Comparativo de la calidad de vida subjetiva entre México y Chile: perspectiva desde el envejecimiento

El propósito del estudio fue identificar las diferencias en la percepción de la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al Instituto de Atención Integral en Saltillo, México y los adultos mayores que acuden a los Centros Espacio Mayor de la municipalidad de Providencia, en Santiago de Chil...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garza Sánchez, Rosa Isabel, González Tovar, José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/28543
Description
Summary:El propósito del estudio fue identificar las diferencias en la percepción de la calidad de vida de los adultos mayores que acuden al Instituto de Atención Integral en Saltillo, México y los adultos mayores que acuden a los Centros Espacio Mayor de la municipalidad de Providencia, en Santiago de Chile; así como las diferencias por sexo de ambas muestras. Se utilizó una metodología cuantitativa con alcances exploratorios. Se utilizó una versión adaptada del Cuestionario de Calidad de Vida para Adultos Mayores en Comunidad. Se eligieron, mediante un muestreo intencional, a 535 adultos mayores de Saltillo, Coahuila, México, 49% hombres (n = 262) y 51% mujeres (n = 273), y 300 adultos mayores de la Municipalidad de Providencia en Santiago de Chile, 11% hombres (n = 33) y 89% mujeres (n = 267). Los datos se procesaron mediante prueba de hipótesis para muestras independientes. Los resultados demostraron que sí existen diferencias significativas en los cuatro apartados del instrumento, siendo relevante el apartado Autonomía, ya que las diferencias se encontraron en los seis reactivos que lo conforman a favor de la muestra chilena. En cuanto a los resultados por sexo, se encontraron diferencias significativas en cada uno de los apartados.