La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación
En la presente conferencia se pretende realizar una revisión sobre la evolución que han experimentado los procesos de simulaciones espaciales aplicadas a la planificación del territorio a partir de las TIG, hasta derivar en la creación de lo que podríamos considerar una nueva subdisciplina geográfic...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2015
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2094 |
id |
CE2094 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CE20942016-04-25T22:37:20Z The need for validation in geosimulation processes La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación Gómez Delgado, Montserrat Geosimulación Tecnologías de la Información Geográfica escenarios de simulación validación Geosimulation Geographical Information Technologies simulation scenarios validation A review of the evolution of the spatial simulations and Geographical Information Technologies in the field of land use planning is presented. It is necessary to open a discussion about the development of appropriated validation methods to reinforce the confidence on the results of the geosimulation processes. The focus of the conference is on those prospective simulation models which results cannot be verified with real data. It is important on those cases, at least, assure the model’s robustness by measuring the output stability during model running (sensitivity analysis) and the exploration of the error effects in model results derived from uncertainty of input data (uncertainty analysis).Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 2 Otoño, 2015; 495-518 En la presente conferencia se pretende realizar una revisión sobre la evolución que han experimentado los procesos de simulaciones espaciales aplicadas a la planificación del territorio a partir de las TIG, hasta derivar en la creación de lo que podríamos considerar una nueva subdisciplina geográfica: la geosimulación. La intención es abrir una discusión sobre la necesidad y escasa puesta en práctica de procedimientos adecuados de validación que avalen la fiabilidad y robustez de los resultados de unos modelos que no pueden ser contrastados con datos reales, pues se trata de simulaciones prospectivas, en la mayoría de los casos óptimas o deseables, que pretenden controlar y aminorar las consecuencias negativas de las acciones del hombre sobre el territorio, ensayando procesos de planificación futura más sostenibles. Estos procedimientos deberían contar, al menos, con algún proceso que nos permita averiguar la estabilidad y robustez de los resultados arrojados por el modelo (análisis de sensibilidad) y, por otro, controlar la incertidumbre derivada de los posibles errores existentes en los datos espaciales de partida (análisis de incertidumbre).Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 2 Otoño, 2015; 495-518 Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2015-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Not reviewed no evaluado application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2094 10.5377/ce.v8i2.2094 Ciencias Espaciales; Vol. 8 No. 2 (2015); 495-518 Ciencias Espaciales; Vol. 8 Núm. 2 (2015); 495-518 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2094/1891 Derechos de autor 2015 Ciencias Espaciales |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Ciencias Espaciales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gómez Delgado, Montserrat |
spellingShingle |
Gómez Delgado, Montserrat La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación |
author_facet |
Gómez Delgado, Montserrat |
author_sort |
Gómez Delgado, Montserrat |
description |
En la presente conferencia se pretende realizar una revisión sobre la evolución que han experimentado los procesos de simulaciones espaciales aplicadas a la planificación del territorio a partir de las TIG, hasta derivar en la creación de lo que podríamos considerar una nueva subdisciplina geográfica: la geosimulación. La intención es abrir una discusión sobre la necesidad y escasa puesta en práctica de procedimientos adecuados de validación que avalen la fiabilidad y robustez de los resultados de unos modelos que no pueden ser contrastados con datos reales, pues se trata de simulaciones prospectivas, en la mayoría de los casos óptimas o deseables, que pretenden controlar y aminorar las consecuencias negativas de las acciones del hombre sobre el territorio, ensayando procesos de planificación futura más sostenibles. Estos procedimientos deberían contar, al menos, con algún proceso que nos permita averiguar la estabilidad y robustez de los resultados arrojados por el modelo (análisis de sensibilidad) y, por otro, controlar la incertidumbre derivada de los posibles errores existentes en los datos espaciales de partida (análisis de incertidumbre).Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 2 Otoño, 2015; 495-518 |
title |
La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación |
title_short |
La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación |
title_full |
La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación |
title_fullStr |
La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación |
title_full_unstemmed |
La necesidad de la validación en los procesos de geosimulación |
title_sort |
la necesidad de la validación en los procesos de geosimulación |
title_alt |
The need for validation in geosimulation processes |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2094 |
work_keys_str_mv |
AT gomezdelgadomontserrat theneedforvalidationingeosimulationprocesses AT gomezdelgadomontserrat lanecesidaddelavalidacionenlosprocesosdegeosimulacion AT gomezdelgadomontserrat needforvalidationingeosimulationprocesses |
_version_ |
1805407459369549824 |