EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA ESTRATEGIA PARA AMBIENTALIZAR EL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
La Comisión Interuniversitaria de Educación Ambiental (CIEA) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), con el propósito de hacer efectiva su misión, ha concebido la Educación Ambiental (EA) como un proceso para promover la concienciación, la construcción de conocimientos, valores, actitudes y aptit...
Main Authors: | Zúñiga-Vega, Claudia, Arnáez-Serrano, Elizabeth, Hernández-Rojas, Lidia, García-Fallas, Jacqueline, Rojas-Nuñez, Patricia, Arguedas-Quirós, Sonia, Salmerón-Alpízar, Xinia |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/507 |
Similar Items
-
Construcción de una comunidad virtual de aprendizaje ambiental (CVAA): espacio interactivo para ambientalizar el quehacer universitario estatal de Costa Rica / Building a virtual community for environmental learning (VCEL): an interactive space to...
by: Zúñiga Vega, Claudia, et al.
Published: (2011) -
La dimensión ambiental en el currículo universitario: un proceso de cambio en la formación profesional / Environmental dimension in university curriculum: a process of change in professional education
by: Hernández Rojas, Lidia Mayela, et al.
Published: (2006) -
CAMPUS UNIVERSITARIOS COMO AGENTES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
by: Zúñiga Vega, Claudia, et al.
Published: (2015) -
Transformando pedagogías desde currículos universitarios interculturales
by: Castillo Gómez, Letisia
Published: (2020) -
Resistance and Hope in a Teacher's Job
by: Salmerón Alpízar, Xinia
Published: (2004)