TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA
Entre 1957 y 1969 “Cubiertas Ala de Guatemala” bajo la dirección de los hermanos ingenieros; Mauricio Castillo Contoux y Pierre Castillo Contoux se constituyó como una ampliación de la empresa mexicana “Cubiertas Ala S.A.” creada por el arquitecto español Félix Candela, quien en la empresa guatemalt...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Publicado: |
Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC
2020
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1321 |
id |
AVANCE1321 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AVANCE13212020-05-11T22:41:23Z TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA Pozuelos Polanco, Víctor Daniel Meléndez Fuentes, Germán Antonio Entre 1957 y 1969 “Cubiertas Ala de Guatemala” bajo la dirección de los hermanos ingenieros; Mauricio Castillo Contoux y Pierre Castillo Contoux se constituyó como una ampliación de la empresa mexicana “Cubiertas Ala S.A.” creada por el arquitecto español Félix Candela, quien en la empresa guatemalteca asesoró parte de los proyectos ejecutados en una cordial relación de colaboración profesional dejando constancia de esto en numerosos escritos y fotografías intercambiados por correspondencia ahora guardados en un archivo perteneciente a la familia Castillo. Dedicada principalmente a la construcción de cubiertas bajo la tipología estructural de cascaron de concreto en forma de paraboloide hiperbólico la empresa se permitió generar una morfología distinta que entregó soluciones innovadoras para cubrir áreas significativas con un número reducido de apoyos, lo que era ideal para la flexibilidad en el uso del espacio y condujo inmediatamente a la ejecución de proyectos de carácter industrial y religioso, así pues de los edificios que fueron construidos para templos religiosos en el país, hoy día existen cinco casos documentados. Cada uno de los edificios ejecutados es un referente morfológico de la tipología mencionada, su dimensión, sus características individuales y sus variaciones merecen un análisis profundo bajo los siguientes cuestionamientos; ¿cuáles eran las condicionantes? ¿cómo fueron solucionadas con formas fuera de lo común? y ¿cómo se experimenta el espacio interior de los recintos?, estos son los tópicos descritos en la investigación a continuación. Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020-05-11 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1321 Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC; Vol 14, No 1 (2019): Revista Avance; 38 - 47 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Avance |
format |
Online |
author |
Pozuelos Polanco, Víctor Daniel Meléndez Fuentes, Germán Antonio |
spellingShingle |
Pozuelos Polanco, Víctor Daniel Meléndez Fuentes, Germán Antonio TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA |
author_facet |
Pozuelos Polanco, Víctor Daniel Meléndez Fuentes, Germán Antonio |
author_sort |
Pozuelos Polanco, Víctor Daniel |
description |
Entre 1957 y 1969 “Cubiertas Ala de Guatemala” bajo la dirección de los hermanos ingenieros; Mauricio Castillo Contoux y Pierre Castillo Contoux se constituyó como una ampliación de la empresa mexicana “Cubiertas Ala S.A.” creada por el arquitecto español Félix Candela, quien en la empresa guatemalteca asesoró parte de los proyectos ejecutados en una cordial relación de colaboración profesional dejando constancia de esto en numerosos escritos y fotografías intercambiados por correspondencia ahora guardados en un archivo perteneciente a la familia Castillo. Dedicada principalmente a la construcción de cubiertas bajo la tipología estructural de cascaron de concreto en forma de paraboloide hiperbólico la empresa se permitió generar una morfología distinta que entregó soluciones innovadoras para cubrir áreas significativas con un número reducido de apoyos, lo que era ideal para la flexibilidad en el uso del espacio y condujo inmediatamente a la ejecución de proyectos de carácter industrial y religioso, así pues de los edificios que fueron construidos para templos religiosos en el país, hoy día existen cinco casos documentados. Cada uno de los edificios ejecutados es un referente morfológico de la tipología mencionada, su dimensión, sus características individuales y sus variaciones merecen un análisis profundo bajo los siguientes cuestionamientos; ¿cuáles eran las condicionantes? ¿cómo fueron solucionadas con formas fuera de lo común? y ¿cómo se experimenta el espacio interior de los recintos?, estos son los tópicos descritos en la investigación a continuación. |
title |
TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA |
title_short |
TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA |
title_full |
TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA |
title_fullStr |
TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA |
title_full_unstemmed |
TEMPLOS CONSTRUIDOS POR CUBIERTAS ALA DE GUATEMALA |
title_sort |
templos construidos por cubiertas ala de guatemala |
publisher |
Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1321 |
work_keys_str_mv |
AT pozuelospolancovictordaniel templosconstruidosporcubiertasaladeguatemala AT melendezfuentesgermanantonio templosconstruidosporcubiertasaladeguatemala |
_version_ |
1805407907241525248 |