Aplicación de interferometría radar en el estudio de subsidencias en el Valle de Toluca, México
El acuífero del Valle de Toluca pertenece a la cuenca alta del Río Lerma, en el Estado de México, siendo considerado como el segundo acuífero más sobre-explotado en México. Actualmente, la extracción del recurso ha causado impactos negativos como los procesos de subsidencia, dando lugar a agrietamie...
Main Authors: | Dávila-Hernández, Norma Angélica, Madrigal-Uribe, Delfino |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2015
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2054 |
Similar Items
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS REGIONES TECTÓNICAS DEL ESTADO DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE GEOTECNOLOGÍAS
by: Madrigal Uribe, Delfino
Published: (2011) -
El arrendamiento del diezmo y la importancia social de los hacendados arrendatarios en el valle de Toluca, según los protocolos de la Notaría No. 1 de Toluca, 1650-1700
by: Bribiesca Sumano, María Elena, et al.
Published: (2012) -
Sobrepeso y obesidad en preescolares y escolares de una comunidad periurbana de origen Otomí en el Valle de Toluca, México
by: Ceballos Juárez, Carmen Liliana, et al.
Published: (2012) -
El ordenamiento territorial y su papel en la construcción de lugares saludables, caso: zona metropolitana de Toluca, México
by: Santana Juárez, Marcela Virginia, et al.
Published: (2015) -
Métodos para la Clasificación de Objetos de Radar
by: Pashchenko, Dmitry V., et al.
Published: (2022)