La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua
En más de 65 años de teorización y práctica, el desarrollo ha constituido uno de los conceptos más controvertidos y esquivos en su realización. Inicialmente, se consideraba que el desarrollo económico guiado por el libre mercado o el Estado, produciría una serie de beneficios que se distribuirían en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2018
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781 |
id |
CARIBE6781 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE67812018-12-02T21:15:06Z The university and the effectiveness of community development: The promotion of community ownership in the Nicaraguan Autonomous Regions La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua Saballos Velázquez, José Luis Apropiación comunitaria desarrollo comunitario desarrollo con identidad agencia colectiva capital social y participación Community ownership community development development with identity collective agency social capital and participation In little more than six decades of theory and practice, development has become one of the most controversial and elusive concepts in its achievement. At first, there was the steady belief that solely economic development would result in a trickle-down effect of benefits to the entire society, further leading to modernity, democracy and social wellbeing. The lack of a fast, significant, equitable and sustainable reduction of poverty has increasingly dragged attention to collectivity, affective ties and cultural identity for bringing about inclusive development. This is a doctoral research in the development studies field focused on community ownership as a key variable for assessing the effectiveness of community development accompaniment processes. It had its basis in a case study research methodology- carried out in three communities (Tuara, Españolina and El Carao), a main outcome of this PhD thesis is a community ownership accompaniment model. This conceptual and methodological model is derived from the collective agency, social capital and participation theories. En más de 65 años de teorización y práctica, el desarrollo ha constituido uno de los conceptos más controvertidos y esquivos en su realización. Inicialmente, se consideraba que el desarrollo económico guiado por el libre mercado o el Estado, produciría una serie de beneficios que se distribuirían en cascada a todos los miembros de la sociedad, generando modernidad, el florecimiento de la democracia y un estado general de bienestar social. La imposibilidad de un rápido, significativo, equitativo y sostenido alivio de la pobreza ha replanteado en años recientes el poder que tiene la colectividad, los lazos afectivos y la identidad para un desarrollo inclusivo. Este trabajo resulta de una investigación doctoral en el campo de los estudios de desarrollo, que ha centrado su análisis en la apropiación comunitaria como una variable clave para determinar la efectividad de los procesos de acompañamiento al desarrollo comunitario. Basada en un estudio de casos múltiples (comunidades de Tuara, Españolina y El Carao), esta tesis doctoral resulta principalmente en una propuesta de modelo conceptual y metodológico de acompañamiento a la apropiación comunitaria, a partir de las perspectivas de la agencia colectiva, capital social y participación. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781 10.5377/ruc.v1i1.6781 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 20 No. 1 (2018); 28-41 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 20 Núm. 1 (2018); 28-41 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781/6464 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781/7638 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781/8461 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781/9190 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781/9281 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Saballos Velázquez, José Luis |
spellingShingle |
Saballos Velázquez, José Luis La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua |
author_facet |
Saballos Velázquez, José Luis |
author_sort |
Saballos Velázquez, José Luis |
description |
En más de 65 años de teorización y práctica, el desarrollo ha constituido uno de los conceptos más controvertidos y esquivos en su realización. Inicialmente, se consideraba que el desarrollo económico guiado por el libre mercado o el Estado, produciría una serie de beneficios que se distribuirían en cascada a todos los miembros de la sociedad, generando modernidad, el florecimiento de la democracia y un estado general de bienestar social. La imposibilidad de un rápido, significativo, equitativo y sostenido alivio de la pobreza ha replanteado en años recientes el poder que tiene la colectividad, los lazos afectivos y la identidad para un desarrollo inclusivo. Este trabajo resulta de una investigación doctoral en el campo de los estudios de desarrollo, que ha centrado su análisis en la apropiación comunitaria como una variable clave para determinar la efectividad de los procesos de acompañamiento al desarrollo comunitario. Basada en un estudio de casos múltiples (comunidades de Tuara, Españolina y El Carao), esta tesis doctoral resulta principalmente en una propuesta de modelo conceptual y metodológico de acompañamiento a la apropiación comunitaria, a partir de las perspectivas de la agencia colectiva, capital social y participación. |
title |
La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua |
title_short |
La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua |
title_full |
La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua |
title_fullStr |
La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua |
title_full_unstemmed |
La universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: La promoción de la apropiación comunitaria en las Regiones Autónomas de Nicaragua |
title_sort |
la universidad y la efectividad del desarrollo comunitario: la promoción de la apropiación comunitaria en las regiones autónomas de nicaragua |
title_alt |
The university and the effectiveness of community development: The promotion of community ownership in the Nicaraguan Autonomous Regions |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6781 |
work_keys_str_mv |
AT saballosvelazquezjoseluis theuniversityandtheeffectivenessofcommunitydevelopmentthepromotionofcommunityownershipinthenicaraguanautonomousregions AT saballosvelazquezjoseluis launiversidadylaefectividaddeldesarrollocomunitariolapromociondelaapropiacioncomunitariaenlasregionesautonomasdenicaragua AT saballosvelazquezjoseluis universityandtheeffectivenessofcommunitydevelopmentthepromotionofcommunityownershipinthenicaraguanautonomousregions |
_version_ |
1805407570873024512 |