Diferencias entre hombres y mujeres en el significado psicológico de las prácticas de socialización sexual fraternas
Objetivo: describir el significado psicológico de diferentes prácticas de socialización sexual fraterna y determinar si existen diferencias por sexo. Método: estudio transversal con muestreo no probabilístico (n = 214 universitarios); se utilizó la técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas p...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/31841 |
Sumario: | Objetivo: describir el significado psicológico de diferentes prácticas de socialización sexual fraterna y determinar si existen diferencias por sexo. Método: estudio transversal con muestreo no probabilístico (n = 214 universitarios); se utilizó la técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas para analizar el significado psicológico de diferentes prácticas de socialización sexual fraterna. Resultados: Las mujeres refieren prácticas y significados centrados en un rol afectivo y los varones en un rol instrumental; sin embargo, existe un amplio espectro de tácticas de socialización que son compartidas por ambos sexos. Conclusiones: el género y la cultura son elementos que deben ser considerados en las prácticas fraternas de socialización sexual. |
---|