Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.

La auditoría de las actividades de los servicios de salud, es un proceso que busca documentarse, para verificar, mediante evidencias objetivas, la implementación y desarrollo de un sistema de calidad. Con esta finalidad se analizan los resultados de la auditoría de expedientes clínicos de la Región...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinoza, Argelis, Peralta C., Lesbia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2952
id ANTATURA2952
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Visión Antataura
language spa
format Online
author Espinoza, Argelis
Peralta C., Lesbia
spellingShingle Espinoza, Argelis
Peralta C., Lesbia
Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.
author_facet Espinoza, Argelis
Peralta C., Lesbia
author_sort Espinoza, Argelis
description La auditoría de las actividades de los servicios de salud, es un proceso que busca documentarse, para verificar, mediante evidencias objetivas, la implementación y desarrollo de un sistema de calidad. Con esta finalidad se analizan los resultados de la auditoría de expedientes clínicos de la Región de Salud de Veraguas. Es un estudio descriptivo, el universo corresponde a diez instalaciones del Ministerio de Salud, del primer nivel de aención de la provincia de Veraguas (Calobre, Guarumal, La Mesa, La Peña, Las Palmas, Los Ruíces, Mariato, Río de Jesús, Río Luis y Santa Fe). Se aplica instrumento a la población de estudio: menores de 1 año, menores de 1 a 5 años, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas El cálculo del Tamaño de la Muestra es realizado en relación al universo proporcionado, un Nivel de Confianza de 95%, error de 5% y una proporción de 50%. Los datos obtenidos se registran en el Programa Computacional de Captación y Consolidación de la Auditoría de Expediente de Ministerio de Salud, el cual utiliza un índice de calidad de atención. En todas las instalaciones de salud, en el menor de un año se evidencio una excelente calidad en la evaluación del crecimiento y desarrollo, estado nutricional, y vacunación. En la embarazada el 80% de las instalaciones tiene buena calidad de atención y el 20% tiene regular calidad en los servicios. En la evaluación de las enfermedades crónicas se reporta que este importante grupo poblacional de riesgo tiene como promedio una limitada calidad de atención en las patologías como hipertensión arterial y diabetes. Un índice de calidad de atención bueno en la población menor de un año es producto de la integración y el conocimiento de las normas de atención en este grupo poblacional.
title Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.
title_short Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.
title_full Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.
title_fullStr Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.
title_full_unstemmed Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018.
title_sort resultados de la auditoría de expedientes clínicos, región de salud de veraguas, panamá, 2018.
title_alt Results of the Audit of Clinical Records, Health Region of Veraguas, Panama, 2018.
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero.
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2952
work_keys_str_mv AT espinozaargelis resultsoftheauditofclinicalrecordshealthregionofveraguaspanama2018
AT peraltaclesbia resultsoftheauditofclinicalrecordshealthregionofveraguaspanama2018
AT espinozaargelis resultadosdelaauditoriadeexpedientesclinicosregiondesaluddeveraguaspanama2018
AT peraltaclesbia resultadosdelaauditoriadeexpedientesclinicosregiondesaluddeveraguaspanama2018
_version_ 1812477494044917760
spelling ANTATURA29522022-06-17T22:17:27Z Results of the Audit of Clinical Records, Health Region of Veraguas, Panama, 2018. Resultados de la auditoría de expedientes clínicos, Región de Salud de Veraguas, Panamá, 2018. Espinoza, Argelis Peralta C., Lesbia Auditoría de expediente atención calidad file audit care quality The audit of health services activities is a process that seeks to document, to verify, through objective evidence, the implementation and development of a Quality System. The results of the audit of clinical records, Veraguas Health Region, are analyzed. It is a descriptive study, the universe corresponds to ten facilities of the Ministry of Health, of the First Level of attention of the province of Veraguas (Calobre, Guarumal, La Mesa, La Peña, Las Palmas, Los Ruíces, Mariato, Río de Jesús, Río Luis and Santa Fe). The instrument was applied to the study population: children under 1 year of age, children between 1 and 5 years of age, pregnant women, and patients with chronic diseases. The sample size was calculated in relation to the universe provided, with a confidence level of 95%, an error of 5%, and a ratio of 50%. The data obtained is recorded in the Computer Program for Capture and Consolidation of the Ministry of Health Record Audit, which uses a quality of care index. In all health facilities, in children under one year of age, there was excellent quality in the evaluation of growth and development, nutritional status, and vaccination.  For pregnant women, 80% of the facilities have a good quality of care and 20% have a fair quality of care. In the evaluation of chronic diseases, it is reported that this important at-risk population group has, on average, a limited quality of care in pathologies such as arterial hypertension and diabetes.  A good quality of care index in the population under one year of age is the result of the integration and knowledge of the standards of care in this population group. La auditoría de las actividades de los servicios de salud, es un proceso que busca documentarse, para verificar, mediante evidencias objetivas, la implementación y desarrollo de un sistema de calidad. Con esta finalidad se analizan los resultados de la auditoría de expedientes clínicos de la Región de Salud de Veraguas. Es un estudio descriptivo, el universo corresponde a diez instalaciones del Ministerio de Salud, del primer nivel de aención de la provincia de Veraguas (Calobre, Guarumal, La Mesa, La Peña, Las Palmas, Los Ruíces, Mariato, Río de Jesús, Río Luis y Santa Fe). Se aplica instrumento a la población de estudio: menores de 1 año, menores de 1 a 5 años, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas El cálculo del Tamaño de la Muestra es realizado en relación al universo proporcionado, un Nivel de Confianza de 95%, error de 5% y una proporción de 50%. Los datos obtenidos se registran en el Programa Computacional de Captación y Consolidación de la Auditoría de Expediente de Ministerio de Salud, el cual utiliza un índice de calidad de atención. En todas las instalaciones de salud, en el menor de un año se evidencio una excelente calidad en la evaluación del crecimiento y desarrollo, estado nutricional, y vacunación. En la embarazada el 80% de las instalaciones tiene buena calidad de atención y el 20% tiene regular calidad en los servicios. En la evaluación de las enfermedades crónicas se reporta que este importante grupo poblacional de riesgo tiene como promedio una limitada calidad de atención en las patologías como hipertensión arterial y diabetes. Un índice de calidad de atención bueno en la población menor de un año es producto de la integración y el conocimiento de las normas de atención en este grupo poblacional. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Azuero. 2022-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2952 Visión Antataura; Vol. 6 Núm. 1 (2022): Visión Antataura; 72-90 2520-9892 2309-6373 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/2952/2625