TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Las universidades presentan situaciones mucho más interesantes, debido a los constantes cambios a los que nos enfrentamos, es por ellos que las nuevas tendencias de la evaluación se basan en el análisis de datos y la evaluación continua, lo que reduce el uso de métodos complicados y así prevalece un...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá.
2020
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/1421 |
id |
APUDEP1421 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
APUDEP14212021-03-16T18:09:16Z TRENDS IN EVALUATION AND ITS PERSPECTIVES IN HIGHER EDUCATION TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR de Peralta, Marta S. Marín, Johana Educación Superior Evaluación Educativa Calidad Educativa Higher Education Educational Evaluation Educational Quality Universities present much more interesting situations, due to the constant changes that we face, it is because of them that new evaluation trends are based on data analysis and continuous evaluation, which reduces the use of complicated methods and Thus, a qualitative evaluation prevails, which is carried out globally and directly without relying on so many reports. This type of evaluation is considered as a feedback through the actors of the teaching process. Before, we focused on meeting objectives, dedicating hours to content development, giving feedback, working on capabilities, strengths, and finding a place to give their best. In these new trends, the center of permanent evaluation is the person, not only to measure their potential, but also to continuously seek to improve their potential, strengthening their needs based on merit and encouraging them to reflect on their purposes for achievement personal goals. Las universidades presentan situaciones mucho más interesantes, debido a los constantes cambios a los que nos enfrentamos, es por ellos que las nuevas tendencias de la evaluación se basan en el análisis de datos y la evaluación continua, lo que reduce el uso de métodos complicados y así prevalece una evaluación cualitativa que se realiza de forma global y directa sin depender de tantos informes. Este tipo de evaluación es considerada como una retroalimentación a través de los actores del proceso de enseñanza. Antes nos enfocábamos en el cumplimiento de los objetivos, dedicando horas al desarrollo de contenidos, a realizar retroalimentaciones, trabajando sobre las capacidades, fortalezas y encontrar un lugar donde dar lo mejor de sí. En estas nuevas tendencias, el centro de la evaluación permanente es la persona, no solo medir sus habilidades, sino de la búsqueda continua del mejoramiento de sus potencialidades, fortaleciendo sus necesidades basándonos en el mérito y alentarlos a la reflexión de sus propósitos para el logro de objetivos personales. Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. 2020-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/1421 10.48204/j.saberes.v3n2a1 Revista Saberes APUDEP; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Saberes APUDEP; 1-20 2953-321X spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/1421/1177 https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/1421/1706 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Saberes APUDEP |
language |
spa |
format |
Online |
author |
de Peralta, Marta S. Marín, Johana |
spellingShingle |
de Peralta, Marta S. Marín, Johana TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
author_facet |
de Peralta, Marta S. Marín, Johana |
author_sort |
de Peralta, Marta S. |
description |
Las universidades presentan situaciones mucho más interesantes, debido a los constantes cambios a los que nos enfrentamos, es por ellos que las nuevas tendencias de la evaluación se basan en el análisis de datos y la evaluación continua, lo que reduce el uso de métodos complicados y así prevalece una evaluación cualitativa que se realiza de forma global y directa sin depender de tantos informes. Este tipo de evaluación es considerada como una retroalimentación a través de los actores del proceso de enseñanza. Antes nos enfocábamos en el cumplimiento de los objetivos, dedicando horas al desarrollo de contenidos, a realizar retroalimentaciones, trabajando sobre las capacidades, fortalezas y encontrar un lugar donde dar lo mejor de sí. En estas nuevas tendencias, el centro de la evaluación permanente es la persona, no solo medir sus habilidades, sino de la búsqueda continua del mejoramiento de sus potencialidades, fortaleciendo sus necesidades basándonos en el mérito y alentarlos a la reflexión de sus propósitos para el logro de objetivos personales. |
title |
TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_short |
TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_full |
TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_fullStr |
TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_full_unstemmed |
TENDENCIAS DE LA EVALUACIÓN Y SUS PERPECTIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
title_sort |
tendencias de la evaluación y sus perpectivas en la educación superior |
title_alt |
TRENDS IN EVALUATION AND ITS PERSPECTIVES IN HIGHER EDUCATION |
publisher |
Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/1421 |
work_keys_str_mv |
AT deperaltamartas trendsinevaluationanditsperspectivesinhighereducation AT marinjohana trendsinevaluationanditsperspectivesinhighereducation AT deperaltamartas tendenciasdelaevaluacionysusperpectivasenlaeducacionsuperior AT marinjohana tendenciasdelaevaluacionysusperpectivasenlaeducacionsuperior |
_version_ |
1817532247251615744 |