Los Inkas del sur del Continente Americano. hallazgo de un centro ceremonial en Catamarca (Argentina) y su interpretación arqueoastronómica

El presente trabajo explica las últimas investigaciones realizadas en el complejo arqueológico “El Shincal de Quimivil”, el más importante centro administrativo – religioso Inka al sur de su capital: Cuzco. Ubicado en el Noroeste Argentino, tuvo, al igual que el imperio cuzqueño, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Balbi, J. Nicolás
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2020
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/11518
Description
Summary:El presente trabajo explica las últimas investigaciones realizadas en el complejo arqueológico “El Shincal de Quimivil”, el más importante centro administrativo – religioso Inka al sur de su capital: Cuzco. Ubicado en el Noroeste Argentino, tuvo, al igual que el imperio cuzqueño, su época de esplendor en el Siglo XV hasta la llegada de la expedición española de Francisco Pizarro, en 1532. Haremos un breve recorrido histórico – geográfico por el Imperio a modo de introducción y relataremos los últimos hallazgos en el templo nomenclado como “Complejo 19” en el mencionado centro de dominio, para culminar demostrando que el mismo estaba constituido por una serie de templos, edificios administrativos y construcciones sagradas, y descartar la teoría – aceptada hasta la actualidad -, de que el complejo 19 era una construcción militar de defensa, culminando con la idea actual de que en este centro, se realizaban ritos y ceremonias complejas a las que asistían participantes de pueblos vecinos, sin que se haya determinado aún, participación militar alguna.