Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua
Un adecuado manejo poscosecha contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y el valor agregado de la producción de granos. Los productores recurren a la realización de tecnologías y prácticas poscosecha, con fines de evitar pérdidas. El estudio se centró en el análisis de la situación actual de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Agraria
2023
|
Online Access: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541 |
id |
CALERA541 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA5412023-12-21T21:33:37Z Technologies and practices used by producers in postharvest handling of corn and beans in Estelí, Madriz and Nueva Segovia, Nicaragua Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua Obregón, Noemí del Carmen Gómez Gutiérrez, Oscar José Food safety conditioning operations storage postharvest losses seguridad alimentaria operaciones de acondicionamiento almacenamiento pérdidas poscosecha Adequate postharvest management contributes to guarantee food security and added value of grain production. Producers resort to post-harvest technologies and practices to avoid losses. The study focused on the analysis of the current situation of conditioning and storage of corn (Zea mays L.) and beans (Phaseolus vulgaris L.) used by small-scale producers to reduce postharvest losses. A total of 379 surveys were applied, distributed in the departments of Estelí, Madriz and Nueva Segovia, Nicaragua, during the period 2019-2020. The results of the study highlight that, in conditioning operations, the pre-drying stage at the field level and manual pounding represent some problems in grain deterioration, this is due to the use of inadequate practices and climatic conditions. The stored grain management system uses silos, sacks and barrels, with the use of mostly chemical products to manage storage pests. Post-harvest losses in grains have an economic, social and food importance that is often not valued in its true dimension, with losses in quantity and quality. Un adecuado manejo poscosecha contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y el valor agregado de la producción de granos. Los productores recurren a la realización de tecnologías y prácticas poscosecha, con fines de evitar pérdidas. El estudio se centró en el análisis de la situación actual de acondicionamiento y almacenamiento de maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), que utilizan los productores de pequeña escala de producción en la reducción de pérdidas poscosecha. Se aplicaron 379 encuestas, distribuidos en los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua, durante el periodo 2019-2020. Los resultados del estudio destacan que, en las operaciones de acondicionamiento, la etapa de presecado a nivel de campo y el aporreo manual representan algunos problemas en el deterioro del grano, esto es debido al uso de prácticas inadecuadas y condiciones climáticas. En el sistema de manejo del grano almacenado, se utilizan silos, sacos y barriles, aplicando para el manejo de plagas de almacén, en su mayoría, productos químicos. Las pérdidas poscosecha en los granos tienen una importancia económica, social y alimentaria que muchas veces no se valora en su verdadera dimensión, existiendo pérdidas en cantidad y calidad. Universidad Nacional Agraria 2023-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/zip text/xml https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541 10.5377/calera.v23i41.16739 La Calera; Vol. 23 Núm. 41 (2023); 124-132 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541/1036 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541/992 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541/993 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541/994 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541/995 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Obregón, Noemí del Carmen Gómez Gutiérrez, Oscar José |
spellingShingle |
Obregón, Noemí del Carmen Gómez Gutiérrez, Oscar José Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua |
author_facet |
Obregón, Noemí del Carmen Gómez Gutiérrez, Oscar José |
author_sort |
Obregón, Noemí del Carmen |
description |
Un adecuado manejo poscosecha contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y el valor agregado de la producción de granos. Los productores recurren a la realización de tecnologías y prácticas poscosecha, con fines de evitar pérdidas. El estudio se centró en el análisis de la situación actual de acondicionamiento y almacenamiento de maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), que utilizan los productores de pequeña escala de producción en la reducción de pérdidas poscosecha. Se aplicaron 379 encuestas, distribuidos en los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua, durante el periodo 2019-2020. Los resultados del estudio destacan que, en las operaciones de acondicionamiento, la etapa de presecado a nivel de campo y el aporreo manual representan algunos problemas en el deterioro del grano, esto es debido al uso de prácticas inadecuadas y condiciones climáticas. En el sistema de manejo del grano almacenado, se utilizan silos, sacos y barriles, aplicando para el manejo de plagas de almacén, en su mayoría, productos químicos. Las pérdidas poscosecha en los granos tienen una importancia económica, social y alimentaria que muchas veces no se valora en su verdadera dimensión, existiendo pérdidas en cantidad y calidad. |
title |
Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua |
title_short |
Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua |
title_full |
Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua |
title_fullStr |
Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en Estelí, Madriz y Nueva Segovia, Nicaragua |
title_sort |
tecnologías y prácticas que utilizan los productores en el manejo poscosecha de maíz y frijol en estelí, madriz y nueva segovia, nicaragua |
title_alt |
Technologies and practices used by producers in postharvest handling of corn and beans in Estelí, Madriz and Nueva Segovia, Nicaragua |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2023 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/541 |
work_keys_str_mv |
AT obregonnoemidelcarmen technologiesandpracticesusedbyproducersinpostharvesthandlingofcornandbeansinestelimadrizandnuevasegovianicaragua AT gomezgutierrezoscarjose technologiesandpracticesusedbyproducersinpostharvesthandlingofcornandbeansinestelimadrizandnuevasegovianicaragua AT obregonnoemidelcarmen tecnologiasypracticasqueutilizanlosproductoresenelmanejoposcosechademaizyfrijolenestelimadrizynuevasegovianicaragua AT gomezgutierrezoscarjose tecnologiasypracticasqueutilizanlosproductoresenelmanejoposcosechademaizyfrijolenestelimadrizynuevasegovianicaragua |
_version_ |
1805409355279892480 |