ley de Ordenamiento Territorial (2003). Sin embargo, se cuentan a nivel nacional con 763 planes territoriales a escala muni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mondragón Rivera, Claudia Nataly
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2018
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5894
id CE5894
record_format ojs
spelling CE58942018-05-02T17:01:37Z Territorial management: the pending issue in territorial planning in Honduras and Central America Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica Mondragón Rivera, Claudia Nataly Territorial Planning Planning Management Implementation Land Municipality. Ordenamiento Territorial Planificación Gestión implementación Territorio Municipio  In Honduras there are important advances linked to land use planning and planning, to share a case, was the first country in Central America to have a Law on Land Use Planning (2003). However, at the national level there are 763 territorial plans at municipal level that have different approaches, of which very few have managed to have an implementation phase. So the results at the level of society and territory are not tangible. Similar cases occur in the rest of the Region. Due to the above, it is considered that there is little progress in Honduras and Central America in territorial management processes and actions. Therefore, it is necessary to generate the spaces, institutional tools and municipal technicians trained to promote the implementation of these processes, to ensure good land governance, directly affecting the quality of life of the population, as a maximum objective Of the Territorial Ordering. En Honduras existen importantes avances vinculados al Ordenamiento y la Planificación Territorial, para compartir un caso, fue el primer país de Centroamérica en contar con una Ley de Ordenamiento Territorial (2003). Sin embargo, se cuentan a nivel nacional con 763 planes territoriales a escala municipal que poseen diferentes enfoques, de ellos, muy pocos han logrado tener una fase de implementación. Por lo que los resultados a nivel de sociedad y territorio no son tangibles. Casos similares se presentan en el resto de la Región Centroamericana. Por lo anterior es necesario generar los espacios, herramientas institucionales y técnicos municipales capacitados para fomentar la implementación de estos procesos, para garantizar una buena gobernanza del suelo, incidiendo de manera directa en la mejora de la calidad de vida de la población, como finalidad máxima del Ordenamiento Territorial. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2018-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5894 10.5377/ce.v10i2.5894 Ciencias Espaciales; Vol. 10 No. 2 (2017); 5-23 Ciencias Espaciales; Vol. 10 Núm. 2 (2017); 5-23 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5894/5612 Derechos de autor 2018 Ciencias Espaciales
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Ciencias Espaciales
language spa
format Online
author Mondragón Rivera, Claudia Nataly
spellingShingle Mondragón Rivera, Claudia Nataly
Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica
author_facet Mondragón Rivera, Claudia Nataly
author_sort Mondragón Rivera, Claudia Nataly
description En Honduras existen importantes avances vinculados al Ordenamiento y la Planificación Territorial, para compartir un caso, fue el primer país de Centroamérica en contar con una Ley de Ordenamiento Territorial (2003). Sin embargo, se cuentan a nivel nacional con 763 planes territoriales a escala municipal que poseen diferentes enfoques, de ellos, muy pocos han logrado tener una fase de implementación. Por lo que los resultados a nivel de sociedad y territorio no son tangibles. Casos similares se presentan en el resto de la Región Centroamericana. Por lo anterior es necesario generar los espacios, herramientas institucionales y técnicos municipales capacitados para fomentar la implementación de estos procesos, para garantizar una buena gobernanza del suelo, incidiendo de manera directa en la mejora de la calidad de vida de la población, como finalidad máxima del Ordenamiento Territorial.
title Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica
title_short Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica
title_full Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica
title_fullStr Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica
title_full_unstemmed Gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en Honduras y Centroamérica
title_sort gestión territorial: el tema pendiente en la planificación territorial en honduras y centroamérica
title_alt Territorial management: the pending issue in territorial planning in Honduras and Central America
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2018
url https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5894
work_keys_str_mv AT mondragonriveraclaudianataly territorialmanagementthependingissueinterritorialplanninginhondurasandcentralamerica
AT mondragonriveraclaudianataly gestionterritorialeltemapendienteenlaplanificacionterritorialenhondurasycentroamerica
_version_ 1805407476292517888