Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular

Reacción de variedades de frijol a la inoculación artifi cial de Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular. Especímenes adultos y juveniles de A. besseyi provenientes de cultivo in vitro se inocularon sobre el follaje de plantas de frijol de las variedades Bribri, Huetar, Teli...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barrantes-Santamaría, Walter, Araya Fernández, Carlos Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2007
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5018
id AGROMESO5018
record_format ojs
spelling AGROMESO50182023-06-16T13:53:28Z Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular Barrantes-Santamaría, Walter Araya Fernández, Carlos Manuel Phaseolus vulgaris frijol común Aphelenchoides besseyi nematodos incidencia severidad common bean nematode incidence severity Reacción de variedades de frijol a la inoculación artifi cial de Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular. Especímenes adultos y juveniles de A. besseyi provenientes de cultivo in vitro se inocularon sobre el follaje de plantas de frijol de las variedades Bribri, Huetar, Telire y Chirripó Rojo. Las edades de las plantas inoculadas en el invernadero fueron de diez, 20 y 30 días después de siembra (dds). Los bioensayos se realizaron en los invernaderos de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional, Heredia-Costa Rica en el 2006. El objetivo de esta investigación fue evaluar la reacción de variedades de frijol al nematodo A. besseyi. Las variedades estudiadas mostraron similar nivel de resistencia al ataque del nematodo, de acuerdo a la escala de severidad utilizada; sin embargo, las variedades Huetar y Bribri mostraron menor severidad de infección y población de nematodos que las otras dos variedades. Los primeros síntomas de la enfermedad se desarrollaron en las hojas primarias. El período de incubación fue más corto a medida que las inoculaciones se realizaron en plantas de mayor edad. Igualmente, las hojas maduras fueron más susceptibles que las jóvenes a la infección del nematodo. El desarrollo de la enfermedad difi rió entre hojas primarias y trifoliadas y dependió de la disponibilidad de tejido foliar, la madurez del follaje y la producción de inóculo secundario. Universidad de Costa Rica 2007-09-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5018 10.15517/am.v19i1.5018 Agronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana: Vol. 19, Issue 1 (January-June); 19-26 Agronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana : Vol 19, N° 1 (Enero-junio); 19-26 Agronomía Mesoamericana; 2008: Agronomía Mesoamericana: Vol. 19, Issue 1 (January-June); 19-26 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5018/4825
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Barrantes-Santamaría, Walter
Araya Fernández, Carlos Manuel
spellingShingle Barrantes-Santamaría, Walter
Araya Fernández, Carlos Manuel
Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular
author_facet Barrantes-Santamaría, Walter
Araya Fernández, Carlos Manuel
author_sort Barrantes-Santamaría, Walter
description Reacción de variedades de frijol a la inoculación artifi cial de Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular. Especímenes adultos y juveniles de A. besseyi provenientes de cultivo in vitro se inocularon sobre el follaje de plantas de frijol de las variedades Bribri, Huetar, Telire y Chirripó Rojo. Las edades de las plantas inoculadas en el invernadero fueron de diez, 20 y 30 días después de siembra (dds). Los bioensayos se realizaron en los invernaderos de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional, Heredia-Costa Rica en el 2006. El objetivo de esta investigación fue evaluar la reacción de variedades de frijol al nematodo A. besseyi. Las variedades estudiadas mostraron similar nivel de resistencia al ataque del nematodo, de acuerdo a la escala de severidad utilizada; sin embargo, las variedades Huetar y Bribri mostraron menor severidad de infección y población de nematodos que las otras dos variedades. Los primeros síntomas de la enfermedad se desarrollaron en las hojas primarias. El período de incubación fue más corto a medida que las inoculaciones se realizaron en plantas de mayor edad. Igualmente, las hojas maduras fueron más susceptibles que las jóvenes a la infección del nematodo. El desarrollo de la enfermedad difi rió entre hojas primarias y trifoliadas y dependió de la disponibilidad de tejido foliar, la madurez del follaje y la producción de inóculo secundario.
title Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular
title_short Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular
title_full Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular
title_fullStr Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular
title_full_unstemmed Reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo Aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular
title_sort reacción de variedades de frijol a la inoculación del nematodo aphelenchoides besseyi, agente causal de la falsa mancha angular
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/5018
work_keys_str_mv AT barrantessantamariawalter reacciondevariedadesdefrijolalainoculaciondelnematodoaphelenchoidesbesseyiagentecausaldelafalsamanchaangular
AT arayafernandezcarlosmanuel reacciondevariedadesdefrijolalainoculaciondelnematodoaphelenchoidesbesseyiagentecausaldelafalsamanchaangular
_version_ 1807313555915014144