Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico

En este artículo se presenta una iniciativa investigativa que realizó un acercamiento de manera respetuosa a la historia escolar de cinco personas indígenas cabécares del territorio de Chirripó-Duchíi (como se nombra entre las personas cabécares), que se encuentran en el ejercicio docente del Progra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez Hernández, Mónica
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59105
id AIE59105
record_format ojs
spelling AIE591052024-07-12T21:40:34Z Pedagogical cultures of indigenous Cabécares teachers. A look at his classroom work Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico Gutiérrez Hernández, Mónica diversidad cultural educación intercultural pertinencia educativa cultural diversity intercultural education educational relevance This article presents a research initiative that made an approach, in a respectful manner,to the school history of five Cabécar indigenous people from the territory of Chirripó-Duchíi (as it is called among the Cabécar people), who are in the teaching exercise of the Cabécar Language and Culture Program of the Ministry of Public Education. The general objective was to analyze narratives of the school stage and classroom work of Cabecar indigenous teachers of Chirripó in order to identify didactic elements that contribute to teaching with cultural relevance, which was achieved through the socialization of narratives and observations that allowed identifying didactic elements that could add to the efforts to offer the children of these communities an education in accordance with their worldview and their environment. This is a study that, due to its characteristics, was registered as an exploratory and descriptive type of research. Among the main results, the study made it possible to recognize that, despite the fact that the school education to which the teachers were subjected was mediated by the dominant culture, they made important efforts to deconstruct the asymmetrical relations with a bias towards western culture, giving place to the extent of their possibilities to the native culture, and the recognition of cultural diversity. En este artículo se presenta una iniciativa investigativa que realizó un acercamiento de manera respetuosa a la historia escolar de cinco personas indígenas cabécares del territorio de Chirripó-Duchíi (como se nombra entre las personas cabécares), que se encuentran en el ejercicio docente del Programa de Lengua y Cultura Cabécar del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, entre 2018 y 2020. Se propuso como objetivo general analizar narraciones de la etapa escolar y del trabajo áulico de docentes indígenas cabécares de Chirripó para la identificación de elementos didácticos que contribuyan al ejercicio docente con pertinencia cultural, lo que se consiguió mediante la socialización de narraciones y observaciones que permitieron identificar elementos didácticos que podrían sumar a los esfuerzos, por ofrecer a la niñez de estas comunidades, una educación acorde con su visión de mundo y su entorno. Es un estudio que por sus características se inscribió como una investigación cualitativa de tipo exploratoria y descriptiva. Entre los principales resultados se destaca que el estudio posibilitó reconocer que a pesar de que la educación escolar que recibieron las personas docentes fue mediada por la cultura dominante, realizan esfuerzos importantes por deconstruir las relaciones asimétricas sesgadas respecto a la cultura occidental dando lugar, en la medida de sus posibilidades, a la cultura originaria y al reconocimiento de la diversidad cultural. Universidad de Costa Rica 2024-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article texto application/pdf text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59105 10.15517/aie.v24i2.59105 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 24 No. 2 (2024): (May-August); 1-30 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 24 Núm. 2 (2024): (Mayo-Agosto); 1-30 Actualidades Investigativas en Educación; v. 24 n. 2 (2024): (Mayo-Agosto); 1-30 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59105/59750 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59105/61602 Derechos de autor 2024 Mónica Gutiérrez Hernández http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Gutiérrez Hernández, Mónica
spellingShingle Gutiérrez Hernández, Mónica
Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
author_facet Gutiérrez Hernández, Mónica
author_sort Gutiérrez Hernández, Mónica
description En este artículo se presenta una iniciativa investigativa que realizó un acercamiento de manera respetuosa a la historia escolar de cinco personas indígenas cabécares del territorio de Chirripó-Duchíi (como se nombra entre las personas cabécares), que se encuentran en el ejercicio docente del Programa de Lengua y Cultura Cabécar del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, entre 2018 y 2020. Se propuso como objetivo general analizar narraciones de la etapa escolar y del trabajo áulico de docentes indígenas cabécares de Chirripó para la identificación de elementos didácticos que contribuyan al ejercicio docente con pertinencia cultural, lo que se consiguió mediante la socialización de narraciones y observaciones que permitieron identificar elementos didácticos que podrían sumar a los esfuerzos, por ofrecer a la niñez de estas comunidades, una educación acorde con su visión de mundo y su entorno. Es un estudio que por sus características se inscribió como una investigación cualitativa de tipo exploratoria y descriptiva. Entre los principales resultados se destaca que el estudio posibilitó reconocer que a pesar de que la educación escolar que recibieron las personas docentes fue mediada por la cultura dominante, realizan esfuerzos importantes por deconstruir las relaciones asimétricas sesgadas respecto a la cultura occidental dando lugar, en la medida de sus posibilidades, a la cultura originaria y al reconocimiento de la diversidad cultural.
title Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
title_short Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
title_full Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
title_fullStr Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
title_full_unstemmed Culturas pedagógicas de docentes indígenas Cabécares. Una mirada a su trabajo áulico
title_sort culturas pedagógicas de docentes indígenas cabécares. una mirada a su trabajo áulico
title_alt Pedagogical cultures of indigenous Cabécares teachers. A look at his classroom work
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/59105
work_keys_str_mv AT gutierrezhernandezmonica pedagogicalculturesofindigenouscabecaresteachersalookathisclassroomwork
AT gutierrezhernandezmonica culturaspedagogicasdedocentesindigenascabecaresunamiradaasutrabajoaulico
_version_ 1822054327538155520