La interculturalidad y la comunicación intercultural: consolidando el Buen Vivir de los Pueblos
La interculturalidad ha constituido una dinámica de vida en construcción que permite el posicionamiento de la sociedad enmarcada en el respeto, promoción, intercambio equitativo e igualitario que se materializa mediante la armonía y los momentos colectivos que construyen el Buen Vivir y el Vivir...
Autor principal: | Montoya Ortega, Yulmar Runel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2017
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6468 |
Ejemplares similares
-
La comunicación intercultural, un elemento fundamental para los pueblos
por: Montoya Ortega, Yulmar Runel
Publicado: (2017) -
RUIICAY en Foro sobre el Buen Vivir
por: Montoya Ortega, Yulmar
Publicado: (2018) -
El horizonte de existencia intercultural del buen vivir o vivir bien. Aproximaciones
por: Montoya Rojas, Rodrigo
Publicado: (2016) -
La comunicación intercultural: en el Sumak Kausay, el Buen Vivir, el Vivir Bien y el Vivir con Dignidad
por: Zhagui, Lizardo
Publicado: (2017) -
Conferencia Internacional en Comunicación Intercultural: Un diálogo que fortalece el Buen Vivir
por: Robleto Robleto, Judith
Publicado: (2017)