El Poder Político y Económico de Artefactos Líticos de Obsidiana del valle de Copán y la región de La Entrada, Honduras

El presente estudio proporciona un poco de luz sobre la discusión acerca de la naturaleza del antiguo urbanismo Mesoamericano. Los resultados del estudio sugieren que la administración de la obtención e intercambio de los núcleos pretrabajados de navajas de obsidiana de Ixtepeque, acompañada con otr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aoyama, Kazuo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2017
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5165
Description
Summary:El presente estudio proporciona un poco de luz sobre la discusión acerca de la naturaleza del antiguo urbanismo Mesoamericano. Los resultados del estudio sugieren que la administración de la obtención e intercambio de los núcleos pretrabajados de navajas de obsidiana de Ixtepeque, acompañada con otros factores, jugó un papel significativo en el desarrollo y mantenimiento del estado Clásico de Copán. La corte real institucionalizó los sistemas de la obtención y distribución intra e interregional de por lo menos una mercancía utilitaria como parte de la economía política o pública. El intercambio a larga distancia de pequeñas cantidades de mercancías de la élite tales como artefactos terminados de obsidiana verde, fue principalmente de importancia social y simbólica más que económica durante el período Clásico Temprano. Las élites emergentes en el valle de Copán participaron en redes de intercambio a larga distancia con el objeto de legitimar su autoridad y poder político. Sin embargo, el intercambio a nivel local fue mucho más crítico para el desarrollo del estado que el intercambio a larga distancia.