El AMMI y Cluster en la selección de los mejores híbridos experimentales de maiz.

En un experimento de maíz repetido en cuatro ambientes, se aplicó el análisis de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI) y el de taxonomía numérica o cluster, para estudiar si la estabilidad del rendimiento de grano (RG) de los híbridos ensayados se asociaba con el agrupamie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castañón, Guillermo, Zetina, Rigoberto, Arano, Rafael, Raygoza, Bernardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2006
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/17353
Description
Summary:En un experimento de maíz repetido en cuatro ambientes, se aplicó el análisis de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI) y el de taxonomía numérica o cluster, para estudiar si la estabilidad del rendimiento de grano (RG) de los híbridos ensayados se asociaba con el agrupamiento de los híbridos hecho por el cluster. Las variables que tuvieron más peso en el agrupamiento fueron el RG, altura de la planta (AP),altura de mazorca ( AM) y mazorca por planta (PRO), principalmente. De lo encontrado en este trabajo se puede establecer que el AMMI es efectivo en la estimación de la estabilidad de los híbridos experimentales evaluados y que junto con el cluster, pueden ser dos herramientas útiles para hacer una buena selección de material experimental con mayores posibilidades de éxito.