Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México.

El objetivo de este trabajo fue caracterizar a nivel bioquímico la semilla de dos variedades mexicanas de frijol, Bayo Berrendo y Patzcuareño. En el año 2011, en Celaya, México, se extrajeron proteínas de reserva de las dos variedades criollas de frijol (Phaseolus vulgaris), con el fin de obtener su...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raya-Pérez, Juan Carlos, Gutiérrez-Benicio, Glenda Margarita, Ramírez-Pimentel, Juan Gabriel, Covarrubias-Prieto, Jorge, Aguirre-Mancilla, César Leobardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14185
id AGROMESO14185
record_format ojs
spelling AGROMESO141852023-06-16T13:50:28Z Characterization of proteins and mineral content of two bean landraces from Mexico. Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México. Raya-Pérez, Juan Carlos Gutiérrez-Benicio, Glenda Margarita Ramírez-Pimentel, Juan Gabriel Covarrubias-Prieto, Jorge Aguirre-Mancilla, César Leobardo bean mineral content protease inhibitors electrophoretic protein pattern diversity in native bean proteins. contenido mineral en frijol inhibidores de proteasas patrón electroforético de proteínas diversidad en proteínas de frijol nativo The objective of this work was to characterize, at the biochemical level, two Mexican native landraces Bayo Berrendo and Patzcuareño of common bean. Storage protein from seeds was extracted from two common bean (Phaseolus vulgaris) varieties (Bayo Berrendo and Patzcuareño), and their respective electrophoretic patterns were compared. Total soluble protein was 16,47% for Bayo Berrendo, and 14,53% for Patzcuareño. Differences were also detected in the albumin fraction. Moreover their flour showed high inhibitory activity against trypsin mainly in the phaseolin fraction, which corresponded to 355 units in the Bayo Berrendo and 507 units in the Patzcuareño variety. The elemental composition of the flour was also determined and showed differences. The Bayo Berrendo seed flour has a composition of 0,15% Ca, 5,53% K and 0,60% Mg. While values for the Patzcuareño flour were 0,17%, 3,52 and 0,67% respectively. Interestingly the Bayo variety contained 18,8 ppm iron, while Patzcuareño contains only 3,63 ppm. Other variables related to food usage were analyzed such as water absorption capacity, which showed values near 100% for both landraces, and cooking time which took less than 110 minutes. Phenotypically, the two landraces are different in both size and color. The weight for 100 seeds of the Bayo Berrendo variety was 14,6 g and for Patzcuareño 32,6 g. El objetivo de este trabajo fue caracterizar a nivel bioquímico la semilla de dos variedades mexicanas de frijol, Bayo Berrendo y Patzcuareño. En el año 2011, en Celaya, México, se extrajeron proteínas de reserva de las dos variedades criollas de frijol (Phaseolus vulgaris), con el fin de obtener sus perfiles electroforéticos. El contenido de proteína soluble en el caso de Bayo Berrendo fue de 16,47% y 14,53% para el Patzcuareño. Se detectaron diferencias en el patrón electroforético, sobre todo en la fracción de albúminas, que permitió diferenciar las variedades. La harina presentó alta actividad inhibitoria contra tripsina, principalmente en la fracción de faseolinas, 355 unidades en el Bayo Berrendo y 507 unidades en el Patzcuareño. Se determinó la composición elemental de la harina observándose diferencias en cuanto al contenido mineral. El Bayo Berrendo tiene un contenido de 0,15% de Ca, 5,53% de K y 0,60% de Mg. Los valores respectivos para el Patzcuareño fueron: 0,17%, 3,52% y 0,67%. El Bayo posee 18,8 ppm de Fe y el Patzcuareño 3,63 ppm. Se midieron otras variables relacionadas con su utilización con fines alimenticios, como capacidad de absorción de agua, con valores cercanos al 100% y tiempos de cocción menores a 110 min. Fenotípicamente las dos variedades se distinguen fácilmente, tanto en tamaño de semilla como en color. El peso de 100 semillas del Bayo Berrendo fue de 14,6 g y del Patzcuareño 32,6 g. Universidad de Costa Rica 2014-04-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14185 10.15517/am.v25i1.14185 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 1 (January-June); 1-11 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Nº 1 (Enero-junio); 1-11 Agronomía Mesoamericana; 2014: Agronomía Mesoamericana: Vol. 25, Issue 1 (January-June); 1-11 2215-3608 1021-7444 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14185/13485 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14185/28538
institution Universidad de Costa Rica
collection Agronomía Mesoamericana
language spa
format Online
author Raya-Pérez, Juan Carlos
Gutiérrez-Benicio, Glenda Margarita
Ramírez-Pimentel, Juan Gabriel
Covarrubias-Prieto, Jorge
Aguirre-Mancilla, César Leobardo
spellingShingle Raya-Pérez, Juan Carlos
Gutiérrez-Benicio, Glenda Margarita
Ramírez-Pimentel, Juan Gabriel
Covarrubias-Prieto, Jorge
Aguirre-Mancilla, César Leobardo
Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México.
