¿Aprendemos botánica en contextos informales? Revisión teórica y narraciones de aprendizajes
Este ensayo ha abordado el concepto de aprendizaje informal, con énfasis en los aprendizajes botánicos que adquirimos fuera de los espacios formales, en el hogar, viajes, con amigos, el trabajo, etc. Cuando pensamos en botánica, creemos que es un conocimiento para unos pocos, y lo asociamos a los pl...
Autor principal: | Foresto, Emiliano |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/10480 |
Ejemplares similares
-
¿Cómo aprender botánica sin morir en el intento? Una aproximación para docentes, estudiantes y aprendices informales
por: Foresto, Emiliano
Publicado: (2021) -
Evasión fiscal en Panamá-una revisión teórica al contexto
por: Miranda, Miriam
Publicado: (2021) -
¿Es posible invertir la forma en que aprendemos y enseñamos? Aderezos para repensar la educación
por: Rigo, Diana Yamila, et al.
Publicado: (2018) -
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CENTRADOS EN CUIDADORES INFORMALES DE ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
por: Iriarte Fuentes, Enrique, et al.
Publicado: (2024) -
Revisión teórica global sobre Economía Circular
por: Andrade Guamán, Jaime Fernando, et al.
Publicado: (2023)