CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA
El crecimiento urbano sin planificación está asociado directamente con un crecimiento en los conflictos entre los humanos y la fauna silvestre. Los mapaches son quizás los mamíferos más adaptables a las condiciones que ofrecen los centros urbanos; por lo tanto, los reportes de estos animales se han...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/613 |
id |
BIOCENOSIS613 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
BIOCENOSIS6132022-05-09T02:20:21Z LIVING WITH RACCOONS: FROM CONFLICT TO COEXISTENCE CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA Alvarado-Barboza, Gilbert Gutiérrez-Espeleta, Gustavo Urban ecology Wildlife management Animal and public health Ecología urbana Manejo vida silvestre Salud pública y animal Unplanned urban growth is directly associated with an increase of conflicts between humans and wildlife. Probably, raccoons have been the most adaptable mammals to the conditions offered by urban centers. In the last five years, reports about these animals have increased in the Metropolitan Area of our country. Currently, raccoons represent an economic cost for all their damages caused to infrastructure, an investment of time repairing what was destroyed, and a potential risk to human and pets’ health. This paper aims to summarize the information generated in a forum held at the School of Biology at the Universidad de Costa Rica (UCR) in order to establish the necessary guidelines for a harmonious living with these animals. Clearly, it has become a problem that is beyond capacity for the institutions in charge of the management of wildlife health in our country. Immediate actions are required by academic and government authorities in search for a solution according to the Costa Rican idiosyncrasy. El crecimiento urbano sin planificación está asociado directamente con un crecimiento en los conflictos entre los humanos y la fauna silvestre. Los mapaches son quizás los mamíferos más adaptables a las condiciones que ofrecen los centros urbanos; por lo tanto, los reportes de estos animales se han incrementado en los últimos cinco años en la Gran Área Metropolitana (GAM) de nuestro país. Actualmente representan un costo económico en daños a infraestructura e inversión de tiempo laboral en las reparaciones respectivas, así como un riesgo para la salud humana y de los animales domésticos. Este artículo pretende resumir la información generada en un foro realizado en la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) con el fin de establecer las pautas necesarias para la convivencia armoniosa con estos animales. Es claro que se ha convertido en un problema que supera la capacidad de las instituciones responsables en el manejo y salud de vida silvestre en Costa Rica; de esta manera, es necesaria una intervención inmediata por parte de las autoridades académicas y gubernamentales en búsqueda de una solución acorde con la idiosincrasia costarricense. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2013-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/613 Biocenosis; Vol. 27 No. 1-2 (2013): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED Biocenosis; Vol. 27 Núm. 1-2 (2013): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/613/508 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Biocenosis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Alvarado-Barboza, Gilbert Gutiérrez-Espeleta, Gustavo |
spellingShingle |
Alvarado-Barboza, Gilbert Gutiérrez-Espeleta, Gustavo CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA |
author_facet |
Alvarado-Barboza, Gilbert Gutiérrez-Espeleta, Gustavo |
author_sort |
Alvarado-Barboza, Gilbert |
description |
El crecimiento urbano sin planificación está asociado directamente con un crecimiento en los conflictos entre los humanos y la fauna silvestre. Los mapaches son quizás los mamíferos más adaptables a las condiciones que ofrecen los centros urbanos; por lo tanto, los reportes de estos animales se han incrementado en los últimos cinco años en la Gran Área Metropolitana (GAM) de nuestro país. Actualmente representan un costo económico en daños a infraestructura e inversión de tiempo laboral en las reparaciones respectivas, así como un riesgo para la salud humana y de los animales domésticos. Este artículo pretende resumir la información generada en un foro realizado en la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) con el fin de establecer las pautas necesarias para la convivencia armoniosa con estos animales. Es claro que se ha convertido en un problema que supera la capacidad de las instituciones responsables en el manejo y salud de vida silvestre en Costa Rica; de esta manera, es necesaria una intervención inmediata por parte de las autoridades académicas y gubernamentales en búsqueda de una solución acorde con la idiosincrasia costarricense. |
title |
CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA |
title_short |
CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA |
title_full |
CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA |
title_fullStr |
CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA |
title_full_unstemmed |
CONVIVIENDO CON LOS MAPACHES: DEL CONFLICTO A LA COEXISTENCIA |
title_sort |
conviviendo con los mapaches: del conflicto a la coexistencia |
title_alt |
LIVING WITH RACCOONS: FROM CONFLICT TO COEXISTENCE |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/613 |
work_keys_str_mv |
AT alvaradobarbozagilbert livingwithraccoonsfromconflicttocoexistence AT gutierrezespeletagustavo livingwithraccoonsfromconflicttocoexistence AT alvaradobarbozagilbert conviviendoconlosmapachesdelconflictoalacoexistencia AT gutierrezespeletagustavo conviviendoconlosmapachesdelconflictoalacoexistencia |
_version_ |
1805407654231670784 |