Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria

El artículo tiene como propósito dar a conocer los resultados de un estudio sobre el proceso didáctico y la incorporación de estrategias innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en el desarrollo de los cursos que conforman el área pedagógica del plan de estudio, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzaga Martínez, Wilfredo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9115
id AIE9115
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Gonzaga Martínez, Wilfredo
spellingShingle Gonzaga Martínez, Wilfredo
Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria
author_facet Gonzaga Martínez, Wilfredo
author_sort Gonzaga Martínez, Wilfredo
description El artículo tiene como propósito dar a conocer los resultados de un estudio sobre el proceso didáctico y la incorporación de estrategias innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en el desarrollo de los cursos que conforman el área pedagógica del plan de estudio, para la formación de docentes de Educación Primaria, en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica. Los cursos que se consideraron fueron: Introducción a la pedagogía, Didáctica General, Principios de Curriculum, Investigación Educativa, Psicología Educativa, Ciencias en la Educación Primaria, Práctica Docente y Evaluación de los Aprendizajes. La investigación se orientó con el siguiente problema general: ¿Cuáles son las estrategias didácticas en la enseñanza del área pedagógica, aplicadas en la formación inicial de docentes para la Educación Primaria en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica? En el estudio se analizaron y se confrontaron los programas de los cursos mencionados, considerando las estrategias didácticas que se aplican para su desarrollo, según el criterio de docentes y alumnos. En este análisis se describe la coherencia entre estos dos aspectos, las tendencias pedagógicas que subyacen en las estrategias didácticas y las innovaciones que se desarrollan como parte de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El proceso investigativo demuestra que el plan de estudio considera como referencia pedagógica un enfoque humanista; mientras que los programas de los cursos y la práctica docente no logran desligarse de la didáctica tradicional, con tendencia a incorporar aspectos del Constructivismo y de la Pedagogía Crítica. En el estudio no se logró apreciar la incorporación de estrategias didácticas innovadoras de manera significativa. This article is intended to present the results of a study on the didactic process and the incorporation of didactic strategies in the context of pedagogy, and its applications for the initial training of primary school teachers in the UCR’s Western Site. The courses that were considered were: Introduction to Pedagogy, General Didactics, Principles of Study Plans, Research on Education, Psychology on Education, Sciences in Primary School, Teaching Practice, Educational and Learning Evaluation. The investigation was oriented to the following general problem: What are the didactic strategies for training in the context of pedagogy, applied to the initial training of teachers in the UCR’s Western Site? In the study, the programs of the aforementioned courses were analyzed and subject a review, considering the didactic strategies that are being applied for their development, in accordance with the points of view of teachers and students. In this analysis the pedagogical coherence between these two aspects is analyzed, the tendencies that lie below the didactic strategies and the innovations that are developed as part of the teaching and learning processes. The study demonstrates that the study plan considers a humanist approach as a pedagogical reference; whereas the programs of the courses and the teaching practice do not manage to be separated from the traditional didactics, tending to include aspects of constructivism and critical pedagogy theoretic. The study was not able to appraise any significant incorporation of innovating didactic strategies. 
title Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria
title_short Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria
title_full Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria
title_fullStr Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria
title_full_unstemmed Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria
title_sort las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9115
work_keys_str_mv AT gonzagamartinezwilfredo lasestrategiasdidacticasenlaformaciondedocentesdeeducacionprimaria
_version_ 1806842238806786048
spelling AIE91152023-03-01T20:38:50Z Las estrategias didácticas en la formación de docentes de educación primaria Gonzaga Martínez, Wilfredo formación docente enseñanza primaria estrategias didácticas teacher training primary education teaching strategies El artículo tiene como propósito dar a conocer los resultados de un estudio sobre el proceso didáctico y la incorporación de estrategias innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en el desarrollo de los cursos que conforman el área pedagógica del plan de estudio, para la formación de docentes de Educación Primaria, en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica. Los cursos que se consideraron fueron: Introducción a la pedagogía, Didáctica General, Principios de Curriculum, Investigación Educativa, Psicología Educativa, Ciencias en la Educación Primaria, Práctica Docente y Evaluación de los Aprendizajes. La investigación se orientó con el siguiente problema general: ¿Cuáles son las estrategias didácticas en la enseñanza del área pedagógica, aplicadas en la formación inicial de docentes para la Educación Primaria en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica? En el estudio se analizaron y se confrontaron los programas de los cursos mencionados, considerando las estrategias didácticas que se aplican para su desarrollo, según el criterio de docentes y alumnos. En este análisis se describe la coherencia entre estos dos aspectos, las tendencias pedagógicas que subyacen en las estrategias didácticas y las innovaciones que se desarrollan como parte de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El proceso investigativo demuestra que el plan de estudio considera como referencia pedagógica un enfoque humanista; mientras que los programas de los cursos y la práctica docente no logran desligarse de la didáctica tradicional, con tendencia a incorporar aspectos del Constructivismo y de la Pedagogía Crítica. En el estudio no se logró apreciar la incorporación de estrategias didácticas innovadoras de manera significativa. This article is intended to present the results of a study on the didactic process and the incorporation of didactic strategies in the context of pedagogy, and its applications for the initial training of primary school teachers in the UCR’s Western Site. The courses that were considered were: Introduction to Pedagogy, General Didactics, Principles of Study Plans, Research on Education, Psychology on Education, Sciences in Primary School, Teaching Practice, Educational and Learning Evaluation. The investigation was oriented to the following general problem: What are the didactic strategies for training in the context of pedagogy, applied to the initial training of teachers in the UCR’s Western Site? In the study, the programs of the aforementioned courses were analyzed and subject a review, considering the didactic strategies that are being applied for their development, in accordance with the points of view of teachers and students. In this analysis the pedagogical coherence between these two aspects is analyzed, the tendencies that lie below the didactic strategies and the innovations that are developed as part of the teaching and learning processes. The study demonstrates that the study plan considers a humanist approach as a pedagogical reference; whereas the programs of the courses and the teaching practice do not manage to be separated from the traditional didactics, tending to include aspects of constructivism and critical pedagogy theoretic. The study was not able to appraise any significant incorporation of innovating didactic strategies.  Universidad de Costa Rica 2005-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9115 10.15517/aie.v5i1.9115 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 5 No. 1: (Enero - Junio) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 5 Núm. 1: (Enero - Junio) Actualidades Investigativas en Educación; v. 5 n. 1: (Enero - Junio) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9115/17497 Derechos de autor 2014 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0