Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones

Objetivo. La finalidad es analizar la inteligencia emocional percibida en estudiantes universitarios. Método. Se trata de un diseño metodológico correlacional correspondiente a un diseño ex post facto, de carácter retrospectivo y comparativo. La muestra está compuesta por un total de 175 sujetos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez Ángel, Nieves
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/34469
id AP34469
record_format ojs
spelling AP344692021-07-08T15:13:45Z Perceived Emotional Intelligence in Higher Education Students: Analysis of Differences in the Different Dimensions Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones Gutiérrez Ángel, Nieves emotional intelligence perceived emotional intelligence age gender university inteligencia emocional inteligencia emocional percibida edad género universitarios Objective: The purpose is to analyze the emotional intelligence perceived in university students. Method: This is a correlational methodological design corresponding to an ex post facto design of retrospective and comparative. Participants: The sample is made up of a total of 175 subjects in the third and fourth year of a Social Education Degree. Results: This work shows the existence of differences in emotional intelligence based on sex in terms of attention and emotional regulation, in which women have higher scores. In the case of age, there are also statistically significant differences in terms of emotional regulation, in which students whose ages are up to 20 obtain higher scores. Objetivo. La finalidad es analizar la inteligencia emocional percibida en estudiantes universitarios. Método. Se trata de un diseño metodológico correlacional correspondiente a un diseño ex post facto, de carácter retrospectivo y comparativo. La muestra está compuesta por un total de 175 sujetos de tercer y cuarto curso del Grado de Educación Social. Resultados. Se muestra la existencia de diferencias en la inteligencia emocional atendiendo al sexo en cuanto a la atención y la regulación emocional, en las que las mujeres poseen puntuaciones más altas. En el caso de la edad, también existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la regulación emocional, en la que obtienen puntuaciones más altas el alumnado cuyas edades se sitúan hasta los 20 años. Universidad de Costa Rica 2020-03-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Artigo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/34469 10.15517/ap.v34i128.34469 Actualidades en Psicología; Vol. 34 No. 128 (2020): Actualidades en Psicología (Current Trends in Psychology) January - June; 17-33 Actualidades en Psicología; Vol. 34 Núm. 128 (2020): Actualidades en Psicología (enero - junio ); 17-33 Actualidades en Psicología; v. 34 n. 128 (2020): Actualidades en Psicología (Current Trends in Psychology) January - June; 17-33 Actualidades en Psicología; Vol. 34 N.º 128 (2020): Actualidades en Psicología (Current Trends in Psychology) January - June; 17-33 2215-3535 0258-6444 10.15517/ap.v34i128 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/34469/41634 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/34469/42510 Copyright (c) 2020 Actualidades en Psicología (Current Trends in Psychology)
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades en Psicología
language spa
format Online
author Gutiérrez Ángel, Nieves
spellingShingle Gutiérrez Ángel, Nieves
Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones
author_facet Gutiérrez Ángel, Nieves
author_sort Gutiérrez Ángel, Nieves
description Objetivo. La finalidad es analizar la inteligencia emocional percibida en estudiantes universitarios. Método. Se trata de un diseño metodológico correlacional correspondiente a un diseño ex post facto, de carácter retrospectivo y comparativo. La muestra está compuesta por un total de 175 sujetos de tercer y cuarto curso del Grado de Educación Social. Resultados. Se muestra la existencia de diferencias en la inteligencia emocional atendiendo al sexo en cuanto a la atención y la regulación emocional, en las que las mujeres poseen puntuaciones más altas. En el caso de la edad, también existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la regulación emocional, en la que obtienen puntuaciones más altas el alumnado cuyas edades se sitúan hasta los 20 años.
title Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones
title_short Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones
title_full Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones
title_fullStr Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones
title_full_unstemmed Inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones
title_sort inteligencia emocional percibida en estudiantes de educación superior: análisis de las diferencias en las distintas dimensiones
title_alt Perceived Emotional Intelligence in Higher Education Students: Analysis of Differences in the Different Dimensions
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/34469
work_keys_str_mv AT gutierrezangelnieves perceivedemotionalintelligenceinhighereducationstudentsanalysisofdifferencesinthedifferentdimensions
AT gutierrezangelnieves inteligenciaemocionalpercibidaenestudiantesdeeducacionsuperioranalisisdelasdiferenciasenlasdistintasdimensiones
_version_ 1806841231127347200