Teledetección y SIG, Herramientas de Gestión en la adaptación al Cambio Climático, Cuenca Alta del Río Goascorán, Honduras
Honduras es el país con mayor área en el corredor seco, el 42% del territorio y 213 municipios se encuentran ubicados en él, clasificándose la intensidad de sequía en grados bajo, alto y severo. En el caso particular de la Cuenca del Río Goascorán en Honduras, la mayor área es afectada por sequía gr...
Autores principales: | Corrales Andino, Rafael Enrique, Ochoa López, Vilma Lorena |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5820 |
Ejemplares similares
-
Cambio del uso del suelo de la Sub Cuenca del Rio Mocal, Lempira, utilizando SIG y Teledetección, comprendido del año de 1988 al 2000
por: Sosa Reyes, Yessica Yamileth
Publicado: (2016) -
Identificación de riesgos por desastres naturales en las cuencas hidrográficas Matasnillo (Panamá) y Goascorán (Honduras), y su relación con el cambio climático utilizando Tecnologías de Información Geográfica
por: Moreno Segura, Eduardo L., et al.
Publicado: (2017) -
Gestión de recursos hídricos para la adaptación al cambio climático: Municipio de Santa Fe, cuenca del río Santa María
por: Sabet-Rasekh, Dorsa, et al.
Publicado: (2016) -
Análisis multitemporal mediante teledetección espacial y SIG del cambio de cobertura del suelo en el municipio de Danlí, El Paraíso, en los años 1987 -2011
por: Maricela Cárcamo, Alicia, et al.
Publicado: (2015) -
Ictiofauna de la cuenca alta del río Chucunaque
por: Garcés B., Humberto A., et al.
Publicado: (2024)