Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo
Introducción. Los minerales juegan un papel muy importante en la nutrición, porque son necesarios para la biosíntesis de nutrientes esenciales. Objetivo. Evaluar el estado mineral en suero sanguíneo, el consumo de minerales y la producción de leche de vacas Holstein en pas...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333 |
id |
AGROMESO41333 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Agronomía Mesoamericana |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Morales-Almaráz, Ernesto Vieyra-Alberto, Rodolfo Domínguez-Vara, Ignacio Arturo López-González, Felipe Arriaga-Jordán, Carlos Manuel Sánchez-Torres, Juan Edrei |
spellingShingle |
Morales-Almaráz, Ernesto Vieyra-Alberto, Rodolfo Domínguez-Vara, Ignacio Arturo López-González, Felipe Arriaga-Jordán, Carlos Manuel Sánchez-Torres, Juan Edrei Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo |
author_facet |
Morales-Almaráz, Ernesto Vieyra-Alberto, Rodolfo Domínguez-Vara, Ignacio Arturo López-González, Felipe Arriaga-Jordán, Carlos Manuel Sánchez-Torres, Juan Edrei |
author_sort |
Morales-Almaráz, Ernesto |
description |
Introducción. Los minerales juegan un papel muy importante en la nutrición, porque son necesarios para la biosíntesis de nutrientes esenciales. Objetivo. Evaluar el estado mineral en suero sanguíneo, el consumo de minerales y la producción de leche de vacas Holstein en pastoreo suplementadas con distintos niveles de alimento concentrado y tiempo de permanencia en la pradera en el valle de Toluca, México. Materiales y métodos. Se realizaron dos experimentos con un diseño de cuadro Latino 3x3 cada uno en la Universidad Autónoma del Estado de México, realizados en primavera-verano de 2011-2012. En el experimento uno se evaluó el nivel de concentrado en la dieta (3, 5 y 8 kg día-1) en vacas pastoreando; en el experimento dos se evaluaron tres tiempos de permanencia en la pradera (ocho horas continuas; dos tiempos de cuatro horas post-ordeño; y doce horas). En ambos experimentos se ofertó ensilado de maíz a libre consumo en el corral. En suero sanguíneo y alimentos se les midió la concentración de Ca, P, Mg, K, Na, Cu, Fe y Zn. Se realizaron análisis de correlación simple y de regresión múltiple para las variables de estudio. Resultados. El nivel de concentrado y el tiempo de permanencia en la pradera afectaron (p<0,05) el consumo de la mayoría de los minerales; no se cubrieron los requerimientos de Ca, P, Mg, K y Zn, y hubo exceso de Fe. Independientemente de la estrategia de alimentación, el contenido de minerales en suero sanguíneo de los bovinos fue adecuado para P, Na, Cu y Fe; marginal de Ca, deficiente en Mg y Zn; y hubo exceso de K. Conclusiones. El consumo de minerales no fue determinante para predecir la concentración de minerales en suero sanguíneo de vacas lecheras, sin embargo, mostró influencia sobre la producción de leche de vacas bajo dos sistemas de producción mixta pastoreo-estabulación.
|
title |
Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo |
title_short |
Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo |
title_full |
Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo |
title_fullStr |
Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo |
title_full_unstemmed |
Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo |
title_sort |
perfil mineral sérico de vacas holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo |
title_alt |
Serum mineral profile of lactating Holstein cows in mixed indoor-grazing systems |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333 |
work_keys_str_mv |
AT moralesalmarazernesto serummineralprofileoflactatingholsteincowsinmixedindoorgrazingsystems AT vieyraalbertorodolfo serummineralprofileoflactatingholsteincowsinmixedindoorgrazingsystems AT dominguezvaraignacioarturo serummineralprofileoflactatingholsteincowsinmixedindoorgrazingsystems AT lopezgonzalezfelipe serummineralprofileoflactatingholsteincowsinmixedindoorgrazingsystems AT arriagajordancarlosmanuel serummineralprofileoflactatingholsteincowsinmixedindoorgrazingsystems AT sancheztorresjuanedrei serummineralprofileoflactatingholsteincowsinmixedindoorgrazingsystems AT moralesalmarazernesto perfilmineralsericodevacasholsteinenlactacionensistemasmixtosdeestabulacionpastoreo AT vieyraalbertorodolfo perfilmineralsericodevacasholsteinenlactacionensistemasmixtosdeestabulacionpastoreo AT dominguezvaraignacioarturo perfilmineralsericodevacasholsteinenlactacionensistemasmixtosdeestabulacionpastoreo AT lopezgonzalezfelipe perfilmineralsericodevacasholsteinenlactacionensistemasmixtosdeestabulacionpastoreo AT arriagajordancarlosmanuel perfilmineralsericodevacasholsteinenlactacionensistemasmixtosdeestabulacionpastoreo AT sancheztorresjuanedrei perfilmineralsericodevacasholsteinenlactacionensistemasmixtosdeestabulacionpastoreo |
_version_ |
1807313710499233792 |
spelling |
