Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno

Este estudio tuvo como objetivo general construir colectivamente los conceptos de calidad y de excelencia para una universidad chilena como parte de la actualización de su política de calidad, en el marco de la búsqueda permanente de la mejora continua al interior de la institución. Se realizó una r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arriagada-Poblete, Carla, Gálvez-Gamboa, Francisco A., Adasme-Jara, Benjamín
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51570
id AIE51570
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author Arriagada-Poblete, Carla
Gálvez-Gamboa, Francisco A.
Adasme-Jara, Benjamín
spellingShingle Arriagada-Poblete, Carla
Gálvez-Gamboa, Francisco A.
Adasme-Jara, Benjamín
Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno
author_facet Arriagada-Poblete, Carla
Gálvez-Gamboa, Francisco A.
Adasme-Jara, Benjamín
author_sort Arriagada-Poblete, Carla
description Este estudio tuvo como objetivo general construir colectivamente los conceptos de calidad y de excelencia para una universidad chilena como parte de la actualización de su política de calidad, en el marco de la búsqueda permanente de la mejora continua al interior de la institución. Se realizó una revisión teórica de ambos conceptos, lo que permitió establecer que la calidad es una temática ampliamente estudiada en educación superior, no así la idea de excelencia, que se encuentra investigada en menor medida. Se determinó que no es suficiente una construcción teórica para sus definiciones, ya que ambos conceptos poseen una multidimensionalidad y son dependientes del contexto al que pertenecen. Consecuentemente, fue necesario destacar las opiniones de los diferentes integrantes de la comunidad universitaria en su definición. Se decidió aplicar un enfoque cualitativo y exploratorio a partir de las opiniones de los distintos estamentos, donde participaron 75 personas de un levantamiento realizado a través de grupos focales aplicados en agosto de 2020 y en octubre del año 2021. Posteriormente, se realizó un análisis de contenido que estableció los siguientes resultados: cada definición de los conceptos debe ser concreta e incluir un enfoque que considere el contexto y los elementos propios del quehacer de la universidad, tales como objetivos, identidad, propósitos, misión y visión institucional; la definición del concepto de excelencia debe incluir de manera explícita la calidad, de modo que se visualice la relación entre ambas definiciones.
title Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno
title_short Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno
title_full Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno
title_fullStr Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno
title_full_unstemmed Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno
title_sort definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno
title_alt Conceptual definition of quality and excellence in higher education in the Chilean university context
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51570
work_keys_str_mv AT arriagadapobletecarla conceptualdefinitionofqualityandexcellenceinhighereducationinthechileanuniversitycontext
AT galvezgamboafranciscoa conceptualdefinitionofqualityandexcellenceinhighereducationinthechileanuniversitycontext
AT adasmejarabenjamin conceptualdefinitionofqualityandexcellenceinhighereducationinthechileanuniversitycontext
AT arriagadapobletecarla definicionconceptualdecalidadydeexcelenciaenlaeducacionsuperiorenelcontextouniversitariochileno
AT galvezgamboafranciscoa definicionconceptualdecalidadydeexcelenciaenlaeducacionsuperiorenelcontextouniversitariochileno
AT adasmejarabenjamin definicionconceptualdecalidadydeexcelenciaenlaeducacionsuperiorenelcontextouniversitariochileno
_version_ 1806842411681316864
spelling AIE515702023-08-09T22:48:25Z Conceptual definition of quality and excellence in higher education in the Chilean university context Definición conceptual de calidad y de excelencia en la educación superior en el contexto universitario chileno Arriagada-Poblete, Carla Gálvez-Gamboa, Francisco A. Adasme-Jara, Benjamín calidad educación superior mejora educativa excelencia quality higher education educational improvement excellence The general objective of this study was to collectively construct the concepts of quality and excellence for a Chilean university as part of the updating of its quality policy, within the framework of the permanent search for continuous improvement within the institution. A theoretical review of both concepts was carried out, which allowed establishing that quality is a widely studied topic in higher education, but not the idea of excellence, which has been researched to a lesser extent. It was determined that a theoretical construction is not sufficient for their definitions, since both concepts have a multidimensionality and are dependent on the context to which they belong. Consequently, it was necessary to highlight the opinions of the different members of the university community in their definition. It was decided to apply a qualitative and exploratory approach based on the opinions of the different strata, where 75 people participated in a survey conducted through focus groups applied in August 2020 and October 2021. Subsequently, a content analysis was carried out, which established the following results: each definition of the concepts must be concrete and include an approach that considers the context and the elements of the university's work, such as objectives, identity, purposes, mission and institutional vision; the definition of the concept of excellence must explicitly include quality, so that the relationship between both definitions is visualized. Este estudio tuvo como objetivo general construir colectivamente los conceptos de calidad y de excelencia para una universidad chilena como parte de la actualización de su política de calidad, en el marco de la búsqueda permanente de la mejora continua al interior de la institución. Se realizó una revisión teórica de ambos conceptos, lo que permitió establecer que la calidad es una temática ampliamente estudiada en educación superior, no así la idea de excelencia, que se encuentra investigada en menor medida. Se determinó que no es suficiente una construcción teórica para sus definiciones, ya que ambos conceptos poseen una multidimensionalidad y son dependientes del contexto al que pertenecen. Consecuentemente, fue necesario destacar las opiniones de los diferentes integrantes de la comunidad universitaria en su definición. Se decidió aplicar un enfoque cualitativo y exploratorio a partir de las opiniones de los distintos estamentos, donde participaron 75 personas de un levantamiento realizado a través de grupos focales aplicados en agosto de 2020 y en octubre del año 2021. Posteriormente, se realizó un análisis de contenido que estableció los siguientes resultados: cada definición de los conceptos debe ser concreta e incluir un enfoque que considere el contexto y los elementos propios del quehacer de la universidad, tales como objetivos, identidad, propósitos, misión y visión institucional; la definición del concepto de excelencia debe incluir de manera explícita la calidad, de modo que se visualice la relación entre ambas definiciones. Universidad de Costa Rica 2023-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Texto application/pdf text/xml application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51570 10.15517/aie.v23i1.51570 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 23 No. 1 (2023): (January-April); 1-33 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 23 Núm. 1 (2023): (Enero-Abril); 1-33 Actualidades Investigativas en Educación; v. 23 n. 1 (2023): (Enero-Abril); 1-33 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51570/53881 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51570/55447 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/51570/55448 Derechos de autor 2022 Carla Arriagada-Poblete, Francisco A. Gálvez-Gamboa, Benjamín Adasme-Jara http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0