author_facet Raya-Pérez, Juan Carlos
Gutiérrez-Benicio, Glenda Margarita
Ramírez-Pimentel, Juan Gabriel
Covarrubias-Prieto, Jorge
Aguirre-Mancilla, César Leobardo
author_sort Raya-Pérez, Juan Carlos
description El objetivo de este trabajo fue caracterizar a nivel bioquímico la semilla de dos variedades mexicanas de frijol, Bayo Berrendo y Patzcuareño. En el año 2011, en Celaya, México, se extrajeron proteínas de reserva de las dos variedades criollas de frijol (Phaseolus vulgaris), con el fin de obtener sus perfiles electroforéticos. El contenido de proteína soluble en el caso de Bayo Berrendo fue de 16,47% y 14,53% para el Patzcuareño. Se detectaron diferencias en el patrón electroforético, sobre todo en la fracción de albúminas, que permitió diferenciar las variedades. La harina presentó alta actividad inhibitoria contra tripsina, principalmente en la fracción de faseolinas, 355 unidades en el Bayo Berrendo y 507 unidades en el Patzcuareño. Se determinó la composición elemental de la harina observándose diferencias en cuanto al contenido mineral. El Bayo Berrendo tiene un contenido de 0,15% de Ca, 5,53% de K y 0,60% de Mg. Los valores respectivos para el Patzcuareño fueron: 0,17%, 3,52% y 0,67%. El Bayo posee 18,8 ppm de Fe y el Patzcuareño 3,63 ppm. Se midieron otras variables relacionadas con su utilización con fines alimenticios, como capacidad de absorción de agua, con valores cercanos al 100% y tiempos de cocción menores a 110 min. Fenotípicamente las dos variedades se distinguen fácilmente, tanto en tamaño de semilla como en color. El peso de 100 semillas del Bayo Berrendo fue de 14,6 g y del Patzcuareño 32,6 g.
title Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México.
title_short Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México.
title_full Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México.
title_fullStr Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México.
title_full_unstemmed Caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de México.
title_sort caracterización de proteínas y contenido mineral de dos variedades nativas de frijol de méxico.
title_alt Characterization of proteins and mineral content of two bean landraces from Mexico.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/14185
work_keys_str_mv AT rayaperezjuancarlos characterizationofproteinsandmineralcontentoftwobeanlandracesfrommexico
AT gutierrezbenicioglendamargarita characterizationofproteinsandmineralcontentoftwobeanlandracesfrommexico
AT ramirezpimenteljuangabriel characterizationofproteinsandmineralcontentoftwobeanlandracesfrommexico
AT covarrubiasprietojorge characterizationofproteinsandmineralcontentoftwobeanlandracesfrommexico
AT aguirremancillacesarleobardo characterizationofproteinsandmineralcontentoftwobeanlandracesfrommexico
AT rayaperezjuancarlos caracterizaciondeproteinasycontenidomineraldedosvariedadesnativasdefrijoldemexico
AT gutierrezbenicioglendamargarita caracterizaciondeproteinasycontenidomineraldedosvariedadesnativasdefrijoldemexico
AT ramirezpimenteljuangabriel caracterizaciondeproteinasycontenidomineraldedosvariedadesnativasdefrijoldemexico
AT covarrubiasprietojorge caracterizaciondeproteinasycontenidomineraldedosvariedadesnativasdefrijoldemexico
AT aguirremancillacesarleobardo caracterizaciondeproteinasycontenidomineraldedosvariedadesnativasdefrijoldemexico
_version_ 1807313602599714816