Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense
La Unidad de Atención Comunitaria Geriátrica (ACG) del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, por medio un equipo interdisciplinario, realiza visitas a personas adultas mayores con enfermedades terminales. Cada paciente recibe una valoración por parte de un equipo multidisciplinario en una “...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/49554 |
id |
ANALESGERO49554 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ANALESGERO495542022-01-13T22:17:15Z Profile of patients of the Geriatric Home care Program of a Costa Rican Geriatric Hospital Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense Picado-Ovares, José E. Sandí-Jirón, Alejandro Geriatrics dementia home care service health service Geriatría Demencia Servicios de Atención Domiciliaria Servicios de Salud Profile of patients of the Geriatric Home Care program of a Costa Rican Geriatric Hospital. The Geriatric Community Care Unit of the Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología visits older adults with terminal illnesses by an interdisciplinary team. In Each patient is assessed by a multidisciplinary team. This is a descriptive study that describe the profile of the patients who have entered the ACG program, from January 2012 to June 2020. An exploratory analysis is performed of 3361 patients evaluated by the Unit. Most patients come from the city of Desamparados. The average age was 83,7. They are severe dependents; Most are women widowers. Dementia syndromes represent the most prevalent cause of admission, followed by neoplastic pathology. Patients have polypharmacy, neurobehavioral disorders, dysphagia and nutritional disturbances predominating “nutritional risk” category. Few have bladder catheter, nasogastric tube and had grade 3 and 4 pressure ulcers. A compromised network is identified in most of the cases. Most of the caregivers are their children. Most of the patients analized in the study period in the Geriatric Community Care service are severe dependents, women and widowers. Dementia syndromes represent the most prevalent cause of admission to the program. La Unidad de Atención Comunitaria Geriátrica (ACG) del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, por medio un equipo interdisciplinario, realiza visitas a personas adultas mayores con enfermedades terminales. Cada paciente recibe una valoración por parte de un equipo multidisciplinario en una “sesión de ingresos”. El presente es un estudio descriptivo que define el perfil de las personas usuarias que han ingresado al programa de ACG, desde enero del 2012 a junio del 2020. Se realiza un análisis exploratorio con los datos de 3361 personas valoradas en la sesión. La mayoría de los pacientes provienen del cantón de Desamparados. El rango de edad promedio es de 83,7. La mayoría son personas dependientes severas, mujeres y viudos. Los síndromes demenciales representan la causa más prevalente de ingreso, seguido de la patología neoplásica. Las personas usuarias presentaban polifarmacia, trastornos neuroconductuales, disfagia y alteraciones nutricionales, predominando el riesgo nutricional. Además, pocas personas ingresan con sonda vesical, con sonda enteral y con úlceras por presión grado 3 y 4. Se documenta una red comprometida, principalmente liderada por hijos e hijas. La mayoría de personas analizadas en el periodo de estudio en el servicio de Atención Comunitaria Geriátrica son dependientes severas, mujeres y viudos. Los síndromes demenciales representan la causa más prevalente de ingreso al programa. Universidad de Costa Rica 2021-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/49554 Annals in Gerontology; Vol. 13 No. 13 (2021): Anales en Gerontología; 79-89 Anales en Gerontología; Vol. 13 Núm. 13 (2021): Anales en Gerontología; 79-89 2215-4647 1659-0813 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/49554/49640 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/49554/49757 Derechos de autor 2021 Anales en Gerontología |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Anales en Gerontología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Picado-Ovares, José E. Sandí-Jirón, Alejandro |
spellingShingle |
Picado-Ovares, José E. Sandí-Jirón, Alejandro Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense |
author_facet |
Picado-Ovares, José E. Sandí-Jirón, Alejandro |
author_sort |
Picado-Ovares, José E. |
description |
La Unidad de Atención Comunitaria Geriátrica (ACG) del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, por medio un equipo interdisciplinario, realiza visitas a personas adultas mayores con enfermedades terminales. Cada paciente recibe una valoración por parte de un equipo multidisciplinario en una “sesión de ingresos”. El presente es un estudio descriptivo que define el perfil de las personas usuarias que han ingresado al programa de ACG, desde enero del 2012 a junio del 2020. Se realiza un análisis exploratorio con los datos de 3361 personas valoradas en la sesión. La mayoría de los pacientes provienen del cantón de Desamparados. El rango de edad promedio es de 83,7. La mayoría son personas dependientes severas, mujeres y viudos. Los síndromes demenciales representan la causa más prevalente de ingreso, seguido de la patología neoplásica. Las personas usuarias presentaban polifarmacia, trastornos neuroconductuales, disfagia y alteraciones nutricionales, predominando el riesgo nutricional. Además, pocas personas ingresan con sonda vesical, con sonda enteral y con úlceras por presión grado 3 y 4. Se documenta una red comprometida, principalmente liderada por hijos e hijas. La mayoría de personas analizadas en el periodo de estudio en el servicio de Atención Comunitaria Geriátrica son dependientes severas, mujeres y viudos. Los síndromes demenciales representan la causa más prevalente de ingreso al programa. |
title |
Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense |
title_short |
Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense |
title_full |
Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense |
title_fullStr |
Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense |
title_full_unstemmed |
Perfil del paciente del Programa de Atención Domiciliaria Geriátrica de un Hospital de Geriatría Costarricense |
title_sort |
perfil del paciente del programa de atención domiciliaria geriátrica de un hospital de geriatría costarricense |
title_alt |
Profile of patients of the Geriatric Home care Program of a Costa Rican Geriatric Hospital |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/49554 |
work_keys_str_mv |
AT picadoovaresjosee profileofpatientsofthegeriatrichomecareprogramofacostaricangeriatrichospital AT sandijironalejandro profileofpatientsofthegeriatrichomecareprogramofacostaricangeriatrichospital AT picadoovaresjosee perfildelpacientedelprogramadeatenciondomiciliariageriatricadeunhospitaldegeriatriacostarricense AT sandijironalejandro perfildelpacientedelprogramadeatenciondomiciliariageriatricadeunhospitaldegeriatriacostarricense |
_version_ |
1805408321510834176 |