La formación del profesorado para la práctica de la interculturalidad en educación superior
Pueblos indígenas (PI) y afrodescendientes, históricamente han sido sometidos a la discriminación, marginación, desigualdad, injusticia, exclusión, racismo institucionalizado, pobreza y violencia social, a partir de allí, las luchas y realidades de América Latina son diversas según los espacios y co...
Main Author: | Herrera Siles, Sorayda del Carmen |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2019
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8935 |
Similar Items
-
Acceso y permanencia a la Educación Superior de mujeres indígenas mayangnas, URACCAN Las Minas, 2009 – 2010
by: Herrera Siles, Sorayda del Carmen
Published: (2012) -
Interculturalidad y currículum intercultural para la educación superior en México
by: García-Aguilar, María G., et al.
Published: (2019) -
Abordar la interculturalidad desde los espacios de la Educación Superior
by: Flores, Carlos Manuel
Published: (2018) -
Incidencia de las prácticas tempranas en la formación inicial del profesorado de educación básica
by: Castro-Rubilar, Juana Irene, et al.
Published: (2017) -
Exponen retos y desafíos de la interculturalidad en la educación superior
by: Artola, Gilberto
Published: (2019)