Emisión espaciotemporal y detección de fuentes de amoníaco (HN3) en Brandeburgo, Alemania

El amoníaco (NH3) es un gas altamente reactivo que afecta la calidad del aire, la visibilidad, el cambio climático, la deposición ácida y la eutrofización. Las principales fuentes de emisiones de NH3 son la agricultura, las actividades urbanas y los incendios forestales. El NH3 es un precursor vita...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Saravia Solares, Christian Edgardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1714
Description
Summary:El amoníaco (NH3) es un gas altamente reactivo que afecta la calidad del aire, la visibilidad, el cambio climático, la deposición ácida y la eutrofización. Las principales fuentes de emisiones de NH3 son la agricultura, las actividades urbanas y los incendios forestales. El NH3 es un precursor vital para la formación de partículas de aerosol secundarias, que se transforman en amonio (NH4+) en la atmósfera. Este estudio, centrado en Brandeburgo, Alemania, examina las clasificaciones de la cobertura terrestre y las emisiones de NH3 utilizando métodos de observación satelital. Las emisiones de NH3 se detectan en la atmósfera mediante el Satélite de Operación Meteorológica (MetOp-B) con el Interferómetro de Sondeo Atmosférico Infrarrojo (IASI). Se emplea un mapa detallado de clasificación de cobertura terrestre con una resolución de 10 m y datos de MODIS Aqua/Terra para recopilar incendios. Los resultados muestran las clasificaciones de cobertura del suelo y la emisión de NH3 en Brandeburgo. Las emisiones medias anuales del 2013 a 2022 revelan valores con aumentos notables en años específicos en el norte de Brandeburgo. La distribución anual de los focos de incendio, resalta posibles correlaciones entre los incendios y las emisiones de amoníaco. En particular, los datos de series temporales presentan un patrón en el que las concentraciones nocturnas superan consistentemente los niveles diurnos. En el futuro, se empleará un enfoque multiplataforma que integre observaciones satelitales y terrestres de los valores de profundidad óptica de aerosoles (AOD) en la atmósfera, con un enfoque específico en la presencia de NH3.