El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas

Este artículo discutirá el acto de devoración de los astros celestes ocurrido durante los eclipses entre los mayas de diferentes temporalidades. Serán enfocados y analizados los diferentes agentes protagonistas en estos actos de devoración, y desde una perspectiva de teorías antropológicas recientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grecco Pacheco, Daniel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2023
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/17069
id CE17069
record_format ojs
spelling CE170692023-12-06T17:47:08Z The CHIBIL KIN from an anthropological perspective. The dynamics of predation and devouring in Mayan eclipses El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas Grecco Pacheco, Daniel eclipses maya devouring eclipses mayas devoración This article will discuss the act of devouring the celestial objects that occurred during eclipses among the Maya of different temporalities. The different leading agents in these acts of devouring will be focused and analyzed, and from the perspective of recent anthropological theories about predation, cannibalism and devouring in different parts of Abya Yala, including the Mesoamerican area, I will reflect on the act of devour the Sun and the Moon. Based on some questions such as: What would be the ontological implications of this moment? What is the role of non-human agents and the implication that the act of devouring the Sun or the Moon would cause them? With this, this research presents a first approach to this topic, in order to contribute to a better understanding of eclipses at different times in the histories of the Maya peoples. Este artículo discutirá el acto de devoración de los astros celestes ocurrido durante los eclipses entre los mayas de diferentes temporalidades. Serán enfocados y analizados los diferentes agentes protagonistas en estos actos de devoración, y desde una perspectiva de teorías antropológicas recientes sobre la depredación, el canibalismo y la devoración en diferentes partes de Abya Yala, incluida el área mesoamericana, realizaré una reflexión sobre el acto de devorar el Sol y la Luna. A partir de algunas cuestiones como: ¿Cuál serían las implicaciones ontológicas de este momento? ¿Cuál es el papel de los agentes no-humanos y la implicación que les causaría el acto de devorar el Sol o la Luna? Con esto, esta investigación presenta un primer acercamiento a este tema, a fin de contribuir para un mayor entendimiento sobre los eclipses en diferentes momentos de las historias de los pueblos mayas.  Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2023-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/17069 10.5377/ce.v14i2.17069 Ciencias Espaciales; Vol. 14 No. 2 (2023); 77 - 91 Ciencias Espaciales; Vol. 14 Núm. 2 (2023); 77 - 91 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/17069/20323 Derechos de autor 2023 Ciencias Espaciales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Ciencias Espaciales
language spa
format Online
author Grecco Pacheco, Daniel
spellingShingle Grecco Pacheco, Daniel
El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas
author_facet Grecco Pacheco, Daniel
author_sort Grecco Pacheco, Daniel
description Este artículo discutirá el acto de devoración de los astros celestes ocurrido durante los eclipses entre los mayas de diferentes temporalidades. Serán enfocados y analizados los diferentes agentes protagonistas en estos actos de devoración, y desde una perspectiva de teorías antropológicas recientes sobre la depredación, el canibalismo y la devoración en diferentes partes de Abya Yala, incluida el área mesoamericana, realizaré una reflexión sobre el acto de devorar el Sol y la Luna. A partir de algunas cuestiones como: ¿Cuál serían las implicaciones ontológicas de este momento? ¿Cuál es el papel de los agentes no-humanos y la implicación que les causaría el acto de devorar el Sol o la Luna? Con esto, esta investigación presenta un primer acercamiento a este tema, a fin de contribuir para un mayor entendimiento sobre los eclipses en diferentes momentos de las historias de los pueblos mayas. 
title El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas
title_short El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas
title_full El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas
title_fullStr El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas
title_full_unstemmed El CHIBIL KIN bajo una perspectiva antropológica. Las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses Mayas
title_sort el chibil kin bajo una perspectiva antropológica. las dinámicas de depredación y devoración en los eclipses mayas
title_alt The CHIBIL KIN from an anthropological perspective. The dynamics of predation and devouring in Mayan eclipses
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2023
url https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/17069
work_keys_str_mv AT greccopachecodaniel thechibilkinfromananthropologicalperspectivethedynamicsofpredationanddevouringinmayaneclipses
AT greccopachecodaniel elchibilkinbajounaperspectivaantropologicalasdinamicasdedepredacionydevoracionenloseclipsesmayas
AT greccopachecodaniel chibilkinfromananthropologicalperspectivethedynamicsofpredationanddevouringinmayaneclipses
_version_ 1805407485530472448