Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos
En este artículo se expresa la imperiosa necesidad de convertir los sistemas de producción convencionales en fincas agroecológicas como alternativa para que la nueva empresa agraria garantice la implementación de buenas prácticas productivas y de manufactura que contribuyan a ofrecer productos de ca...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2013
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/183 |
id |
CALERA183 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA1832020-11-11T08:56:31Z Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos Salazar Centeno, Dennis En este artículo se expresa la imperiosa necesidad de convertir los sistemas de producción convencionales en fincas agroecológicas como alternativa para que la nueva empresa agraria garantice la implementación de buenas prácticas productivas y de manufactura que contribuyan a ofrecer productos de calidad e inocuos y servicios con un enfoque de calidad total. Desde esta perspectiva, la Universidad Nacional Agraria oferta un programa de formación de talentos humanos a diferentes niveles en agroecología, que consta de cinco grandes proyectos. También, se expresa el andamiaje jurídico nacional actual para implementar la política de la producción agroecológica y orgánica, así como los pasos para el diseño y evaluación de sistemas agroecológicos del presente siglo, cuyos tópicos son: grupos y características de agro ecosistemas, tipos de agro ecosistemas complejos o diversificados, biodiversidad a considerar para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico, ejes a considerar para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico que incluya un manejo integral de los recursos naturales, procesos para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico, pasos y herramientas para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico oferentes de bienes y servicios a la sociedad, ejemplos de sistemas diversificados sostenibles en el trópico oferentes de bienes y servicios, desafíos para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico y la evaluación de sistemas diversificados sostenibles. El propósito es fomentar una agricultura resiliente al cambio climático, productiva y eficiente (energética, económica y biodiversa), pero también que garantice la seguridad alimentaria y nutricional. Universidad Nacional Agraria 2013-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/183 10.5377/calera.v13i20.1634 La Calera; Vol. 13 Núm. 20 (2013); 58-65 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/183/183 Derechos de autor 2013 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salazar Centeno, Dennis |
spellingShingle |
Salazar Centeno, Dennis Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos |
author_facet |
Salazar Centeno, Dennis |
author_sort |
Salazar Centeno, Dennis |
description |
En este artículo se expresa la imperiosa necesidad de convertir los sistemas de producción convencionales en fincas agroecológicas como alternativa para que la nueva empresa agraria garantice la implementación de buenas prácticas productivas y de manufactura que contribuyan a ofrecer productos de calidad e inocuos y servicios con un enfoque de calidad total. Desde esta perspectiva, la Universidad Nacional Agraria oferta un programa de formación de talentos humanos a diferentes niveles en agroecología, que consta de cinco grandes proyectos. También, se expresa el andamiaje jurídico nacional actual para implementar la política de la producción agroecológica y orgánica, así como los pasos para el diseño y evaluación de sistemas agroecológicos del presente siglo, cuyos tópicos son: grupos y características de agro ecosistemas, tipos de agro ecosistemas complejos o diversificados, biodiversidad a considerar para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico, ejes a considerar para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico que incluya un manejo integral de los recursos naturales, procesos para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico, pasos y herramientas para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico oferentes de bienes y servicios a la sociedad, ejemplos de sistemas diversificados sostenibles en el trópico oferentes de bienes y servicios, desafíos para el diseño de sistemas diversificados sostenibles en el trópico y la evaluación de sistemas diversificados sostenibles. El propósito es fomentar una agricultura resiliente al cambio climático, productiva y eficiente (energética, económica y biodiversa), pero también que garantice la seguridad alimentaria y nutricional. |
title |
Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos |
title_short |
Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos |
title_full |
Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos |
title_fullStr |
Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos |
title_full_unstemmed |
Nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos |
title_sort |
nicaragua: potencial faro regional para el diseño y evaluación de agroecosistemas agroecológicos |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2013 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/183 |
work_keys_str_mv |
AT salazarcentenodennis nicaraguapotencialfaroregionalparaeldisenoyevaluaciondeagroecosistemasagroecologicos |
_version_ |
1805409323379064832 |