Relación y diferencias en el Rendimiento Académico según los Niveles de Asistencia a Clases en Cursos de Estadística

El objetivo general de este estudio fue analizar la relación y las diferencias entre el rendimiento académico y la asistencia a clases en cursos de Estadística. Este es un estudio correlacional y comparativo. La población fue de 202 estudiantes matriculados en el primer y segundo semestre de 2024 en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfaro, Doralbis
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/7532
Description
Summary:El objetivo general de este estudio fue analizar la relación y las diferencias entre el rendimiento académico y la asistencia a clases en cursos de Estadística. Este es un estudio correlacional y comparativo. La población fue de 202 estudiantes matriculados en el primer y segundo semestre de 2024 en cursos de Estadística. Se utilizó un método de muestreo aleatorio simple, resultando una muestra de 132 estudiantes. Los resultados mostraron una correlación moderada baja (? = 0.39) entre asistencia a clases y rendimiento académico. Además, se encontraron diferencias significativas en el rendimiento a través de los diferentes niveles de asistencia. Los estudiantes con mayor asistencia tuvieron mejor rendimiento académico. Según los estudiantes, los factores que más influyen en el rendimiento son dedicación al estudio en casa, asistencia a clases y habilidades numéricas. Este estudio resalta la importancia de la asistencia a clases, pero también el papel de otros factores en el éxito académico.