Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia
Los bosques de pinos son especies forestales que desempeñan un papel socioeconómico clave, albergando gran parte de la biodiversidad. Estos se ven afectados por insectos plagas, entre las que se encuentran los insectos taladradores; siendo los més importantes los que pertenecen a las familias: Bupre...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2005
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/46 |
id |
CALERA46 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA462018-09-13T18:28:27Z Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia Jiménez Martínez, Edgardo Alfaro Espinoza, José Alejandro Lazo Urrutia, Jaime Noel Zelaya Obregón, Mayteza Taladradores de pino Identificación Ocurrencia poblacional. Los bosques de pinos son especies forestales que desempeñan un papel socioeconómico clave, albergando gran parte de la biodiversidad. Estos se ven afectados por insectos plagas, entre las que se encuentran los insectos taladradores; siendo los més importantes los que pertenecen a las familias: Buprestidae, Elateridae y Cerambycidae. No existía hasta la fecha en el país un reporte formal sobre que especies de taladradores existentes en el país y su ocurrencia poblacional. Ante tal situación, se considera importante la identificación y el estudio de la ocurrencia poblacional de estos insectos asociados a los pinos. El estudio se realizó en los municipios de Dipilto y El Jícaro, Nueva Segovia. Se realizo un monitoreo cada 15 días; para este se utilizaron trampas del tipo "Lindgren non-sticky funnel trap" de 12 embudos con vaso colector, feromonas de agregación (frontalin®) y aguarrás como atrayentes, obteniéndose los siguientes resultados: Los insectos taladradores encontrados fueron: Chalcolepidius lacordairei (Candeze), y Chacolepidius sp. de la familia Elateridae, además Chalcophora sp. Lampetis monilis, Melanophila notata, de la familia Buprestidae, de la familia Cerambycidae se identificaron los insectos: Assycuera macrotela Bates, Leptostylus sp. Arhopa/us asperatus. Arhopalus productus y Hesperandra polita (Say). Además se describió la ocurrencia poblacional de estas familias en ambos municipios estudiados. Universidad Nacional Agraria 2005-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/46 La Calera; Vol. 5 Núm. 6 (2005); 28-32 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/46/46 Derechos de autor 2005 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jiménez Martínez, Edgardo Alfaro Espinoza, José Alejandro Lazo Urrutia, Jaime Noel Zelaya Obregón, Mayteza |
spellingShingle |
Jiménez Martínez, Edgardo Alfaro Espinoza, José Alejandro Lazo Urrutia, Jaime Noel Zelaya Obregón, Mayteza Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia |
author_facet |
Jiménez Martínez, Edgardo Alfaro Espinoza, José Alejandro Lazo Urrutia, Jaime Noel Zelaya Obregón, Mayteza |
author_sort |
Jiménez Martínez, Edgardo |
description |
Los bosques de pinos son especies forestales que desempeñan un papel socioeconómico clave, albergando gran parte de la biodiversidad. Estos se ven afectados por insectos plagas, entre las que se encuentran los insectos taladradores; siendo los més importantes los que pertenecen a las familias: Buprestidae, Elateridae y Cerambycidae. No existía hasta la fecha en el país un reporte formal sobre que especies de taladradores existentes en el país y su ocurrencia poblacional. Ante tal situación, se considera importante la identificación y el estudio de la ocurrencia poblacional de estos insectos asociados a los pinos. El estudio se realizó en los municipios de Dipilto y El Jícaro, Nueva Segovia. Se realizo un monitoreo cada 15 días; para este se utilizaron trampas del tipo "Lindgren non-sticky funnel trap" de 12 embudos con vaso colector, feromonas de agregación (frontalin®) y aguarrás como atrayentes, obteniéndose los siguientes resultados: Los insectos taladradores encontrados fueron: Chalcolepidius lacordairei (Candeze), y Chacolepidius sp. de la familia Elateridae, además Chalcophora sp. Lampetis monilis, Melanophila notata, de la familia Buprestidae, de la familia Cerambycidae se identificaron los insectos: Assycuera macrotela Bates, Leptostylus sp. Arhopa/us asperatus. Arhopalus productus y Hesperandra polita (Say). Además se describió la ocurrencia poblacional de estas familias en ambos municipios estudiados. |
title |
Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia |
title_short |
Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia |
title_full |
Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia |
title_fullStr |
Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia |
title_full_unstemmed |
Identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de Nueva Segovia |
title_sort |
identificación y ocurrencia poblacional de insectos taladradores de pino en el departamento de nueva segovia |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2005 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/46 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezmartinezedgardo identificacionyocurrenciapoblacionaldeinsectostaladradoresdepinoeneldepartamentodenuevasegovia AT alfaroespinozajosealejandro identificacionyocurrenciapoblacionaldeinsectostaladradoresdepinoeneldepartamentodenuevasegovia AT lazourrutiajaimenoel identificacionyocurrenciapoblacionaldeinsectostaladradoresdepinoeneldepartamentodenuevasegovia AT zelayaobregonmayteza identificacionyocurrenciapoblacionaldeinsectostaladradoresdepinoeneldepartamentodenuevasegovia |
_version_ |
1805409302016425984 |