Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1

Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo. El objetivo de esta investigación fue determinar si la introgresión de líneas exóticas de sorgo incrementa la variabilidad del tamaño de la gluma y el porcentaje de grano descubierto. La población NESSC7 (P1) se fo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alcalá-Salinas, Leticia, Zavala-García, Francisco, Montes-García, Noé, Castro-Nava, Sergio, Alvarado-Gómez, Omar G., Salinas-García, Gilberto E.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2009
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4906
id AGROMESO4906
record_format ojs
spelling AGROMESO49062023-06-16T13:52:18Z Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1 Alcalá-Salinas, Leticia Zavala-García, Francisco Montes-García, Noé Castro-Nava, Sergio Alvarado-Gómez, Omar G. Salinas-García, Gilberto E. Fitomejoramiento de Sorghum varianza aditiva heredabilidad en sentido estrecho Sorghum breeding additive variance narrow-sense heritability Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo. El objetivo de esta investigación fue determinar si la introgresión de líneas exóticas de sorgo incrementa la variabilidad del tamaño de la gluma y el porcentaje de grano descubierto. La población NESSC7 (P1) se formó durante cuatro ciclos agrícolas (2005- 2007), con un ciclo de introgresión, y a partir del quinto ciclo agrícola (2008) se estimó la variabilidad genética del caracter a través de 120 familias de medios hermanos y 110 familias de autohermanos. Se utilizó la metodología de Bloques Incompletos en dos localidades, Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FAUANL) en Marín Nuevo León y el INIFAP en Río Bravo, Tamaulipas. La introgresión de líneas exóticas con menor tamaño de gluma y cobertura de grano en la población NESSC7 (P1), mostró una disminución del tamaño de la gluma (13%), un incremento del porcentaje de grano descubierto (28%), y una mayor proporción de ambas características de la varianza aditiva (5% y 1%), heredabilidad en sentido estrecho de 22% y de 1% y mayor respuesta a la selección (4% y 0,3%). Universidad de Costa Rica 2009-05-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4906 10.15517/am.v21i1.4906 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana: Vol. 21, Issue 1 (January-June); 1-10 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana : Vol 21, N° 1 (Enero-junio); 1-10 Agronomía Mesoamericana; 2010: Agronomía Mesoamericana: Vol. 21, Issue 1 (January-June); 1-10 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4906/4717
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Alcalá-Salinas, Leticia
Zavala-García, Francisco
Montes-García, Noé
Castro-Nava, Sergio
Alvarado-Gómez, Omar G.
Salinas-García, Gilberto E.
spellingShingle Alcalá-Salinas, Leticia
Zavala-García, Francisco
Montes-García, Noé
Castro-Nava, Sergio
Alvarado-Gómez, Omar G.
Salinas-García, Gilberto E.
Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1
author_facet Alcalá-Salinas, Leticia
Zavala-García, Francisco
Montes-García, Noé
Castro-Nava, Sergio
Alvarado-Gómez, Omar G.
Salinas-García, Gilberto E.
author_sort Alcalá-Salinas, Leticia
description Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo. El objetivo de esta investigación fue determinar si la introgresión de líneas exóticas de sorgo incrementa la variabilidad del tamaño de la gluma y el porcentaje de grano descubierto. La población NESSC7 (P1) se formó durante cuatro ciclos agrícolas (2005- 2007), con un ciclo de introgresión, y a partir del quinto ciclo agrícola (2008) se estimó la variabilidad genética del caracter a través de 120 familias de medios hermanos y 110 familias de autohermanos. Se utilizó la metodología de Bloques Incompletos en dos localidades, Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FAUANL) en Marín Nuevo León y el INIFAP en Río Bravo, Tamaulipas. La introgresión de líneas exóticas con menor tamaño de gluma y cobertura de grano en la población NESSC7 (P1), mostró una disminución del tamaño de la gluma (13%), un incremento del porcentaje de grano descubierto (28%), y una mayor proporción de ambas características de la varianza aditiva (5% y 1%), heredabilidad en sentido estrecho de 22% y de 1% y mayor respuesta a la selección (4% y 0,3%).
title Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1
title_short Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1
title_full Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1
title_fullStr Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1
title_full_unstemmed Introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1
title_sort introgresión del tamaño de la gluma y la cobertura del grano en poblaciones de sorgo1
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4906
work_keys_str_mv AT alcalasalinasleticia introgresiondeltamanodelaglumaylacoberturadelgranoenpoblacionesdesorgo1
AT zavalagarciafrancisco introgresiondeltamanodelaglumaylacoberturadelgranoenpoblacionesdesorgo1
AT montesgarcianoe introgresiondeltamanodelaglumaylacoberturadelgranoenpoblacionesdesorgo1
AT castronavasergio introgresiondeltamanodelaglumaylacoberturadelgranoenpoblacionesdesorgo1
AT alvaradogomezomarg introgresiondeltamanodelaglumaylacoberturadelgranoenpoblacionesdesorgo1
AT salinasgarciagilbertoe introgresiondeltamanodelaglumaylacoberturadelgranoenpoblacionesdesorgo1
_version_ 1807313544501264384