Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo Rojas, Rocío
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Técnica Nacional 2022
Acceso en línea:https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/505
id ARJE505
record_format ojs
spelling ARJE5052022-08-22T16:07:36Z Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad Murillo Rojas, Rocío Educación Docencia Aprendizaje en red Era digital En este artículo se describen conceptos sobre el entorno en red para la nueva era del e-Conocimiento y los procesos de ecologías de aprendizaje, así como los conceptos del aprendizaje como una red” (Learning as a Network-LaaN)  y Entornos Personales de aprendizajes (PLEs), para el buen desarrollo del aprendiente en su proceso formativo que son herramientas que puede utilizar un docente para mediar en el proceso de aprendizaje, lo que permite un buen desarrollo para lo cual, se hace necesario el descubrir los cinco componentes necesarios en la ecología de la información que son el sistema, la diversidad, la coevolución, las especies clave y la localidad, así como el rol del docente en esta nueva era de conocimiento. Además, se determinarán algunas de las tecnologías emergentes, que se aplican en el campo educativo y dan lugar al conjunto de herramientas, o ecosistema Web 2.0, que hacen posible la conectividad global y la convergencia tecnológica. Lo anterior, permite el aprendizaje autodirigido, que se complementa con la colaboración virtual, las comunidades en línea y la creatividad digital guiada por el docente que conforman el ecosistema digital. Al entender todo eso, se comprende que no existe aprendizaje sin interacción, que se aprende con otros y que puede darse, mediante la presencialidad y la virtualidad al mismo tiempo, ya que la formación puede ser de manera individual o conjunta, así como,  colaborativa, que esa relación e interrelación se hace mediante múltiples nodos creando un nuevo aprendizaje, en consecuencia, el innovador concepto de ecosistema digital o ecología del conocimiento, es decir, es un análisis de la nueva ciencia de estudiar al ser humano y su entorno. Universidad Técnica Nacional 2022-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/505 Revista Arjé; Vol. 5 Núm. 1 (2022): Revista Académica Divulgativa Arjé (enero-julio, 2022); 29-54 2215-5538 spa https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/505/758 https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/505/759 https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/505/760
institution Universidad Técnica Nacional
collection Revista académica Arjé
language spa
format Online
author Murillo Rojas, Rocío
spellingShingle Murillo Rojas, Rocío
Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad
author_facet Murillo Rojas, Rocío
author_sort Murillo Rojas, Rocío
title Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad
title_short Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad
title_full Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad
title_fullStr Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad
title_full_unstemmed Ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad
title_sort ecosistema digital, el rol del docente en la actualidad
publisher Universidad Técnica Nacional
publishDate 2022
url https://revistas.utn.ac.cr/index.php/arje/article/view/505
work_keys_str_mv AT murillorojasrocio ecosistemadigitalelroldeldocenteenlaactualidad
_version_ 1805408083941261312