Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica)
Introducción. Existe una gran preocupación humana por la resistencia a los antibióticos debido a su uso inadecuado como promotores del crecimiento en la cría de animales. Objetivo. Evaluar el efecto de altos niveles de zinc como sustituto del antibiótico en lechones destetados. Material y métodos. E...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643 |
id |
AGROMESO54643 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
eng spa |
format |
Online |
author |
Barría, Cristian Mudarra, Richard Guerra , Reggie |
spellingShingle |
Barría, Cristian Mudarra, Richard Guerra , Reggie Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica) |
author_facet |
Barría, Cristian Mudarra, Richard Guerra , Reggie |
author_sort |
Barría, Cristian |
description |
Introducción. Existe una gran preocupación humana por la resistencia a los antibióticos debido a su uso inadecuado como promotores del crecimiento en la cría de animales. Objetivo. Evaluar el efecto de altos niveles de zinc como sustituto del antibiótico en lechones destetados. Material y métodos. El estudio se realizó de junio a agosto de2022 en la provincia de Chiriquí, Panamá. El periodo experimental estuvo compuesto por tres fases con 14 días por fase.Los cerdos destetados (n= 54) fueron asignados a uno de tres tratamientos con seis repeticiones por tratamiento y tres cerdos por repetición. Los tratamientos fueron: 1) dieta control, formulada para suplir los requerimientos nutricionales para cerdos destetados; 2) similar al tratamiento 1, más 200 mg de amoxicilina/kg de alimento y 40 mg de florfenicol/kg de alimento durante la fase 1 (P1) y fase 2 (P2), respectivamente; y 3) similar al tratamiento 1, más 2000 ppm y 1600 ppm de zinc durante P1 y P2, respectivamente. En la fase 3 (P3), todos los cerdos fueron alimentados con una dieta común. Resultados. La suplementación con zinc mejoró la ganancia de peso en todas las fases. Los cerdos alimentados con zinc tuvieron mejor relación F:G en P2 en comparación a los cerdos suplementados con antibiótico (p < 0,05). Seencontró una mayor concentración de hemoglobina y porcentaje de monocitos en cerdos alimentados con zinc que en los otros tratamientos (p < 0,05). Los cerdos alimentados con antibiótico o la dieta control tuvieron un menor porcentaje de materia seca fecal en comparación a los suplementados con zinc (p < 0,05). Conclusión. La suplementación de altosniveles de zinc ejerció mejoras, en comparación al antibiótico, en cuanto a la concentración de hemoglobina, incidenciade diarrea y ganancia de peso en cerdos durante los 42 días posteriores al destete. |
title |
Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica) |
title_short |
Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica) |
title_full |
Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica) |
title_fullStr |
Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica) |
title_full_unstemmed |
Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica) |
title_sort |
suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (sus scrofa domestica) |
title_alt |
Zinc oxide supplementation as a substitute to antibiotics in pigs (Sus scrofa domestica) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643 |
work_keys_str_mv |
AT barriacristian zincoxidesupplementationasasubstitutetoantibioticsinpigssusscrofadomestica AT mudarrarichard zincoxidesupplementationasasubstitutetoantibioticsinpigssusscrofadomestica AT guerrareggie zincoxidesupplementationasasubstitutetoantibioticsinpigssusscrofadomestica AT barriacristian suplementaciondeoxidodezinccomosustitutoalempleodeantibioticosencerdossusscrofadomestica AT mudarrarichard suplementaciondeoxidodezinccomosustitutoalempleodeantibioticosencerdossusscrofadomestica AT guerrareggie suplementaciondeoxidodezinccomosustitutoalempleodeantibioticosencerdossusscrofadomestica |
_version_ |
1807313746182275072 |
spelling |
