Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci

El estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte dejóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realización se llevaron a cabocuatro grupos de discusión, dos con jóvenes de una situación social asalariada-subalterna (SSS)y dos grupos con jóvenes de una sit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Sánchez, Rolando, Aguilar Freyan, Wendy, Víquez Calderón, David
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/20
id AP20
record_format ojs
spelling AP202019-03-06T22:40:04Z Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci Pérez-Sánchez, Rolando Aguilar Freyan, Wendy Víquez Calderón, David representaciones juventud medios de comunicación categorización social esquemas de grupos identidad social relaciones intergeneracionales El estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte dejóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realización se llevaron a cabocuatro grupos de discusión, dos con jóvenes de una situación social asalariada-subalterna (SSS)y dos grupos con jóvenes de una situación social profesional-gerencial (SSP), con edades entre15 y 17 años de colegios públicos y privados, de San José, Costa Rica. Se distinguen losmodelos de significación cultural del fenómeno adolescente, recurriendo al método de análisisde la grounded theory. Se identifica una estructura de comprensión general de la juventud , ligadaa la autocomprensión en tanto grupo cultural- generacional y como periodo del curso de vidapropias de una sociedad modernizada, resultando la juventud el principal bastión de ésteproceso de modernización. Igualmente, el periodo juvenil solo se comprende en el marco delas relaciones intergeneracionales. Particularmente en la relación de la pareja parental e hijos,recurriendo a procesos propios de la identidad social. Los medios de comunicación y laindustria cultural juegan un papel central, de carácter pernicioso. Universidad de Costa Rica 2011-02-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Artigo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/20 10.15517/ap.v22i109.20 Actualidades en Psicología; Vol. 22 No. 109 (2008): Actualidades en Psicología; 43-66 Actualidades en Psicología; Vol. 22 Núm. 109 (2008): Actualidades en Psicología; 43-66 Actualidades en Psicología; v. 22 n. 109 (2008): Actualidades en Psicología; 43-66 Actualidades en Psicología; Vol. 22 N.º 109 (2008): Actualidades en Psicología; 43-66 2215-3535 0258-6444 10.15517/ap.v22i109 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/20/pdf_15 Copyright (c) 2015 Actualidades en Psicología
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades en Psicología
language spa
format Online
author Pérez-Sánchez, Rolando
Aguilar Freyan, Wendy
Víquez Calderón, David
spellingShingle Pérez-Sánchez, Rolando
Aguilar Freyan, Wendy
Víquez Calderón, David
Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci
author_facet Pérez-Sánchez, Rolando
Aguilar Freyan, Wendy
Víquez Calderón, David
author_sort Pérez-Sánchez, Rolando
description El estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte dejóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realización se llevaron a cabocuatro grupos de discusión, dos con jóvenes de una situación social asalariada-subalterna (SSS)y dos grupos con jóvenes de una situación social profesional-gerencial (SSP), con edades entre15 y 17 años de colegios públicos y privados, de San José, Costa Rica. Se distinguen losmodelos de significación cultural del fenómeno adolescente, recurriendo al método de análisisde la grounded theory. Se identifica una estructura de comprensión general de la juventud , ligadaa la autocomprensión en tanto grupo cultural- generacional y como periodo del curso de vidapropias de una sociedad modernizada, resultando la juventud el principal bastión de ésteproceso de modernización. Igualmente, el periodo juvenil solo se comprende en el marco delas relaciones intergeneracionales. Particularmente en la relación de la pareja parental e hijos,recurriendo a procesos propios de la identidad social. Los medios de comunicación y laindustria cultural juegan un papel central, de carácter pernicioso.
title Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci
title_short Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci
title_full Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci
title_fullStr Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci
title_full_unstemmed Construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesEl estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. Para su realizaci
title_sort construcción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenesel estudio busca indagar en las representaciones de la juventud por parte de jóvenes de dos situaciones sociales urbanas diferentes. para su realizaci
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/20
work_keys_str_mv AT perezsanchezrolando construccionsocialdelajuventudyelpapelpercibidodelosmediosdesdelaperspectivadelosjoveneselestudiobuscaindagarenlasrepresentacionesdelajuventudporpartedejovenesdedossituacionessocialesurbanasdiferentesparasurealizaci
AT aguilarfreyanwendy construccionsocialdelajuventudyelpapelpercibidodelosmediosdesdelaperspectivadelosjoveneselestudiobuscaindagarenlasrepresentacionesdelajuventudporpartedejovenesdedossituacionessocialesurbanasdiferentesparasurealizaci
AT viquezcalderondavid construccionsocialdelajuventudyelpapelpercibidodelosmediosdesdelaperspectivadelosjoveneselestudiobuscaindagarenlasrepresentacionesdelajuventudporpartedejovenesdedossituacionessocialesurbanasdiferentesparasurealizaci
_version_ 1806841201819648000