AGROMESO413332023-06-16T13:45:17Z Serum mineral profile of lactating Holstein cows in mixed indoor-grazing systems Perfil mineral sérico de vacas Holstein en lactación en sistemas mixtos de estabulación-pastoreo Morales-Almaráz, Ernesto Vieyra-Alberto, Rodolfo Domínguez-Vara, Ignacio Arturo López-González, Felipe Arriaga-Jordán, Carlos Manuel Sánchez-Torres, Juan Edrei prairie grazing time concentrate levels mineral consumption blood serum pradera tiempo de pastoreo niveles de concentrado consumo mineral suero sanguíneo Introduction. Minerals play a very important role in nutrition; because they are necessary for the biosynthesis of essential nutrients. Objective. To evaluate the mineral status in blood serum, mineral consumption and milk production of grazing Holstein cows supplemented with different levels of concentrated feed and time spent in the meadow of Toluca valley, Mexico. Materials and methods. Two experiments were carried out with a 3x3 Latino square design each at the Universidad Autónoma del Estado de México, carried out in the spring-summer of 2011-2012. In experiment one, the level of concentrate in the diet (3, 5 and 8 kg day-1) was evaluated in grazing cows; in experiment two, three times of permanence in the prairie were evaluated (eight continuous hours; two times of four hours post-milking; and twelve hours). In both experiments, corn silage ad libitum was offered for free consumption in the pen. The concentration of Ca, P, Mg, K, Na, Cu, Fe, and Zn was measured in blood serum and foodstuffs. Simple correlation and multiple regression analysis were performed for the study variables of mineral intake, milk production, and minerals in blood serum. Results. The level of concentrate and the time spent in the prairie affected (P <0,05) of the consumption of most of the minerals; the Ca, P, Mg, K, and Zn requirements were not met, and there was excess Fe. Regardless of the feeding strategy, the bovine blood serum mineral content was adequate for P, Na, Cu, and Fe; marginal for Ca, deficient in Mg and Zn; and there were excess of K. Conclusion. The consumption of minerals was not decisive to predict the concentration of minerals in the blood serum of dairy cows, however, it showed influence on the milk production of cows under two mixed grazing-stallproduction systems. Introducción. Los minerales juegan un papel muy importante en la nutrición, porque son necesarios para la biosíntesis de nutrientes esenciales. Objetivo. Evaluar el estado mineral en suero sanguíneo, el consumo de minerales y la producción de leche de vacas Holstein en pastoreo suplementadas con distintos niveles de alimento concentrado y tiempo de permanencia en la pradera en el valle de Toluca, México. Materiales y métodos. Se realizaron dos experimentos con un diseño de cuadro Latino 3x3 cada uno en la Universidad Autónoma del Estado de México, realizados en primavera-verano de 2011-2012. En el experimento uno se evaluó el nivel de concentrado en la dieta (3, 5 y 8 kg día-1) en vacas pastoreando; en el experimento dos se evaluaron tres tiempos de permanencia en la pradera (ocho horas continuas; dos tiempos de cuatro horas post-ordeño; y doce horas). En ambos experimentos se ofertó ensilado de maíz a libre consumo en el corral. En suero sanguíneo y alimentos se les midió la concentración de Ca, P, Mg, K, Na, Cu, Fe y Zn. Se realizaron análisis de correlación simple y de regresión múltiple para las variables de estudio. Resultados. El nivel de concentrado y el tiempo de permanencia en la pradera afectaron (p<0,05) el consumo de la mayoría de los minerales; no se cubrieron los requerimientos de Ca, P, Mg, K y Zn, y hubo exceso de Fe. Independientemente de la estrategia de alimentación, el contenido de minerales en suero sanguíneo de los bovinos fue adecuado para P, Na, Cu y Fe; marginal de Ca, deficiente en Mg y Zn; y hubo exceso de K. Conclusiones. El consumo de minerales no fue determinante para predecir la concentración de minerales en suero sanguíneo de vacas lecheras, sin embargo, mostró influencia sobre la producción de leche de vacas bajo dos sistemas de producción mixta pastoreo-estabulación. Universidad de Costa Rica 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Texto text/html application/pdf application/epub+zip text/xml audio/mpeg audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333 10.15517/am.v32i1.41333 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 1 (January-April); 45-62 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Nº 1 (enero-abril); 45-62 Agronomía Mesoamericana; 2021: Agronomía Mesoamericana: Vol. 32, Issue 1 (January-April); 45-62 2215-3608 1021-7444 spa eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333/45213 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333/45214 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333/45215 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333/45597 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333/45216 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/41333/45217 Copyright (c) 2020 Ernesto Morales Almaráz |