El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador
El estudio evaluó la eficacia del arte como instrumento de la Educación Ambiental en audiencias de adultos, ancianos, adolescentes y niños habitantes del volcán Ilaló en la ciudad de Quito, Ecuador. Se diseñó un programa de Educación Ambiental en los ámbitos no formal e informal usando estrategias q...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1746 |
id |
BIOCENOSIS1746 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
BIOCENOSIS17462024-05-20T19:59:41Z El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador Sánchez Flores, Estefanía Izurieta Vásconez, Xiomara Cristina Cambio de conducta Educación no formal Educación informal. El estudio evaluó la eficacia del arte como instrumento de la Educación Ambiental en audiencias de adultos, ancianos, adolescentes y niños habitantes del volcán Ilaló en la ciudad de Quito, Ecuador. Se diseñó un programa de Educación Ambiental en los ámbitos no formal e informal usando estrategias que priorizaron la utilización de expresiones artísticas durante cuatro meses. Los productos artísticos elaborados fueron un cuento ilustrado y un póster interactivo logrados por medio de talleres participativos donde se exploró la escritura creativa, la ilustración y la composición gráfica empleando la técnica del realismo mágico. Los cambios de conocimiento, conciencia y acción de las audiencias en el ámbito no formal fueron evaluados a través de la prueba de McNemar y en el ámbito informal mediante la medición de la interacción de la audiencia infantil con el material artístico. La prueba estadística demostró resultados altamente significativos, pero además se evidenció que el arte es un buen instrumento educativo porque atrae a las personas, permite una mayor expresión y rompe barreras. Sin embargo, para que el arte sea un instrumento eficaz de la Educación Ambiental requiere la integración de aspectos cognitivos, así como estar orientado a la adquisición de buenas prácticas ambientales. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2017-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1746 10.22458/rb.v31i1-2.1746 Biocenosis; Vol. 31 No. 1-2 (2017): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED Biocenosis; Vol. 31 Núm. 1-2 (2017): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1746/1972 Derechos de autor 2017 Biocenosis https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Biocenosis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez Flores, Estefanía Izurieta Vásconez, Xiomara Cristina |
spellingShingle |
Sánchez Flores, Estefanía Izurieta Vásconez, Xiomara Cristina El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador |
author_facet |
Sánchez Flores, Estefanía Izurieta Vásconez, Xiomara Cristina |
author_sort |
Sánchez Flores, Estefanía |
description |
El estudio evaluó la eficacia del arte como instrumento de la Educación Ambiental en audiencias de adultos, ancianos, adolescentes y niños habitantes del volcán Ilaló en la ciudad de Quito, Ecuador. Se diseñó un programa de Educación Ambiental en los ámbitos no formal e informal usando estrategias que priorizaron la utilización de expresiones artísticas durante cuatro meses. Los productos artísticos elaborados fueron un cuento ilustrado y un póster interactivo logrados por medio de talleres participativos donde se exploró la escritura creativa, la ilustración y la composición gráfica empleando la técnica del realismo mágico. Los cambios de conocimiento, conciencia y acción de las audiencias en el ámbito no formal fueron evaluados a través de la prueba de McNemar y en el ámbito informal mediante la medición de la interacción de la audiencia infantil con el material artístico. La prueba estadística demostró resultados altamente significativos, pero además se evidenció que el arte es un buen instrumento educativo porque atrae a las personas, permite una mayor expresión y rompe barreras. Sin embargo, para que el arte sea un instrumento eficaz de la Educación Ambiental requiere la integración de aspectos cognitivos, así como estar orientado a la adquisición de buenas prácticas ambientales. |
title |
El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador |
title_short |
El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador |
title_full |
El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador |
title_fullStr |
El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador |
title_full_unstemmed |
El uso del arte como instrumento de la Educación Ambiental. Escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán Italó, Quito, Ecuador |
title_sort |
el uso del arte como instrumento de la educación ambiental. escritura creativa, ilustración y composición gráfica en el volcán italó, quito, ecuador |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1746 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezfloresestefania elusodelartecomoinstrumentodelaeducacionambientalescrituracreativailustracionycomposiciongraficaenelvolcanitaloquitoecuador AT izurietavasconezxiomaracristina elusodelartecomoinstrumentodelaeducacionambientalescrituracreativailustracionycomposiciongraficaenelvolcanitaloquitoecuador |
_version_ |
1805407690923442176 |