La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN
Este ensayo presenta los aportes de la URACCAN como Universidad Comunitaria Intercultural en los procesos de vinculación Universidad-Comunidad en la elaboración participativa del “Estatuto de la comunidad multiétnica de Sumubila, Territorio de Tasba Pri, Puerto Cabezas, RACCN” como documento de refe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2019
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940 |
id |
CARIBE8940 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE89402020-12-15T17:54:46Z The community linkage from URACCAN perspective: An Experience in the elaboration of the Sumubila Community Bylaw, RACCN La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN Rojas Hooker, Sandra Carolina Autonomy Knowings dialogue Interculturality Community bylaw University – community linkage Autonomía Diálogo de saberes Interculturalidad Estatuto comunal Vinculación universidad-comunidad This essay presents the contributions of URACCAN as an Intercultural Community University in the University-Community linking processes for the participatory elaboration of the “Sumubila Multi-ethnic Community Bylaw, Tasba Pri Territory, Puerto Cabezas, RACCN” as a reference document for the consolidation of communal governance, regulating the rights and obligations of community members, and, above all, establishing some guidelines for the sustainable use of natural resources, among other aspects to achieve the good living of Sumubila community. In this accompaniment| process, horizontal communication and open dialogue between the parties were essential for the production of knowledge. It allowed us to travel through different experiences in the communal-territorial sphere, with a multiethnic and intercultural population as a way of opening ourselves step by step in the creation, recreation of knowledge and practices that strengthen the traditional ancestral structure, elaborated with / from and for the community in a participatory and collaborative way. Este ensayo presenta los aportes de la URACCAN como Universidad Comunitaria Intercultural en los procesos de vinculación Universidad-Comunidad en la elaboración participativa del “Estatuto de la comunidad multiétnica de Sumubila, Territorio de Tasba Pri, Puerto Cabezas, RACCN” como documento de referencia para la consolidación de la gobernanza comunal, reglamentar los derechos y obligaciones de los comunitarios, y, sobre todo, establecer algunas pautas para el uso sostenible de los recursos naturales, entre otros aspectos para alcanzar el buen vivir de la comunidad de Sumubila. En este proceso de acompañamiento, la comunicación horizontal y el diálogo abierto entre las partes fue fundamental para la producción de conocimientos. Nos permitió transitar por diferentes experiencias en el ámbito comunal-territorial, con una población multiétnica e intercultural como un modo de abrirnos paso a paso en la creación, recreación de conocimientos saberes y prácticas que fortalecen la estructura tradicional ancestral, elaborados con/desde y para la comunidad de manera participativa y colaborativa. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2019-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940 10.5377/ruc.v23i2.8940 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 23 No. 2 (2019); 121-129 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 23 Núm. 2 (2019); 121-129 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940/10096 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940/10476 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940/10477 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940/10478 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940/10479 Derechos de autor 2019 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Rojas Hooker, Sandra Carolina |
spellingShingle |
Rojas Hooker, Sandra Carolina La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN |
author_facet |
Rojas Hooker, Sandra Carolina |
author_sort |
Rojas Hooker, Sandra Carolina |
description |
Este ensayo presenta los aportes de la URACCAN como Universidad Comunitaria Intercultural en los procesos de vinculación Universidad-Comunidad en la elaboración participativa del “Estatuto de la comunidad multiétnica de Sumubila, Territorio de Tasba Pri, Puerto Cabezas, RACCN” como documento de referencia para la consolidación de la gobernanza comunal, reglamentar los derechos y obligaciones de los comunitarios, y, sobre todo, establecer algunas pautas para el uso sostenible de los recursos naturales, entre otros aspectos para alcanzar el buen vivir de la comunidad de Sumubila. En este proceso de acompañamiento, la comunicación horizontal y el diálogo abierto entre las partes fue fundamental para la producción de conocimientos. Nos permitió transitar por diferentes experiencias en el ámbito comunal-territorial, con una población multiétnica e intercultural como un modo de abrirnos paso a paso en la creación, recreación de conocimientos saberes y prácticas que fortalecen la estructura tradicional ancestral, elaborados con/desde y para la comunidad de manera participativa y colaborativa. |
title |
La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN |
title_short |
La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN |
title_full |
La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN |
title_fullStr |
La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN |
title_full_unstemmed |
La vinculación comunitaria desde la mirada de URACCAN: Experiencia en la elaboración del Estatuto de la comunidad de Sumubila, RACCN |
title_sort |
la vinculación comunitaria desde la mirada de uraccan: experiencia en la elaboración del estatuto de la comunidad de sumubila, raccn |
title_alt |
The community linkage from URACCAN perspective: An Experience in the elaboration of the Sumubila Community Bylaw, RACCN |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8940 |
work_keys_str_mv |
AT rojashookersandracarolina thecommunitylinkagefromuraccanperspectiveanexperienceintheelaborationofthesumubilacommunitybylawraccn AT rojashookersandracarolina lavinculacioncomunitariadesdelamiradadeuraccanexperienciaenlaelaboraciondelestatutodelacomunidaddesumubilaraccn AT rojashookersandracarolina communitylinkagefromuraccanperspectiveanexperienceintheelaborationofthesumubilacommunitybylawraccn |
_version_ |
1805407587624026112 |