Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes

Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes. Se recolectaron 22 muestras de diferentes ingredientes, que se clasificaron en: energéticos altos ( > 15 %) y bajos ( < 15 %) en proteína, forrajes, alimentos fermentados y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montañez-Valdez, Oziel Dante, Barcena-Gama, Ricardo, González Muñoz, Sergio S., Ortega Cerrilla, María Esther, Cobos-Peralta, Mario A., Avellaneda Cevallos, Juan H.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5059
id AGROMESO5059
record_format ojs
spelling AGROMESO50592023-06-16T13:54:34Z Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes Montañez-Valdez, Oziel Dante Barcena-Gama, Ricardo González Muñoz, Sergio S. Ortega Cerrilla, María Esther Cobos-Peralta, Mario A. Avellaneda Cevallos, Juan H. Capacidad amortiguadora alimentos acidosis rumiantes Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes. Se recolectaron 22 muestras de diferentes ingredientes, que se clasificaron en: energéticos altos ( > 15 %) y bajos ( < 15 %) en proteína, forrajes, alimentos fermentados y aditivos, con el objetivo de evaluar su capacidad amortiguadora (CA). Se determinó la capacidad amortiguadora expresando los resultados en miliequivalentes de ácido clorhídrico requerido para producir un cambio en una unidad de pH de la muestra original de alimento. Los resultados obtenidos fueron comparados con los reportados en otros estudios. La CA es alta en alimentos altos en proteína y leguminosas, intermedia en alimentos energéticos y fermentados, y baja en gramíneas. Universidad de Costa Rica 2005-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5059 10.15517/am.v17i1.5059 Agronomía Mesoamericana; 2006: Agronomía Mesoamericana: Vol. 17, Issue 1 (January-June); 07-10 Agronomía Mesoamericana; 2006: Agronomía Mesoamericana : Vol 17, N° 1 (Enero-junio); 07-10 Agronomía Mesoamericana; 2006: Agronomía Mesoamericana: Vol. 17, Issue 1 (January-June); 07-10 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5059/4866
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Montañez-Valdez, Oziel Dante
Barcena-Gama, Ricardo
González Muñoz, Sergio S.
Ortega Cerrilla, María Esther
Cobos-Peralta, Mario A.
Avellaneda Cevallos, Juan H.
spellingShingle Montañez-Valdez, Oziel Dante
Barcena-Gama, Ricardo
González Muñoz, Sergio S.
Ortega Cerrilla, María Esther
Cobos-Peralta, Mario A.
Avellaneda Cevallos, Juan H.
Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes
author_facet Montañez-Valdez, Oziel Dante
Barcena-Gama, Ricardo
González Muñoz, Sergio S.
Ortega Cerrilla, María Esther
Cobos-Peralta, Mario A.
Avellaneda Cevallos, Juan H.
author_sort Montañez-Valdez, Oziel Dante
description Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes. Se recolectaron 22 muestras de diferentes ingredientes, que se clasificaron en: energéticos altos ( > 15 %) y bajos ( < 15 %) en proteína, forrajes, alimentos fermentados y aditivos, con el objetivo de evaluar su capacidad amortiguadora (CA). Se determinó la capacidad amortiguadora expresando los resultados en miliequivalentes de ácido clorhídrico requerido para producir un cambio en una unidad de pH de la muestra original de alimento. Los resultados obtenidos fueron comparados con los reportados en otros estudios. La CA es alta en alimentos altos en proteína y leguminosas, intermedia en alimentos energéticos y fermentados, y baja en gramíneas.
title Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes
title_short Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes
title_full Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes
title_fullStr Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes
title_sort evaluación de la capacidad amortiguadora de ingredientes utilizados en la formulación de dietas para rumiantes
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5059
work_keys_str_mv AT montanezvaldezozieldante evaluaciondelacapacidadamortiguadoradeingredientesutilizadosenlaformulaciondedietaspararumiantes
AT barcenagamaricardo evaluaciondelacapacidadamortiguadoradeingredientesutilizadosenlaformulaciondedietaspararumiantes
AT gonzalezmunozsergios evaluaciondelacapacidadamortiguadoradeingredientesutilizadosenlaformulaciondedietaspararumiantes
AT ortegacerrillamariaesther evaluaciondelacapacidadamortiguadoradeingredientesutilizadosenlaformulaciondedietaspararumiantes
AT cobosperaltamarioa evaluaciondelacapacidadamortiguadoradeingredientesutilizadosenlaformulaciondedietaspararumiantes
AT avellanedacevallosjuanh evaluaciondelacapacidadamortiguadoradeingredientesutilizadosenlaformulaciondedietaspararumiantes
_version_ 1807313562338590720