Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería

En el presente artículo se analiza el modelo de Vermunt en el contexto argentino, a partir de muestras procedentes de dos facultades de Ingeniería con la finalidad de disponer de una base teórica y contextual que nos permita optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la universidad. Se imp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González, Mariela Lourdes, Difabio de Anglat, Hilda Emilia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26089
id AIE26089
record_format ojs
spelling AIE260892023-06-09T22:04:54Z Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería González, Mariela Lourdes Difabio de Anglat, Hilda Emilia estudiantes universitarios ingeniería estudio transversal estudio longitudinal patrones de aprendizaje modelo de Vermunt university students engineering cross-sectional study longitudinal study patterns of learning Vermunt's model En el presente artículo se analiza el modelo de Vermunt en el contexto argentino, a partir de muestras procedentes de dos facultades de Ingeniería con la finalidad de disponer de una base teórica y contextual que nos permita optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la universidad. Se implementan dos estudios -uno transversal y el otro longitudinal-; en el primero, se comparan estudiantes de Ingeniería del tramo inicial -1º año- (N = 149) con el final -5º año- (N = 90); en el segundo, se confrontan los resultados en alumnos de primer año de Ingeniería en Ciencias Agrarias: al comienzo (N = 110) y al final  (N = 98). El instrumento utilizado fue el Inventory of Learning Styles, en la versión en español de 2009. En el primer estudio, se efectúa un análisis jerárquico de conglomerados para identificar los patrones de aprendizaje que se conforman. En el segundo, se analizan los cambios intra-individuales en las medias de las escalas del ILS. En ambos estudios se concluye que, los resultados evidencian que los patrones que se conforman con claridad es el orientado al significado y a la reproducción Universidad de Costa Rica 2016-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article investigación cuantitativa application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26089 10.15517/aie.v16i3.26089 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 No. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 16 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26089/26367 Derechos de autor 2016 Actualidades Investigativas en Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades Investigativas en Educación
language spa
format Online
author González, Mariela Lourdes
Difabio de Anglat, Hilda Emilia
spellingShingle González, Mariela Lourdes
Difabio de Anglat, Hilda Emilia
Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería
author_facet González, Mariela Lourdes
Difabio de Anglat, Hilda Emilia
author_sort González, Mariela Lourdes
description En el presente artículo se analiza el modelo de Vermunt en el contexto argentino, a partir de muestras procedentes de dos facultades de Ingeniería con la finalidad de disponer de una base teórica y contextual que nos permita optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la universidad. Se implementan dos estudios -uno transversal y el otro longitudinal-; en el primero, se comparan estudiantes de Ingeniería del tramo inicial -1º año- (N = 149) con el final -5º año- (N = 90); en el segundo, se confrontan los resultados en alumnos de primer año de Ingeniería en Ciencias Agrarias: al comienzo (N = 110) y al final  (N = 98). El instrumento utilizado fue el Inventory of Learning Styles, en la versión en español de 2009. En el primer estudio, se efectúa un análisis jerárquico de conglomerados para identificar los patrones de aprendizaje que se conforman. En el segundo, se analizan los cambios intra-individuales en las medias de las escalas del ILS. En ambos estudios se concluye que, los resultados evidencian que los patrones que se conforman con claridad es el orientado al significado y a la reproducción
title Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería
title_short Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería
title_full Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería
title_fullStr Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería
title_full_unstemmed Enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería
title_sort enfoque transversal y longitudinal en el estudio de patrones de aprendizaje en alumnos universitarios de ingeniería
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26089
work_keys_str_mv AT gonzalezmarielalourdes enfoquetransversalylongitudinalenelestudiodepatronesdeaprendizajeenalumnosuniversitariosdeingenieria
AT difabiodeanglathildaemilia enfoquetransversalylongitudinalenelestudiodepatronesdeaprendizajeenalumnosuniversitariosdeingenieria
_version_ 1806842353200136192