Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío
Se plantean grandes cambios y desafíos para la Educación Superior y especialmente en el accionar docente para la mediación pedagógica. El papel del docente es facilitar los procesos de aprendizaje y su preocupación debe ir más allá de la disciplina. Este artículo analiza las competencias que deben p...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/22383 |
id |
AIE22383 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
AIE223832017-02-11T22:31:37Z Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío Salazar Botello, Carlos Mauricio Chiang Vega, María Margarita Muñoz Jara, Yohana Andrea competencias docentes educación superior prácticas docentes Chile Se plantean grandes cambios y desafíos para la Educación Superior y especialmente en el accionar docente para la mediación pedagógica. El papel del docente es facilitar los procesos de aprendizaje y su preocupación debe ir más allá de la disciplina. Este artículo analiza las competencias que deben poseer los académicos de la Universidad del Bío-Bío para el ejercicio de la docencia desde la perspectiva de los propios académicos y de los estudiantes. La información se obtuvo a través de la aplicación de un cuestionario elaborado a partir de los resultados de una primera investigación de carácter cualitativo, realizada en esa misma institución. Dentro de los principales resultados se encontró que existen diferencias respecto de la priorización de las competencias necesarias para el buen desarrollo de la labor docente, pues, por una parte, generar un clima agradable en el ambiente áulico resulta más importante para los estudiantes, por la otra, es más importante la responsabilidad al momento de preparar las condiciones necesarias de su mediación pedagógica para los docentes. Universidad de Costa Rica 2016-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article investigación cuantitativa application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/22383 10.15517/aie.v16i1.22383 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 No. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 Núm. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; v. 16 n. 1: (Enero - Abril) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/22383/23099 Derechos de autor 2015 Actualidades Investigativas en Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Actualidades Investigativas en Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salazar Botello, Carlos Mauricio Chiang Vega, María Margarita Muñoz Jara, Yohana Andrea |
spellingShingle |
Salazar Botello, Carlos Mauricio Chiang Vega, María Margarita Muñoz Jara, Yohana Andrea Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío |
author_facet |
Salazar Botello, Carlos Mauricio Chiang Vega, María Margarita Muñoz Jara, Yohana Andrea |
author_sort |
Salazar Botello, Carlos Mauricio |
description |
Se plantean grandes cambios y desafíos para la Educación Superior y especialmente en el accionar docente para la mediación pedagógica. El papel del docente es facilitar los procesos de aprendizaje y su preocupación debe ir más allá de la disciplina. Este artículo analiza las competencias que deben poseer los académicos de la Universidad del Bío-Bío para el ejercicio de la docencia desde la perspectiva de los propios académicos y de los estudiantes. La información se obtuvo a través de la aplicación de un cuestionario elaborado a partir de los resultados de una primera investigación de carácter cualitativo, realizada en esa misma institución. Dentro de los principales resultados se encontró que existen diferencias respecto de la priorización de las competencias necesarias para el buen desarrollo de la labor docente, pues, por una parte, generar un clima agradable en el ambiente áulico resulta más importante para los estudiantes, por la otra, es más importante la responsabilidad al momento de preparar las condiciones necesarias de su mediación pedagógica para los docentes. |
title |
Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío |
title_short |
Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío |
title_full |
Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío |
title_fullStr |
Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío |
title_full_unstemmed |
Competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la Universidad del Bío-Bío |
title_sort |
competencias docentes en la educación superior: un estudio empírico en la universidad del bío-bío |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/22383 |
work_keys_str_mv |
AT salazarbotellocarlosmauricio competenciasdocentesenlaeducacionsuperiorunestudioempiricoenlauniversidaddelbiobio AT chiangvegamariamargarita competenciasdocentesenlaeducacionsuperiorunestudioempiricoenlauniversidaddelbiobio AT munozjarayohanaandrea competenciasdocentesenlaeducacionsuperiorunestudioempiricoenlauniversidaddelbiobio |
_version_ |
1806842346510221312 |