AGROMESO546432024-01-25T16:03:03Z Zinc oxide supplementation as a substitute to antibiotics in pigs (Sus scrofa domestica) Suplementación de óxido de zinc como sustituto al empleo de antibióticos en cerdos (Sus scrofa domestica) Barría, Cristian Mudarra, Richard Guerra , Reggie leukocytes body weight diarrhea hemoglobin hemoglobina leucocitos peso corporal diarrea Introduction. There is a great human concern about antibiotics resistance due to their inappropriate use as growth promoters in animal husbandry. Objective. To evaluate the effect of a high level of zinc as a substitute to antibiotics in nursery pigs. Material and methods. The study was carried out from June to August 2022 in the province of Chiriqui, Panama. The experimental period was composed of three phases with 14 days per phase. The nursery pigs (n= 54) were distributed to one of three treatments with six replicates per treatment and three pigs per replicate. The treatments were: 1) control diet, which was formulated to meet the nutritional requirements for nursery pigs; 2) similar to treatment 1, plus 200 mg of amoxicillin/kg of feed and 40 mg of florfenicol/kg of feed during phase 1 (P1) and phase 2 (P2), respectively; and 3) similar to treatment 1, plus 2000 ppm and 1600 ppm of zinc during P1 and P2, respectively. In phase 3 (P3), all pigs were fed a common diet. Results. The supplementation of zinc improved the average daily gain in all phases. Pigs fed zinc diet had better F:G ratio in P2 compared to pigs fed antibiotic diet (p < 0.05). A higher concentration of hemoglobin and percentage of monocytes was found in pigs fed with higher level of zinc than the other treatments (p < 0.05). Furthermore, Pigs fed the antibiotic, or the control diet had a lower percentage of fecal dry matter compared to those supplemented with zinc. (p < 0.05). Conclusion. The supplementation of high levels of zinc exerted improvements, in comparison to the antibiotic, in terms of hemoglobin concentration, incidence of diarrhea and weight gain in pigs during 42 days after weaning. Introducción. Existe una gran preocupación humana por la resistencia a los antibióticos debido a su uso inadecuado como promotores del crecimiento en la cría de animales. Objetivo. Evaluar el efecto de altos niveles de zinc como sustituto del antibiótico en lechones destetados. Material y métodos. El estudio se realizó de junio a agosto de2022 en la provincia de Chiriquí, Panamá. El periodo experimental estuvo compuesto por tres fases con 14 días por fase.Los cerdos destetados (n= 54) fueron asignados a uno de tres tratamientos con seis repeticiones por tratamiento y tres cerdos por repetición. Los tratamientos fueron: 1) dieta control, formulada para suplir los requerimientos nutricionales para cerdos destetados; 2) similar al tratamiento 1, más 200 mg de amoxicilina/kg de alimento y 40 mg de florfenicol/kg de alimento durante la fase 1 (P1) y fase 2 (P2), respectivamente; y 3) similar al tratamiento 1, más 2000 ppm y 1600 ppm de zinc durante P1 y P2, respectivamente. En la fase 3 (P3), todos los cerdos fueron alimentados con una dieta común. Resultados. La suplementación con zinc mejoró la ganancia de peso en todas las fases. Los cerdos alimentados con zinc tuvieron mejor relación F:G en P2 en comparación a los cerdos suplementados con antibiótico (p < 0,05). Seencontró una mayor concentración de hemoglobina y porcentaje de monocitos en cerdos alimentados con zinc que en los otros tratamientos (p < 0,05). Los cerdos alimentados con antibiótico o la dieta control tuvieron un menor porcentaje de materia seca fecal en comparación a los suplementados con zinc (p < 0,05). Conclusión. La suplementación de altosniveles de zinc ejerció mejoras, en comparación al antibiótico, en cuanto a la concentración de hemoglobina, incidenciade diarrea y ganancia de peso en cerdos durante los 42 días posteriores al destete. Universidad de Costa Rica 2024-01-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text Texto text/xml application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643 10.15517/am.2024.54643 Agronomía Mesoamericana; Agronomia Mesoamericana: Vol. 35 (in progress); 54643 Agronomía Mesoamericana; Agronomía Mesoamericana: Vol. 35 (en progreso); 54643 Agronomía Mesoamericana; Agronomia Mesoamericana: Vol. 35 (in progress); 54643 2215-3608 1021-7444 eng spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643/60185 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643/58757 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643/60186 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643/60189 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643/60190 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/54643/60191 Copyright (c) 2024 Cristian Barría, Richard Mudarra, Reggie Guerra https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |