Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño
Nuestro derecho sucesorio viene directamente del Código Civil español, en lo que respecta a la sucesión testamentaria. Pero en el tema de la sucesión intestada se adopta el Código Civil de Honduras que a su vez fue inspirado en el Código Civil de Andrés Bello. El cónyug...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3030 |
id |
ANUARIODERECHO3030 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ANUARIODERECHO30302023-05-02T17:03:38Z Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño Sáez Nieto, Belquis Cecilia Sucesiones cónyuge Successions spouse Our inheritance law comes directly from the Spanish civil code, as regards testamentary succession. But on the issue of intestate succession, the Honduran Civil Code is adopted, which in turn was inspired by Andrés Bello's Civil Code. The spouse in inheritance law has a difficult situation, especially regarding family home ownership. In Praetorian law, the surviving spouse was granted a usufruct of the real property of the deceased consort. In our law, alimony is contemplated in the intestate succession and inherited as the son of the deceased in all interstate lines of inheritance. Nuestro derecho sucesorio viene directamente del Código Civil español, en lo que respecta a la sucesión testamentaria. Pero en el tema de la sucesión intestada se adopta el Código Civil de Honduras que a su vez fue inspirado en el Código Civil de Andrés Bello. El cónyuge en el derecho sucesorio tiene una situación difícil sobre todo en cuanto a la propiedad de la vivienda familiar. En el derecho pretoriano se le concedió al cónyuge supérstite un usufructo[1] de los bienes inmuebles del consorte fallecido. En nuestro derecho se contempla en la sucesión intestada pensión alimenticia y en la sucesión intestada hereda como hijo del difunto en todas las líneas de parentesco. [1] . Coincidimos con Ana Laura Cabezulo Arenas quien manifiesta que “con la muerte de uno de los esposos, la situación económica para el cónyuge viudo que concurre a la herencia con los descendientes comunes puede resumirse en una palabra: precariedad. Su participación en la herencia de quien fue su esposo puede tener un significado prácticamente simbólico, reduciéndose al usufructo del tercio de mejora. El remedio para fortalecer la posición del cónyuge viudo no es otro que la Cautela Socini, que permite que uno de los esposos atribuya al otro en su testamento el usufructo sobre la totalidad de los bienes que componen su herencia, premiando a los descendientes que consientan este gravamen” Esto obviamente en el derecho español, en donde el sistema de la sucesión está basado en las legítimas, muy distinto a la libertad de testar que impera en nuestro derecho. Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 2022-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3030 Anuario de Derecho; Núm. 50: Anuario de Derecho; 167-182 2953-299X 0553-0814 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3030/2701 Derechos de autor 2022 Anuario de Derecho https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Anuario de Derecho |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sáez Nieto, Belquis Cecilia |
spellingShingle |
Sáez Nieto, Belquis Cecilia Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño |
author_facet |
Sáez Nieto, Belquis Cecilia |
author_sort |
Sáez Nieto, Belquis Cecilia |
description |
Nuestro derecho sucesorio viene directamente del Código Civil español, en lo que respecta a la sucesión testamentaria. Pero en el tema de la sucesión intestada se adopta el Código Civil de Honduras que a su vez fue inspirado en el Código Civil de Andrés Bello. El cónyuge en el derecho sucesorio tiene una situación difícil sobre todo en cuanto a la propiedad de la vivienda familiar. En el derecho pretoriano se le concedió al cónyuge supérstite un usufructo[1] de los bienes inmuebles del consorte fallecido. En nuestro derecho se contempla en la sucesión intestada pensión alimenticia y en la sucesión intestada hereda como hijo del difunto en todas las líneas de parentesco.
[1] . Coincidimos con Ana Laura Cabezulo Arenas quien manifiesta que “con la muerte de uno de los esposos, la situación económica para el cónyuge viudo que concurre a la herencia con los descendientes comunes puede resumirse en una palabra: precariedad. Su participación en la herencia de quien fue su esposo puede tener un significado prácticamente simbólico, reduciéndose al usufructo del tercio de mejora. El remedio para fortalecer la posición del cónyuge viudo no es otro que la Cautela Socini, que permite que uno de los esposos atribuya al otro en su testamento el usufructo sobre la totalidad de los bienes que componen su herencia, premiando a los descendientes que consientan este gravamen” Esto obviamente en el derecho español, en donde el sistema de la sucesión está basado en las legítimas, muy distinto a la libertad de testar que impera en nuestro derecho.
|
title |
Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño |
title_short |
Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño |
title_full |
Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño |
title_fullStr |
Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño |
title_full_unstemmed |
Los derechos del cónyuge viudo: Antecedentes del Derecho Sucesorio Panameño |
title_sort |
los derechos del cónyuge viudo: antecedentes del derecho sucesorio panameño |
publisher |
Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3030 |
work_keys_str_mv |
AT saeznietobelquiscecilia losderechosdelconyugeviudoantecedentesdelderechosucesoriopanameno |
_version_ |
1813019428748525568 |