Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017

Los efectos de deformación provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, con una magnitud M=7.1, derivó en el debilitamiento estructural de más de 2000 planteles educativos (Gómez, 2020, p.7). Sin embargo, la alternativa de implementar fibras de polímeros sintéticos ha generado una nueva exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tapia-Vargas, Mauricio, Baroja-Cruz, José Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ingeniería 2024
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/18696
id ARQUITECTURA18696
record_format ojs
spelling ARQUITECTURA186962024-12-15T16:46:15Z Carbon fiber reinforcement in educational buildings in Mexico City, with structural deformations due to the seismic effects of 2017 Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017 Tapia-Vargas, Mauricio Baroja-Cruz, José Luis CAPFCE fibra-de-carbono polímeros reforzamiento-de-escuelas sismo-2017 CAPFCE carbon fiber earthquake-2017 polymers school-reinforcement The deformation effects caused by the earthquake of September 19, 2017, with a magnitude M=7.1, resulted in the structural weakening of more than 2000 educational establishments (Gómez, 2020, p.7). However, the alternative of implementing synthetic polymer fibers has generated a new life expectancy for these buildings; increasing its load capacity by up to 10 times its original value. Therefore, the structural behavior of school buildings built between the decades of the 70s and 90s, under the direction of the Administrative Committee of the Federal School Construction Program (CAPFCE), is analyzed, verifying their load capacity for the current regulatory requirements and determining their possible structural reinforcement by means of carbon fibers. Finally, the criteria for strengthening its load-bearing elements (columns) are suggested, thus guaranteeing the preservation of the buildings and the structural and use longevity, as a guarantee for their occupants. Los efectos de deformación provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, con una magnitud M=7.1, derivó en el debilitamiento estructural de más de 2000 planteles educativos (Gómez, 2020, p.7). Sin embargo, la alternativa de implementar fibras de polímeros sintéticos ha generado una nueva expectativa de vida para estos edificios; incrementándose su capacidad de carga hasta en 10 veces su valor original. Por ello, se analiza el comportamiento estructural de los edificios escolares construidos entre las décadas de los 70s a 90s, bajo la dirección del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), verificando su capacidad de carga para los actuales requerimientos normativos y determinando su posible reforzamiento estructural por medio de fibras de carbono. Finalmente, se sugieren los criterios de refuerzo de sus elementos portantes (columnas), garantizando con ello la preservación de los inmuebles y la longevidad estructural en garantía de sus ocupantes. Universidad Nacional de Ingeniería 2024-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/18696 10.5377/arquitectura.v9i18.18696 Architecture + Journal; Vol. 9 No. 18 (2024); 2-15 Revista Arquitectura +; Vol. 9 Núm. 18 (2024); 2-15 2518-2943 spa https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/18696/23091 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Ingeniería
collection Arquitectura +
language spa
format Online
author Tapia-Vargas, Mauricio
Baroja-Cruz, José Luis
spellingShingle Tapia-Vargas, Mauricio
Baroja-Cruz, José Luis
Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017
author_facet Tapia-Vargas, Mauricio
Baroja-Cruz, José Luis
author_sort Tapia-Vargas, Mauricio
description Los efectos de deformación provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, con una magnitud M=7.1, derivó en el debilitamiento estructural de más de 2000 planteles educativos (Gómez, 2020, p.7). Sin embargo, la alternativa de implementar fibras de polímeros sintéticos ha generado una nueva expectativa de vida para estos edificios; incrementándose su capacidad de carga hasta en 10 veces su valor original. Por ello, se analiza el comportamiento estructural de los edificios escolares construidos entre las décadas de los 70s a 90s, bajo la dirección del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), verificando su capacidad de carga para los actuales requerimientos normativos y determinando su posible reforzamiento estructural por medio de fibras de carbono. Finalmente, se sugieren los criterios de refuerzo de sus elementos portantes (columnas), garantizando con ello la preservación de los inmuebles y la longevidad estructural en garantía de sus ocupantes.
title Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017
title_short Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017
title_full Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017
title_fullStr Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017
title_full_unstemmed Reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de México, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017
title_sort reforzamiento con fibras de carbono en edificios educativos de la ciudad de méxico, con deformaciones estructurales por los efectos sísmicos del 2017
title_alt Carbon fiber reinforcement in educational buildings in Mexico City, with structural deformations due to the seismic effects of 2017
publisher Universidad Nacional de Ingeniería
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/18696
work_keys_str_mv AT tapiavargasmauricio carbonfiberreinforcementineducationalbuildingsinmexicocitywithstructuraldeformationsduetotheseismiceffectsof2017
AT barojacruzjoseluis carbonfiberreinforcementineducationalbuildingsinmexicocitywithstructuraldeformationsduetotheseismiceffectsof2017
AT tapiavargasmauricio reforzamientoconfibrasdecarbonoenedificioseducativosdelaciudaddemexicocondeformacionesestructuralesporlosefectossismicosdel2017
AT barojacruzjoseluis reforzamientoconfibrasdecarbonoenedificioseducativosdelaciudaddemexicocondeformacionesestructuralesporlosefectossismicosdel2017
_version_ 1822054463740837888