Personas salvadoreñas refugiadas y solicitantes en Costa Rica: satisfacción residencial e intención de permanencia

Objetivo. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la satisfacción residencial y la intención de permanencia en Costa Rica de la población salvadoreña refugiada y solicitante de refugio en el cantón de San José. Método. La muestra se basó en una población de 41 personas, con u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moya González, José David
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/54335
Description
Summary:Objetivo. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la satisfacción residencial y la intención de permanencia en Costa Rica de la población salvadoreña refugiada y solicitante de refugio en el cantón de San José. Método. La muestra se basó en una población de 41 personas, con un promedio de edad de 38 años. A 33 personas se les administró un cuestionario de satisfacción residencial e intención de permanencia, basado en García y Arends (2012) y en Aragonés y Corraliza (1992). Finalmente, 8 personas participaron en un grupo focal. Resultados. La intención de permanencia tiene relación con la búsqueda constante de seguridad en el vecindario. Mientras más seguridad se experimenta, mayor es la intención de permanecer. Las personas buscan además mejorar sus barrios, en términos de seguridad, organización y protección comunitarias.